Al menos 18 personas murieron en el estado de Enugu, en el sur de Nigeria, por la colisión de un camión cisterna que transportaba combustible con otros vehículos, lo que provocó una explosión, informó este domingo el Cuerpo Federal de Seguridad Vial (FSRC) del país africano.
Se produjo una explosión en la noria principal de la acopiadora de cereales “Granero S.A.”, ubicada en el kilómetro 10 de la Ruta 11. Como consecuencia del accidente, que se registró a las 11 de este viernes y cuyas causas aún están siendo investigadas, dos operarios resultaron heridos: un hombre de 45 años y otro de 25, quienes sufrieron quemaduras en el rostro.
Las baterías de iones de litio integradas en múltiples aparatos de uso diario, como móviles, ordenadores portátiles, bicicletas y patinetes eléctricos representan un nuevo riesgo de incendio, ya que se recargan a diario, en el interior de las viviendas, y en algunos casos de noche, sin que haya vigilancia si surge un problema. Hay que tener en cuenta, además, que los incendios originados por baterías de ion litio son muy virulentos y difíciles de apagar.
El 19 de noviembre de 1984, San Juan Ixhuatepec, un modesto pueblo en las afueras del norte de la Ciudad de México, se convirtió en un infierno. El fuego cayó del cielo cuando enormes explosiones sacudieron la planta de gas licuado de petróleo (GLP) de Pemex, provocando uno de los peores desastres industriales de la historia. Más de 500 personas perdieron la vida y casi 1.500 casas quedaron reducidas a escombros. Los ecos de esa fatídica mañana todavía resuenan hoy, no solo en México sino en toda América Latina, donde la seguridad industrial y el costo humano del progreso siguen siendo preocupaciones constantes.
Una fábrica de baterías de litio quedó envuelta en llamas este lunes después de que varias baterías explotaran dejando un saldo de más de 20 muertos
Una fábrica de baterías de litio en Corea del Sur quedó envuelta en llamas el lunes después de que varias baterías explotaran dejando más de 20 trabajadores muertos, la mayoría de ellos ciudadanos chinos, dijeron los bomberos.
Un impactante incendio en un depósito ubicado en Av. Ángela de la Casa y Malvinas Argentinas sacudió a la vecina localidad en la tarde de este viernes 2. Terminaron afectados 17 tanques con 50 mil litros de combustible pero uno solo terminó colapsando y explotando, y se prendió fuego una camioneta y un camión cisterna de aproximadamente 8.000 litros.
Un incendio de grandes proporciones se desató en una planta de almacenamiento de combustibles ubicada en el acceso a la localidad de Lehmann. El fuego se expandió rápidamente con el impulso de las fuertes ráfagas de viento, alcanzando otros dos camiones que se encontraban en la playa y tanques, poniendo incluso en riesgo una vivienda cercana que debió ser desalojada.