Dos heridos graves tras un incendio en un aeropuerto de Bruselas

El fuego se desató en un hangar donde se realizan el mantenimiento de las aeronaves en el aeropuerto internacional de Zaventem. Además, tres aviones resultaron gravemente dañados.

EFE). Un incendio en un hangar en el aeropuerto internacional de Zaventem (Bruselas) causó hoy dos heridos y graves daños a tres aviones, así como retrasos en el tráfico aéreo debido a la formación de humo, informó la sociedad gestora del aeródromo (BIAC).

Por motivos aún desconocidos, el fuego se desató en un hangar de Sabena Technics, la empresa que se encarga del mantenimiento de los aviones, sobre la pasada, explicó la compañía en un comunicado.

Los bomberos de Zaventem y de dos ciudades colindantes lograron controlar rápidamente las llamas, pero no pudieron impedir que un empleado de Sabena Technics y un bombero resultaran gravemente heridos y que tres aviones sufrieran importantes daños.

Como consecuencia del incendio, el hangar donde comenzó el fuego se derrumbó.

Las carreteras de acceso al aeropuerto fueron cortadas brevemente, mientras que a la formación de humo, que no es tóxico, hay retrasos en los planes de vuelo.

Fuente: www.infobae.com

Voraz incendio en una maderera en el partido de San Martín

Más de 10 dotaciones combaten las llamas. Aún se desconocen las causas que desataron el siniestro. No se informó por el momento si había personas en el interior de la fábrica cuando comenzó el fuego.

Un voraz incendio se registraba en las primeras horas de esta mañana en una maderera, en el partido bonaerense de San Martín, según señalaron fuentes policiales.

El incendio, de grandes proporciones, se inició en una fábrica ubicada en Muñiz y Saavedra, en el barrio Villa Concepción, de ese partido del Conurbano.

Las llamas eran combatidas por más de 10 dotaciones, según señalaron a Infobae.com desde el Cuartel Central de Bomberos de San Martín.

Fuente: www.infobae.com

Voraz incendio en Nueva York

Desde hace más de un día, los bomberos intentan sofocar el fuego en un complejo de almacenes abandonados; es el mayor siniestro en la ciudad desde los atentados de 2001.

NUEVA YORK (AFP). Tras casi 30 horas de lucha contra el fuego, cientos de bomberos de Nueva York seguían hoy tratando de apagar un incendio en un complejo de almacenes abandonados en Brooklyn, considerado el mayor sufrido por la ciudad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Sin embargo, el balance de víctimas se reduce a 14 bomberos que sufrieron heridas leves ayer.

«Lleva (ardiendo) 29 horas», dijo esta mañana un portavoz del departamento de bomberos.

El fuego dejó de propagarse pero «los bomberos estarán ahí todo el día», agregó.

Causas del incendio. Hay indicios de que el fuego podría haber sido provocado, por lo que los investigadores siguen esa pista, explicó el vocero.

Zona afectada. El fuego afecta a una serie de almacenes construidos en el siglo XIX y que se encontraban fuera de uso en un complejo industrial a orillas del río East, frente a Manhattan, una zona actualmente codiciada por promotores inmobiliarios.

El recuerdo del 11-S. Los diarios de la ciudad evocaban hoy el recuerdo de los atentados con fotos en portada de la humareda, visible a kilómetros de distancia, las llamas y los almacenes destruidos.

En la escala de magnitud de incendios de los bomberos de Nueva York, se trata de un incendio de «alarma décima», y, consecuentemente, el peor desde agosto de 1995 con la excepción del resultante de los ataques de 2001.


Fuente: Diario La Nacion

Murió calcinado al caer un rayo

Un hombre de 65 años murió la madrugada de ayer cuando la precaria vivienda en la que residía fue consumida por el fuego. Según el testimonio de algunos vecinos, las llamas fueron iniciadas por la caída de un rayo en medio de la tormenta de anteanoche.

Francisco Moya habitaba una humilde casilla en Simón Bolívar y Malvinas Argentinas, en el barrio Jardín de la vecina ciudad de Pérez. En medio de la tormenta que se abatió en la zona durante la madrugada del sábado, un rayo habría caído sobre la vivienda convirtiéndola en una bola de fuego, según aseguraron algunos vecinos.

Cuando los bomberos arribaron al lugar apagaron el fuego rápidamente y, al ingresar a los restos de la casilla, hallaron el cuerpo calcinado de Moya, quien vivía solo, yaciendo en en su cama.

Fuente: Diario La Capital

Prenden fuego las cortinas de un aula para evitar un examen

Los estudiantes, dos mujeres y un hombre, fueron demorados por la Policía tras generar un principio de incendio en una escuela secundaria de Villa Crespo.

Tres estudiantes, dos mujeres y un hombre, de un colegio secundario de la Capital Federal prendieron fuego las cortinas de su aula para generar un incendio y, de esta forma, evitar ser sometidos a un examen.

Según informaron fuentes policiales, el insólito hecho ocurrió en la Escuela Santa María de los Buenos Aires, ubicada en la calle Padilla 1045, en el barrio porteño de Villa Crespo.

El fuego fue generado por tres alumnos, dos mujeres de 15 y 16 años y un varón de 15, quienes fueron demorados por personal policial de la comisaría 27, que intervino en el caso.

También fue necesaria la convocatoria de una dotación de bomberos de la Policía Federal, que logró apagar el principio de incendio que se había registrado en el aula número 102, del establecimiento.

Fuente: Diario Clarin

Hubo un incendio en el supermercado Coto de Constitución

El fuego comenzó anoche pasadas las 23 en el local ubicado en Brasil y Perú. Intervinieron bomberos de la Policía Federal y voluntarios de La Boca. Un efectivo sufrió un principio de asfixia.

Un incendio de regulares proporciones se desató en las últimas horas de anoche en el supermercado Coto ubicado en Brasil y Perú, en el barrio porteño de Constitución.

El fuego se inició pasadas las 23 y afectó el salón de ventas, el depósito y algunas oficinas. Según informaron, el fuego fue sofocado por bomberos de la Policía Federal y los bomberos voluntarios de La Boca.

Uno de los efectivos que combatió las llamas tuvo que ser derivado a un centro asistencial, debido a que padeció principio de asfixia.

(Fuente: Télam)

Fuente: Diario La Capital