Hay 16 muertos por incendio en hotel de París

El siniestro acabó esta madrugada con la vida incluso de varios niños. La destrucción del «Paris Opera» fue definida por Chirac: «Una de las catástrofes más dolorosas que enlutó» Francia.

(EFE)- «Este drama espantoso nos inspira a todos un sentimiento de horror y nos conmociona profundamente», afirmó el presidente, que expresó en un comunicado difundido por el Elíseo «su solidaridad personal y profunda compasión» así como la de los franceses, a las familias de las víctimas.

El número de fallecidos en el incendio declarado esta madrugada en un hotel parisiense se eleva a 18, entre ellos siete niños, de los que al menos dos son bebés, informó hoy viernes un vocero de la Prefectura de Policía de París.

Las autoridades no descartan que aparezcan nuevas víctimas mortales en las habitaciones de las plantas quinta y sexta del edificio, que aún no pudieron ser inspeccionadas por los bomberos debido al riesgo de que se derrumben, agregó el portavoz.

El fuego se declaró en la primera planta del edificio, posiblemente en el lugar donde se preparaban los desayunos, causó heridas graves a 13 personas y leves, a otras 50, y se considera ya el más grave ocurrido en la capital francesa en los últimos 20 años.

El hotel «Paris Opera», situado en una estrecha calle aledaña a los almacenes Galeries Lafayette, sólo contaba con una salida, lo que convirtió la escalera en una «auténtica chimenea» que impidió la evacuación de las 75 personas que se encontraban en el interior, relataron los bomberos.

Muchas de las víctimas murieron carbonizadas, otras por asfixia, y algunas al lanzarse desde las ventanas del hotel presas del pánico.

La mayoría de los inquilinos del hotel eran inmigrantes alojados por los servicios sociales del Ayuntamiento de París.

La Prefectura de Policía de París indicó que las víctimas son de nacionalidad francesa, senegalesa, portuguesa, ivorense, estadounidense, ucraniana y tunecina.

Fuente: www.infobaeo.com

México: diez mil evacuados por explosión en refinería

Una tubería de la empresa gubernamental Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de la cual se transporta amoníaco, explotó ayer en el sur de Veracruz. Hay cinco muertos.

(EFE) El Ejército mexicano ha comenzado las labores de traslado de los afectados en el municipio de Nanchital, confirmaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

El informe de la dependencia establece que, debido a la explosión y fuga de amoníaco, han sido desalojadas numerosas viviendas en las colonias de Tepeyac, Guadalupe y San Miguel, pertenecientes a Nanchital.

La fuga de amoníaco se produjo en una tubería que va de la Petroquímica Pajaritos, en el municipio de Coatzacoalcos, a la Petroquímica Cosoleacaque.

Por el momento ni el fuego ni la fuga han sido controlados por los equipos desplazados a la zona.

Personal de bomberos trabaja junto con soldados y personal de Protección Civil en la zona siniestrada, que abarca los municipios de Minatitlán, Coatzacoalcos y Nanchital.

El accidente ocurre después de varios derrames de crudo e incendios en instalaciones de Pemex en los últimos meses en Veracruz, en muchos casos por un deficiente mantenimiento de las instalaciones de la empresa pública mexicana.

Fuente: www.infobae.com

Ardió un depósito de colchones en la zona oeste

Un depósito de colchones de la zona oeste de la ciudad de Rosario se prendió fuego esta mañana y tres dotaciones de bomberos debieron acudir para sofocar el siniestro, que no provocó heridos pero generó pánico entre los vecinos de la cuadra que debieron ser evacuados.

El accidente se inició alrededor de las 10 de la mañana por causas que aún se desconocen, en la colchonería Schneider S.A ubicada en Montevideo 4699, y rápidamente llegaron tres dotaciones de bomberos que ordenaron evacuar todas las viviendas de la cuadra para evitar explosiones.

El siniestro tardó varias horas en ser controlado, pero no hubo que lamentar víctimas ni heridos.

Fuente: Diario La Capital

Alarma por incendio en Mataderos

Cinco dotaciones de bomberos tratar de apagar las llamas que avanzan en una fábrica. Dos personas debieron ser internadas por asfixia.

Dos hombres debieron ser internados con principio de asfixia como consecuencia del incendio de una fábrica de aceites para bombas de autos, en el barrio porteño de Mataderos, informaron fuentes policiales.

El incendio se inició pasadas las 19 en una fábrica ubicada en la esquina de las calles Mozart y Hubac, a donde llegaron cinco dotaciones del Cuartel de Bomberos de Nueva Chicago para trabajar en la extinción de las llamas.

Debido a la hora en que ocurrió el siniestro, sobre el fin de la jornada laboral, en el lugar había pocas personas, entre ellas dos hombres que serían empleados de la fábrica y debieron ser internados con principio de asfixia en el Hospital Santojanni.

Pasadas las 20.30 el fuego había sido extinguido, aunque dos dotaciones de bomberos continuaban trabajando en el lugar para enfriar la mampostería y remover los escombros.

Fuente: www.infobae.com

Temor en un barrio porteño por voraz incendio en una fábrica

Un incendio se inició esta mañana en una fábrica de calzado del barrio porteño de Villa Crespo.

El fuego comenzó poco antes de las 10 y afectaba al establecimiento ubicado en Nicasio Oroño 2540, señalaron las fuentes consultadas.

Los bomberos luchaban para evitar que el fuego se expanda a viviendas y comercios vecinos.

Seis dotaciones de la Polícial Federal se encuentran en el lugar tratando de sofocar el incendio.

La fabrica se dedica a la confección de ojotas y pantuflas, confeccionadas con goma y material plásticos. Por esta razón el humo que emana el incendio es muy toxico y «pesado».

La columna de humo es tan densa que se divisa desde varias cuadras.

Los vecinos se autoevacuaron ante el siniestro. La policía procedió a cortar el transito en Nicasio Oroño y avenida Warnes. Se recomienda a los automovilistas evitar la zona.

Fuente: www.infobae.com

Bomberos quemaban casas para lucirse

Dos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Ancud en Chile se encuentran a disposición de la justicia, acusados de dedicarse a incendiar casas porque estaban aburridos y querían competir entre ellos.

Las detenciones de José Antecao González (19) y Luis Navarro �guila (27) fueron la conclusión de un caso desopilante. Ambos son acusados de protagonizar un escándalo cuando competían para ver quien era más rápido para llegar al lugar y para esto incendiaban casas y luego esperaban el llamado para correr hacia el lugar del hecho.

Cinco incendios que no habían sido esclarecidos fueron investigados por la Justicia hasta llegar a la conclusión de que habían sido llevados a cabo de manera intencional por los dos bomberos voluntarios que ahora esperan sus sentencias ante la Justicia. Los incendios se habían producido en la barra de Ancud en Chile.

Los detectives determinaron que los voluntarios se dedicaban a ubicar casas de gente pudiente durante el día, siempre en el centro de la ciudad, y en la madrugada se juntaban para prenderles fuego con antorchas.

Después de incendiar las viviendas, corrían al cuartel a ponerse el casco y regresaban a las viviendas siniestradas, convirtiéndose en los primeros en llegar a apagar el fuego.

Fuente: www.infobae.com