Aumentó a 26 el número de muertos tras explosión en Reynosa

Explosión en una planta de Pemex en Tamaulipas dejó docenas de muertos

Suceso ocurrió en zona semiurbana

TAMAULIPAS, México – La empresa pública Petróleos Mexicanos (Pemex) elevó a 26 la cifra de trabajadores muertos hoy por la explosión y posterior incendio en las instalaciones de la compañía en el nordeste del país.

Un portavoz de la empresa dijo a Efe que además de los 26 fallecidos hay 27 heridos.

El siniestro se registró hoy alrededor de las 10.45 hora local (15.45 GMT) en una planta de gas de Pemex Exploración y Producción (PEP) ubicada a 19 kilómetros de Reynosa, en el estado de Tamaulipas.
La empresa indicó que cuatro de los fallecidos eran trabajadores de Pemex y los 22 restantes eran de compañías contratistas.

El director de Pemex, Juan José Suárez Coppel, y el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, efectuaron un recorrido por las instalaciones donde ocurrió la explosión y el incendio posterior, cuyas causas aún se desconocen. Ver más

«No hay heridos tras incendio en la Clínica de Occidente»: alcalde Petro

EMERGENCIAA través de un trino, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, confirmó que se evalúa la estabilidad del edificio tras la explosión registrada hacia las 8:30 p. m. en el quinto piso del centro médico. Bomberos confirman que la emergencia ya está bajo control.

Andrés Gómez Giraldo / SEMANAExplosión en la Clínica de Occidente, en Bogotá.

 

Hacia las 8:30 de la noche se presentó una explosión en el quinto piso de la Clínica de Occidente de Bogotá, en una sala de esterilización cercana a la unidad de neonatos.

El centro de salud está ubicado en la localidad de Kennedy, en la Avenida Las Américas con carrera 70.

Tras la explosión, el cuerpo oficial de bomberos de Bogotá se movilizó al lugar de la emergencia con 20 hombres y por lo menos 12 máquinas de apoyo, entre máquinas tipo bomba, carrotanques y un camión tipo escalera. En menos de una hora fueron sofocadas las llamas.
Ver más

Labores de enfriamiento de tanques continúan en refinería venezolana (PDVSA)

Los trabajos de enfriamiento de los tanques afectados en la fatal explosión ocurrida el sábado en la refinería de Amuay (noroeste de Venezuela) continuaban este miércoles y podrían concluir esta semana, informó la petrolera estatal PDVSA, propietaria del complejo.

«La refinería está muy bien, seguimos como lo hemos informado desde el día de ayer (martes), con las labores de enfriamiento y aseguramiento del área», declaró a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) Jesús Luongo, el gerente de Refinación del Complejo Refinerador Paraguaná (CRP), al que pertenece la refinería.

El responsable del complejo estimó que las labores de enfriamiento podrían concluir en dos o tres días e informó que se está asegurando el área afectada, con la revisión de las condiciones mecánicas y la eliminación de las pequeñas fugas generadas por la explosión.

El ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, que también es presidente de PDVSA, aseguró el martes por la noche que a medida que los bomberos fueran «enfriando al área y eliminando puntos calientes» se podría hacer una «revisión exhaustiva» para luego pensar en reanudar las operaciones.

El sábado una fuerte explosión en la refinería causó más de 40 muertos -entre ellos varios miembros de la Guardia Nacional Bolviariana- varios heridos y numerosos destrozos en las zonas aledañas, en el peor accidente de la historia de la industria petrolera de Venezuela, el país con las mayores reservas mundiales de crudo.
Ver más

Bomberos sofocaron un incendio en una fábrica de bolsas de plástico en Pichincha

El fuego se declaró en una planta ubicada en Suipacha al 300. No se registraron heridos, pero hay preocupación en los vecinos y una escuela lindera, que suspendió las clases de hoy, por los daños materiales sufridos.

Cuatro dotaciones de Bomberos Zapadores trabajaron desde poco antes de las 7, y por espacio de una hora y media, en la extinción de un importante incendio que se desató en una fábrica de bolsas de plástico ubicada en Suipacha al 300. El fuego destruyó uno de los galpones de la parte trasera del predio, lindero con la escuela secundaria Nº 632 Gabriel Carrasco, cuyas autoridades decidieron suspender las clases de los turnos mañana y tarde.

El tránsito de vehículos estuvo cortado en la zona comprendida por las calles Riccheri, Suipacha, Catamarca y Tucumán. Los bomberos atacaron las llamas desde la escuela, desde una fábrica cuyo frente está por calle Catamarca y por el ingreso principal de la fábrica de bolsas, que está por Suipacha entre Catamarca y Tucumán. Se trabajó por un lapso de unos noventa minutos en el control del siniestro, tras el cual no se registraron heridos.
Ver más