Explotó una mina y gran cantidad de trabajadores están atrapados

Hasta el momento hay siete mineros hospitalizados por quemaduras y fracturas. Las autoridades no saben cuántas personas hay atrapadas en el interior de su lugar de trabajo.

(AP). Decenas de mineros corren peligro de muerte el domingo tras quedar atrapados por una explosión de gas en una mina mexicana, dijeron representantes de la compañía minera y del gobierno.

El incidente dejó a su vez a una docena de hombres heridos con quemaduras y fracturas, que pudieron ser rescatados y llevados a un hospital.

La vida de los 66 mineros atrapados corre peligro, dijo Rubén Escudero Chávez, director del Grupo Industrial Minera México, una empresa privada dueña de la mina, ubicada en el norte del país. El suministro de oxígeno, explicó, es limitado.

El estallido ocurrió antes del amanecer en la mina de carbón cercana a Sabinas, dijo Daniel Romo, del servicio de emergencias del estado de Coahuila. Está a unos 300 metros de profundidad, añadió Escudero.

Los mineros que lograron salir y resultaron heridos estaban siendo tratados por quemaduras y fracturas, dijo Romo, aclarando que sus vidas no corrían peligro.

Añadió que se ignora la causa de la explosión o cuánto tiempo tomará sacar a los mineros atrapados.

El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, llegó a la mina en la tarde para supervisar las labores de rescate. Varios soldados mexicanos y la policía estatal también se trasladaron al lugar del incidente para ayudar en la operación.

En las últimas cuatro décadas, han ocurrido varios accidentes fatales en las minas del norte de México. El peor tuvo lugar en 1969 cuando más de 153 trabajadores murieron en una mina ubicada en la población de Barroterán. En el 2001, otros 12 mineros fallecieron en un accidente en una mina cercana a esa población.

Asimismo, el incidente del domingo prolonga un año negro para las minas en América del Norte. En enero, 14 mineros murieron en accidentes separados en dos minas de Virginia Occidental, Estados Unidos.

En Canadá, 72 trabajadores lograron escapar de un incendio, que produjo gases tóxicos, dentro de una mina, el mes pasado. Los mineros pasaron una noche en cuartos de emergencia sellados con suficiente oxígeno, alimentos y agua para varios días.

Fuente: www.infobae.com

Una explosión en mina de carbón de China mata a 23 personas

Pekín. Una explosión en una mina de carbón en China causó la muerte de al menos 23 personas, indicaron hoy medios estatales, en el último accidente que golpea a la industria minera más mortífera del mundo.

Otras 53 personas fueron hospitalizadas luego de haber inhalado gases tóxicos producidos por la explosión que ocurrió en la mina de carbón de Sihe, en la provincia norteña de Shanxi, difundió la agencia oficial de noticias Xinhua.

Cerca de 700 mineros estaban trabajando bajo tierra en el momento de la explosión, dijo el informe, citando a un funcionario no identificado de la oficina de supervisión de seguridad de la mina. Los trabajos de búsqueda y rescate terminaron temprano.

El gobierno ha tratado de sanear la industra minera china, que provocó la muerte de más de 5.000 personas en el país durante el 2005, pero una seguidilla de accidentes convirtieron a las campañas de seguridad en una burla.

La creciente demanda de este negocio y los altos precios del carbón, que provee el 70 por ciento de la energía de China, provocan que a menudo se ignoren las regulaciones, que la producción sea impulsada más allá de los límites de la seguridad y que las minas que han sido clausuradas volvieran a abrirse ilegalmente.

El gobierno central dice que los funcionarios locales, quienes han convertido a las minas en una fuente de ingresos, están saboteando las campañas para clausurar las minas más inseguras. (Reuters)

Fuente: Diario La Capital

Mueren 16 personas al estallar un comercio de petardos en China

Las víctimas se encontraban en una feria cuando se produjo la gran explosión en una fabrica de pirotecnia que se estaba al lado. Varias personas resultaron heridas.

(EFE). Dieciséis personas que asistían a una feria murieron y varias resultaron heridas a causa de la explosión en un almacén de petardos en la provincia central de Henan, informaron hoy fuentes oficiales.

El accidente ocurrió el domingo, primer día del Año del Perro, en el pueblo de Linqi, cuando un almacén pirotécnico estalló al lado de templo donde se celebraba una feria típica de estas fechas.

Los heridos, cuyo estado y número no se han facilitado, están hospitalizados, según la agencia oficial de noticias, Xinhua.

Los petardos son uno de los artículos más populares durante la celebraciones del Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera, aunque en muchas ocasiones se tiran sin tomar ningún tipo de precaución o cuidado.

