«Respiré más de 500 cuerpos calcinados»

A decir de los pobladores de San Juan Ixhuatepec que sobrevivieron a la tragedia, la explosión de gas que cimbró al Valle de México, dejó cerca de 2 mil muertos

El olor penetrante a carne humana quemada aún está en el recuerdo de quienes buscaron a sus familiares y a víctimas entre los escombros de San Juanico, tras la explosión de gas de Petróleos Mexicanos (Pemex), ocurrida hace casi tres décadas.

“Aún está en mi mente” esa sensación inconcebible de respirar más de 500 cuerpos calcinados, recuerda Abel Huitrón Rosette, a quien, como subprocurador General de Justicia del Estado de México en esta región, le tocó dar fe del conteo oficial de víctimas entre las que además están cerca de mil personas que quedaron sin piel y con el cuerpo plegado por el fuego.

Esta explosión de gas, que cimbró al Valle de México, a decir de pobladores de San Juan Ixhuatepec que sobrevivieron a la tragedia, dejó un saldo de cerca de 2 mil muertos.

Oficialmente “contabilizamos 503 cadáveres”, si hubieran sido 600 más, cientos de familiares hubieran reclamado los cuerpos o la indemnización, apuntó Abel Huitrón, quien a 28 años de la explosión tiene en mente que el gobierno estatal y federal destinó cerca de 2 mil millones de viejos pesos al pago de indemnizaciones. Ver más

San Juanico, imágenes del infierno que se vivió en la tierra

Eran más de las 5:00 de la madrugada y una serie de explosiones despertaron a los habitantes de San Juan Ixhuatepec, algunos lograron sobrevivir a la tragedia

Han pasado 28 años de la explosión de San Juan Ixhuatepec, uno de los accidentes que marcaron la historia del municipio de Tlalnepantla y del país, donde de acuerdo a cifras oficiales, murieron 507 personas y más de 900 resultaron heridas.

Este año, familiares y vecinos recordaron a las víctimas fatales de las explosiones de San Juanico, con una misa y ofrenda floral justo en el lugar donde la madruga del 19 de noviembre de 1984 una planta gasera de Pemex registró un incendio y la explosión de varios tanques esfera y pipas de almacenamiento de gas, hoy el parque «Miguel Hidalgo». Ver más

Hallan desaparecido tras explosión en plataforma petrolera de EE.UU.

Rescatistas hallaron el cuerpo sin vida de uno de los dos trabajadores desaparecidos tras el incendio y explosión en una plataforma petrolera frente a las costas de Louisiana el viernes, informan hoy medios de prensa.

La noticia se dio a conocer poco después de que la Guardia Costera estadounidense suspendiera ayer la búsqueda de los empleados. Ver más

Explosión en plataforma petrolera deja 11 heridos

Una explosión y un incendio en una plataforma petrolera en la costa de Luisiana dejaron ayer cuatro personas heridas con quemaduras graves y dos desaparecidas.

El capitán de la Guardia Costera Ed Cubanski dijo en conferencia de prensa en Nueva Orleáns que el pozo no estaba produciendo en ese momento y no se derramó petróleo. Una pequeña cantidad de crudo se vertió cuando los trabajadores utilizaban un soplete para cortar una línea de 22 metros de largo y 7 centímetros de ancho en la plataforma. Cubanski agregó que fue reportado un rastro de 800 metros de largo y 182 metros de ancho. Ver más

Explosión provoca incendio en plataforma de EU

La instalación afectada se encuentra en el Golfo de México a unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Grand Isle, estado de Luisiana.

Una plataforma petrolera explotó y se incendió el viernes en la costa sur de Estados Unidos con un saldo de varios trabajadores heridos y 2 desaparecidos, informó la Guardia Costera sobre el incidente que evocó el estallido similar de 2010 que transformó la industria petrolera y la vida en ese litoral.

El fuego, que empezó cuando los trabajadores utilizaban una antorcha para cortar una línea de petróleo, dejó al menos a 4 trabajadores gravemente heridos con quemaduras en gran parte del cuerpo.

La plataforma afectada se encuentra en el Golfo de México a unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Grand Isle, estado de Luisiana. Ver más

EEUU: 11 heridos y dos desaparecidos en incendio de plataforma en Golfo

Un incendio se desató este viernes en una plataforma petrolera del Golfo de México explotada por la empresa Black Elk Energy, frente al estado de Louisiana (sureste), dejando once heridos y dos personas desaparecidas, aunque la Guardia Costera aseguró que no hubo derrame de peligro.

«No prevemos ningún impacto ambiental importante de esto», declaró a la AFP el portavoz de la Guardia Costera de Ensign Glenn Sánchez. «Este fue un equipo que no funciona. No es como si estuvieran bombeando petróleo».

Una fina capa de petróleo fue vista flotando en aguas cerca de la plataforma, era aparentemente de pequeñas cantidades de crudo almacenado en la instalación.El siniestro comenzó durante trabajos de mantenimiento cuando la tripulación estaba cortando una tubería.

El fuego se extinguió pronto y la plataforma parece estar bien «estructuralmente», dijo el comandante engargado de atender el siniestro Ed Cubanski, en una conferencia de prensa. Ver más