Fumar causó incendio en edificio Deutsche Bank, según autoridades de N.York

El consumo de cigarrillos por los trabajadores que desmantelaban el antiguo edificio de Deutsche Bank, en la ‘zona cero’, causó el incendio que destruyó parte del rascacielos y que se cobró la vida de dos bomberos, señaló hoy el alcalde de Nueva York (EEUU), Michael Bloomberg.

Bloomberg informó hoy de que inspectores anti-incendios han determinado que el consumo descuidado de cigarrillos, por parte de los trabajadores que operaban en el piso 14 del edificio, es la causa aparente del incendió que se originó hace poco más de una semana.

Por su parte, Nicolas Scoppetta, jefe del Departamento de Bomberos, añadiría poco después de que tenían ‘pruebas sólidas’ para concluir que fumar en el edificio fue lo que instigó el incendio.

‘Fumar estaba prohibido en ese edificio, según el plan de seguridad de la empresa contratista’, señaló Scopetta, y añadió que se ha descartado cualquier mal funcionamiento de equipos eléctricos, de aparatos o de conexiones, como posible causa del siniestro.

Un total de 198 trabajadores participaban en las tareas de desmantelamiento el pasado día 18, cuando se produjo el siniestro, según el alcalde.

Bloomberg y Scopetta comparecieron hoy ante los medios de información para aportar detalles sobre la marcha de las investigaciones en torno al incendio y también acerca de la actuación del Departamento de Bomberos y de otras agencias sobre inspecciones de la instalación y otros fallos observados.

El alcalde informó de que se han entregado a la Agencia Federal de Investigación (FBI) para su análisis diversas secciones de la boca de agua inhabilitada que había en el sótano del edificio y que se estima contribuyó a que los bomberos no tuvieran las condiciones adecuadas para combatir las llamas.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Pérdidas totales en cuatro locales devastados por un voraz incendio

Se desató la noche del lunes en Viamonte y San Martín y suponen que fue intencional


Cuatro dotaciones de bomberos lidiaron durante varias horas contra las llamas y la falta de presión de agua.
Imagen: José Granata

â??No me cabe ninguna duda de que esto fue intencionalâ??. Ante los restos aún humeantes de su negocio, Ariel P. encendió la mecha de la duda respecto del origen del incendio que la madrugada de ayer destruyó cuatro locales comerciales en Viamonte y San Martín provocando cuantiosas pérdidas económicas. A pesar del arduo trabajo de cuatro dotaciones de bomberos, el fuego arrasó con dos negocios dedicados a la venta de autopartes, otro de accesorios para vehículos y uno de implementos para máquinas agrícolas.

«El origen del incendio se desconoce y no habrá novedad hasta que los peritos de bomberos hagan las pericias correspondientesâ??, precisó una fuente policial para contrarrestar la opinión de uno de los comerciantes afectados.

Desolación total. Eso se palpaba ayer en la ochava sudeste de San Martín y Viamonte. El local de venta de accesorios para autos donde comenzó el fuego pasadas las 23.30 del lunes y del que Ariel P. es el dueño, estaba totalmente destruido y con su techo derrumbado. â??Estoy con una mano adelante y otra atrás. En mi negocio había mercaderías por 250 mil pesos, perdí todo y no tengo seguro. Todo lo que vendíamos era nuevoâ??, comentó con desazón.

El comercio lindero, en San Martín 2415, se dedicaba a la venta de autopartes y también estaba aniquilado. â??Lo único que quiero es entrar y ver qué quedó. Espero que el fuego no haya destruido la documentación, porque lo demás quedó hecho polvo. Las pérdidas son totalesâ??, explicó Osvaldo Fagotti, un repuestero con 63 años en el rubro. Acompañado por su secretaria, Fagotti hablaba como si estuviera en un velatorio a cielo abierto, apoyado sobre una baranda ubicada en la vereda de enfrente de lo que quedaba de su local.

El cuadro de la destrucción continuaba por Viamonte hacia el río. Allí, los negocios afectados eran uno de autopartes y otro de repuestos para máquinas agrícolas. Sin huellas visibles, todo hacía pensar que la granjita de Viamonte 981 se había salvado, pero ayer a la mañana estaba cerrada porque su estructura edilicia podría haber sufrido daños importantes.

Luces encendidas. Poco había pasado de las 23.30 del lunes cuando las sirenas de las autobombas rompieron la calma de la noche. Según fuentes policiales consultadas, todo comenzó en el local de San Martín 2401. â??No tengo dudas de que esto fue intencional. Yo estoy a unas diez cuadras del local. Me llamaron y en menos de diez minutos estaba aquí. Todavía estaban encendidas las luces de adentro que deberían haber estado apagadasâ??, explicó Ariel P.

â??Los vecinos me contaron que antes de que empezara el fuego escucharon como estallaba el vidrio que da a Viamonte. Y efectivos de Defensa Civil y de Bomberos me confiaron que el panel donde están las llaves térmicas estaba bien. No hubo cortocircuitoâ??, relató.

Arduo trabajo. Al lugar llegaron cuatro dotaciones de Bomberos Zapadores y Voluntarios que debieron recurrir a la cuba municipal ya que en el lugar no había buena presión de agua. â??Se solicitó una grúa para que los bomberos pudieran trabajar desde lo altoâ??, relató una fuente policial. Y aseguró que â??se trabajó hasta las 4 de la mañana cuando aparentemente todo quedó controladoâ??. Hasta ese momento el grueso del incendio se había circunscripto al negocio de accesorios.

Pero cuando todo parecía volver a la normalidad, alrededor de las 6.30 el fuego afloró nuevamente y se expandió a los negocios vecinos para destruir todo a su paso. â??Los bomberos se fueron a apagar otro incendio y aquí se volvió a encender. Yo no entiendoâ??, decía un vecino con bronca y resignación.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Incendio afecta refinería Pascagoula de Chevron

NUEVA YORK (Reuters) – Un incendio ocurrió el jueves en el área de la unidad de crudo de la refinería de 325.000 barriles por día de Chevron en Pascagoula, en Mississippi, informó una portavoz de la compañía.

«El fuego se desató en el área de la unidad de crudo a las 2.15 p.m. hora central (1915 GMT),» precisó.

Equipos de combate de incendios están desplegados para apagar el fuego, que aún está ardiendo, agregó.

Steve Renfroe, funcionario de relaciones públicas de la refinería, aseguró que «no hubo heridos.»

Chevron no detalló qué unidades fueron afectadas por el siniestro.

«El humo era visible a cuatro millas (6,4 kilómetros) de distancia,» afirmó un funcionario del departamento local de bomberos, quien agregó que el fuego estaba siendo combatido por bomberos privados de la refinería.

Fuente: http://lta.today.reuters.com