Cientos de personas mueren al año en China a causa de explosiones en talleres pirotécnicos, muchos de ellos caseros e ilegales, y situados sobre todo en zonas rurales donde los campesinos obtienen unos ingresos extra para vender los petardos en el Año Nuevo Chino.

El Gobierno anunció la semana pasada nuevas medidas y reglamentos para erradicar estos talleres irregulares.

Fuente: www.infobae.com

Fuerte explosión en un laboratorio deja 24 heridos en Indonesia

El accidente se produjo en las instalaciones de la Agencia de Control de Fármacos y Alimentos de Yakarta. En un primer momento se pensó que era un nuevo ataque terrorista hasta que las fuerzas de seguridad desmintieron la hipótesis

(EFE).- Al menos 24 personas resultaron heridas a causa de la fuerte explosión ocurrida hoy en el laboratorio químico de la Agencia de Control de Fármacos y Alimentos de Yakarta, según la última información aportada por el hospital MH Thamrin.

Fuentes del centro confirmaron que no se ha registrado ninguna víctima mortal, aunque una persona se encuentra en estado grave en la unidad de cuidados intensivos.

La explosión tuvo lugar a las 08.00 hora local (01.00 GMT) en una zona muy concurrida del centro de la ciudad e hizo temer que se tratase de un nuevo ataque terrorista.

Sin embargo, el jefe de la Policía local, Firman Gani, apuntó a un accidente químico accidental.

«No hay señales de que se trate de una bomba, si fuese una bomba enseguida lo habríamos visto. Todo apunta a que se trata de un accidente pero los forenses están investigando», señaló Gani.

Ocho testigos oculares han sido llamados a declarar para aportar más pistas sobre las circunstancias de la explosión.

Hace dos días, el Gobierno australiano volvió a desaconsejar a sus nacionales viajar a Indonesia ante el riesgo de que se produzcan atentados terroristas.

Fuente: www.infobae.com

Correa: murió un obrero por una explosión

Correa. Un hombre murió y otro sufrió quemaduras graves al explotar un tanque en un obrador perteneciente a la empresa Vial 5, concesionaria de la ruta nacional Nº 9. El predio donde ocurrió el fatal accidente se encuentra ubicado a 5 kilómetros al este de la estación de peaje de Correa y a metros del puente que atraviesa el río Carcarañá.

La trágica explosión le causó la muerte a Oscar Van Kruijssen, de 27 años, quien se desempeñaba como operario de mantenimiento. El deceso del joven fue en el acto como consecuencia del impacto explosivo y su cuerpo quedó envuelto en llamas.

En tanto, su compañero Ricardo Beltrán, de 24 años, sufrió importantes quemaduras que le afectaron el 50 por ciento del cuerpo y se encuentra internado en grave estado en el sanatorio Británico de Rosario. Ambos eran oriundos de la localidad de Roldán pero la víctima fatal vivía actualmente en Carcarañá junto a su mujer y una pequeña hija.

Según trascendió, el tanque era de pintura, pero nadie pudo afirmar si su contenido había sido cambiado.

Fuente: Diario La Capital

Un silo quedó inclinado tras fallar su demolición con explosivos

Un silo cerealero de la costa norte de nuestra ciudad quedó inclinado tras un fallido intento de demolición y provocó la airada protesta de vecinos de la zona de parque Sunchales.

La demolición con explosivos de un grupo de siete silos cerealeros en la costa norte de Rosario fracasó hoy y uno de ellos quedó inclinado unos 30 grados, lo que generó la protesta de vecinos, que habían abandonado sus viviendas a causa del operativo.

Una empresa especializada en este tipo de demoliciones, que ya realizó trabajos similares en la zona, colocó hoy unos 22 kilogramos de explosivo plástico dentro de perforaciones en la base de la estructura, de unos 59 metros de altura, para provocar lo que se conoce como â??vuelco dirigidoâ??.

La explosión en el primer silo a demoler causó la rotura de la pared de cemento de un solo sector, lo que inclinó la estructura unos 30 grados y dejó al edificio ladeado.

El operativo fue interrumpido y los vecinos de esa zona de la costanera y avenida Francia reclamaron que la demolición se concrete con otros métodos, sin explosivos.

Una fuente policial explicó que esa gente había â??acordado con la empresa de demoliciones abandonar por precaución su casas durante la tarde, por lo cual recibieron compensaciones de entre 100 y 300 pesosâ??, pero tras el fallido intento considera que la situación es peligrosa.

Fuente: Diario La Capital