Incendio en rascacielos chino dejó 21 muertos

Además 105 personas fueron rescatadas tras declararse el siniestro en la provincia oriental china de Zhejiang.

Las llamas se iniciaron en una floristería situada en la planta baja del edificio, donde murieron dos de las víctimas, y desde allí, se extendieron a varios pisos.

«Doce hombres y nueve mujeres fallecieron y dos personas están hospitalizadas con heridas de gravedad», dijo un portavoz del gobierno local de Wenzhou, donde ocurrió el suceso.

El fuego se inició un edificio residencial de 28 pisos de Wenzhou. 19 de los fallecidos se encontraban en el segundo piso del recinto, y murieron intoxicados y asfixiados por el humo.

Según un portavoz de los bomberos, «todas las personas atrapadas en el edificio han sido rescatadas un total de 105», mientras que otras 108 fueron evacuadas durante el incendio.

Las autoridades locales señalaron que se han rescatado a todas las personas que se encontraban atrapadas, por lo que no es previsible que aumente el recuento final de víctimas.

Fuente: http://noticias.123.cl

Evacuados doscientos enfermos por un incendio

Un incendio declarado en una sala de vestidores situada en los sótanos del hospital Can Ruti de Badalona obligó ayer a trasladar a cerca de 200 pacientes a otros centros sanitarios. El suceso ha obligado a cancelar cincuenta cirugías y mil consultas. Las mujeres extranjeras residentes en España son más vulnerables a situaciones de maltrato machista y corren más riesgo de morir por esta causa. En concreto, 5,3 veces más riesgo que sus congéneres españolas. Son datos del Observatorio de Salud de la Mujer del Ministerio de Sanidad, expuestos ante el Consejo Interterritorial de Salud, que coinciden con los de otros organismos estudiosos del fenómeno de la violencia de género en España .

Estas cifras apelan a los poderes públicos y a la sociedad para averiguar «por qué ser mujer e inmigrante incrementa el riesgo de padecer y morir» a manos de su pareja», reza el documento presentado por el ministro Bernat Soria. Una de las razones estriba, según el propio informe, en la dificultades de acceso a los servicios sociales y sanitarios susceptibles de ofrecer ayuda y asistencia a las víctimas.

Al margen de la nacionalidad o el origen, por edades, el maltrato y la mortalidad por violencia de género se ceban en las mujeres de entre 21 y 50 años, y es mayor en aquellas provincias con un �ndice de Desarrollo de Género (IDG) bajo.

Fuente: www.ideal.es

Mueren tres estudiantes en una estampida por falsa alarma de incendio

Tres estudiantes de una facultad femenina de la Universidad islámica egipcia de Al Azhar murieron hoy y otras 137 resultaron heridas en una estampida causada por una falsa alarma de incendio, informó la agencia de noticias egipcia MENA.

Según las primeras investigaciones, la avalancha de las alumnas de la Facultad de Estudios Islámicos de la ciudad de Zaqaziq, al noreste de El Cairo, se produjo después que una de sus compañeras gritase que había un incendio en el aula a causa de un cortocircuito.

La noticia se propagó a otras aulas de la facultad, de donde también las alumnas salieron despavoridas, por lo que las víctimas se produjeron al ser pisoteadas y aplastadas, indicó MENA.

Las indagaciones preliminares apuntan que no se produjo ningún cortocircuito, por lo que el fiscal general de Egipto, Abdel Mayid Mahmud, ha ordenado abrir una investigación para esclarecer los hechos.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Un nuevo incendio causó susto en el parque industrial de Pilar

El fuego se desató en una fábrica de insumos para la industria alimentaria. No hubo víctimas. Ayer, el depósito de un laboratorio quedó totalmente destruido por el fuego. El galpón de una fábrica de insumos para la industria alimentaria se incendió esta tarde en el parque industrial de Pilar y quedó casi totalmente destruido. Seis bomberos debieron ser asistidos con «principio de asfixia e irritaciones en la piel», aunque no hubo otras víctimas. El fuego de desató en la firma Saporiti y fue combatido por al menos veinte dotaciones de bomberos. Es el segundo incendio en menos de 24 horas que se origina en ese predio, que alberga alrededor de 150 fábricas y depósitos, y está ubicado en el kilómetro 60 de la Ruta 8.

Ayer, un primer incendio destruyó el depósito de un laboratorio en ese parque. El fuego consumió en pocos minutos los productos que se almacenaban en el galpón: plásticos, cartones, desinfectantes, agua oxigenada, bicarbonato de sodio y ácidos relacionados con la fabricación de equipos y productos para hemodiálisis.

Los directivos de Fresenius Medical Care Argentina SA aseguraron que en el lugar no se almacenaban sustancias solventes o tóxicas, aunque esto está sujeto a investigación. En un principio se quiso controlar el incendio con la guardia de bomberos del parque industrial.

