Se destapa la olla en YPF

El intendente de Ensenada, el kirchnerista Mario Secco, confirmó que su municipio presentó denuncias por las explosiones y el derrame de hidrocarburos en la Refinería. Ambientalistas afirman que no existe plan de evacuación

«Algo huele muy mal en la Refinería de YPF”, podría haber escrito el genial William Shakespeare, autor de Hamlet, si estuviese vivo. Ocurre que, cada día que pasa, aparecen nuevos datos que ponen de manifiesto el delicado estado de la Refinería que funciona en Ensenada y Berisso, y el ocultamiento sistemático que hace el gobierno nacional.

La crisis se puso de manifiesto a partir de las explosiones ocurridas el pasado 2 de abril en la planta de coque, que generaron peligrosas emanaciones que llegaron a un radio de 15 kilómetros a la redonda, mientras que la semana pasada también se habría producido un incendio. Ver más

Reportan explosión en refinería de Detroit (VIDEO)

Un tanque de petróleo ha explotado en la refinería Marathon de Detroit, en EE.UU., provocando una evacuación obligatoria a la población de las zonas más cercanas.

No se han reportado heridos hasta el momento, pero la explosión adquiere carácter de gravedad.

La policía ha bloqueado la calle de acceso a la refinería mientras los bomberos acuden al lugar para sofocar el incendio producto de la explosión.

Un usuario en YouTube colgó un video de la explosión cuando conducía en la carretera anexa a la refinería.
Ver más

Fertilizantes West no se consideraba en ‘peligro de incendio o explosión’

Las autoridades locales, sin embargo, se muestran preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta. Contenía 24,5 toneladas de amoniaco.

En un informe a la Agencia de Protección ambiental de Texas, la firma Fertilizantes West había indicado recientemente que no presentaba un peligro de incendio o explosión, según el diario The Dallas Morning News.

Fertilizantes West indicaba, de hecho, que tenía en esa planta 24,5 toneladas de amoniaco y que lo peor que podría ocurrir allí era un escape de unos 10 minutos de amoniaco que no causaría lesiones. Sin embargo la explosión producida en la planta ha causado un efecto devastador que incluso ha provocado un temblor de 2,1 en la escala de Richter. ¿Por qué? Ver más

Espectacular explosión de varios tanques de gasolina en Alabama

Las autoridades locales han mantenido la alerta tras el incendio que asoló un par de barcazas con combustible, horas después de la explosión que se produjo en una zona de atraque en el río Mobile en Alabama.

Un portavoz de los equipos de rescate aseguró que las condiciones siguen siendo demasiado volátiles para que los bomberos se aproximen, según la CNN. Al menos seis explosiones se han registrado y se han escuchado hasta 20 kilómetros de distancia. Ver más

Tres heridos por explosión de barcazas en río de Alabama

La Guardia Costera informó el jueves que se estableció una zona de seguridad de unos dos kilómetros en torno a una barcaza, que dijo que estaba anclada «en el muelle para limpieza

Explosiones de origen desconocido a bordo de dos barcazas para el transporte de combustible en el río Mobile, en Alabama, desataron un incendio que dejó tres personas heridas por quemaduras y que iluminó el cielo nocturno en la ciudad del mismo nombre, informaron las autoridades el jueves.

Hubo una séptima explosión la madrugada del jueves y los bomberos dijeron que planeaban dejar que el fuego siguiera ardiendo durante toda la noche.

Los bomberos de Mobile y la Guardia Costera de Estados Unidos acudieron al sitio después de un par de explosiones en las barcazas de gas a las 8:30 pm locales, en un área del río Mobile al este del centro de la ciudad, dijeron las autoridades. Ver más

«Antes que un matafuego esos departamentos tienen que lograr el final de obra”

El concejal radical Jorge Boasso desconoció la propuesta de colocar un matafuego por departamento y pidió que primero se controlen las condiciones existentes para que los edificios estén en regla.

El concejal de la UCR, Jorge Boasso, dijo esta tarde que no conoce la propuesta para colocar un matafuego por vivienda, realizada por los concejales Norma López y Roberto Sukerman, y estimó que cree conveniente que primero se cumplan con las normas existentes y los edificios consigan las habilitaciones correspondientes.

En diálogo con el programa “La vereda de enfrente” de La Ocho, Boasso dijo: “Me parece que lo primero que hay que hacer es poner esos departamentos en condiciones para que consigan el final de obra”. Ver más