Pero cuando el fuego siguió creciendo y las paredes del depósito comenzaron a recalentarse se le dio intervención a casi 30 cuarteles de Del Viso, Hurlingham, San Miguel, Zárate, Tigre, San Fernando, Escobar, Villa Ballester y Don Torcuato, entre otros.

Fuente: www.clarin.com

Un muerto y seis heridos graves en el incendio de una fundición de acero

Una persona ha muerto, otras seis sufren heridas graves y tres más heridas leves a causa de un incendio declarado hoy en una fundición de Turín, en el norte de Italia, informaron hoy fuentes policiales.

El incendio se produjo hacia la 1.30 hora local (00.30 GMT) en la acería ThyssenKrupp, tras desbordarse un depósito de aceite que servía para enfriar las láminas de acero.

El aceite prendió en llamas cuando los trabajadores trataban de retirarlo.

La fundición ya había sufrido hace cuatro años otro siniestro al incendiarse, igualmente, un contenedor de aceite, aunque en aquella ocasión no se produjeron víctimas.

Tres conocerse la tragedia, los sindicatos han denunciado las condiciones de trabajo de la acería y han señalado que algunos empleados llevaban de servicio doce horas.

La compañía ThyssenKrupp decidió en julio cerrar la fundición de Turín y concentrar toda su actividad en Terni, en el centro de Italia, pero aún mantenía abierta aquella hasta junio próximo.

Los principales sindicatos del sector han convocado hoy una huelga para el lunes y una manifestación, que concluirá ante la Delegación del Gobierno.

‘Queremos que se pase de las palabras a los hechos. No basta la compasión, es necesario acabar con los accidentes y las muertes de trabajo’, ha declarado Giorgio Airaudo, secretario general de FIOM, principal sindicato del sector.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Buenos Aires: logran controlar un gigantesco incendio en una fábrica

Las llamas comenzaron en un depósito donde había agua oxigenada y tomaron todo el edificio.

Un incendio se produjo hoy en un laboratorio multinacional de productos descartables para diálisis, del parque industrial de Pilar, y fue circunscripto tras un trabajo que demandó más de cinco horas a unas veinte dotaciones de bomberos.

La densa columna de humo que provocó el siniestro hizo que al menos seis bomberos debieran ser asistidos con «principio de asfixia e irritaciones en la piel» y trasladados preventivamente al Hospital de Pilar, donde fueron dados de alta.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Pilar, subcomandante Ramón Pared, dijo a la prensa que el fuego «está circunscripto y se fue replegando luego de que logró cortarse para que no se propague a otro sector de la empresa», aunque advirtió que «hay riesgo de que las paredes (del depósito) cedan».

Tras anticipar que «el resto (del incendio) se irá apagando de a poco» en las próximas horas, reconoció que el personal a su cargo quedó «agotado» tras el operativo inicial, por lo que fue necesario recurrir a otras dotaciones de bomberos.

«Nosotros contamos con 25 equipos autónomos, pero para no arriesgar al personal pedimos a la región Norte (de bomberos) que bajaran para apuntalarnos», explicó Pared.

Acudieron al parque industrial dotaciones de Zárate, Campana, General Rodríguez, Villa Ballester y Escobar, que también proveyó de un camión cisterna.

El jefe de bomberos dijo, además, que «seis personas fueron trasladadas al Hospital Central de Pilar con principio de asfixia e irritación de la piel», como consecuencia de las características del material inflamable en el lugar, sobre todo bidones plásticos, madera y ácido séptico.

El incendio se produjo pasado el mediodía en el predio que la empresa multinacional Preseunium Medical Care, una de las principales proveedoras de insumos para la atención de enfermos renales crónicos, tiene en calle 10 N? 16, del parque industrial, donde trabajan 300 personas que fueron evacuadas.

Una persona que se identificó como directivo de la empresa aseguró que «no hay peligro de explosión y que no se trata de productos tóxicos» y precisó que el sector siniestrado es «un depósito de materia prima para descartables para diálisis, en el que hay elementos plástico y cajas de cartón».

El hombre dijo que «dos tubos de oxietileno de 80 kilos se sacaron de la fábrica apenas iniciado el fuego», material que generó preocupación por parte de los empleados por ser altamente inflamable.

En tanto, otra directiva empresarial buscó llevar tranquilidad a los «7.600 pacientes renales crónicos», que según dijo no pueden interrumpir su tratamiento y reciben insumos para diálisis de ese laboratorio.

«No está puesta en riesgo la continuidad de la prestación. Están tomadas todas las medidas preventivas, hay productos en stock, y de ser necesario importaremos el material que se requiera para suministrarlo» a los pacientes.

Los voceros de la empresa sostuvieron, además, que el incendio provocó «sólo daños materiales» en el depósito afectado por las llamas y no en otros sectores de producción de los insumos.

También dijeron que la empresa puede garantizar la continuidad laboral de los 300 empleados, que expresaron preocupación ante la posibilidad de que las consecuencias del siniestro provoque «un parate de dos meses».

Fuente: www.losandes.com.ar