Veintidos muertos por explosión en una planta química en China

La tragedia se produjo en la ciudad de Linhai, en la zona oriental del gigantesco país, en una planta con capitales alemanes que no había iniciado su producción. Además hay 28 heridos.

(EFE). Los muertos por la explosión en una planta química del este de China ascendieron hoy a 22 y a 28 los heridos, entre estos últimos los directivos de la compañía, informó la agencia oficial Xinhua.

La explosión tuvo lugar en la mañana del viernes en la Fuyuan Chemical Co.Ltd, una empresa mixta chino-alemana que todavía no había iniciado su producción en la ciudad de Linhai (distrito de Sheyang, provincia oriental de Jiangsu).

Según las últimas investigaciones, el reactor químico explotó en uno de los ensayos para su puesta en marcha, cuando 71 trabajadores se encontraban en la planta química, de los cuales pudieron escapar 21.

Informes difundidos por Xinhua culpan de una «inadecuada operación» en este ensayo por parte de los trabajadores. La planta estaba preparada para la producción de dicloro fluorobenceno para uso industrial, y la explosión produjo una nube de clorina, un gas tóxico, que obligó a la evacuación de 7.000 personas que residen en dos kilómetros a la redonda y que ya han regresado a sus hogares.

Según las autoridades locales medioambientales, la nube tóxica de clorina se ha dispersado y «tiene una influencia mínima en el aire». Entre los 28 heridos se encuentran el presidente, el director general y el subdirector de la compañía química, que están hospitalizados.

El dicloro fluorobenceno es inflamable, produce irritaciones en la piel, tiene efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por inhalación e ingestión y es tóxico para los organismos acuáticos.

El departamento local encargado de la protección medioambiental está investigando la calidad del agua cerca del lugar del accidente, y el gobierno de Sheyang ha ordenado a todas las plantas químicas del distrito que cesen la producción para iniciar una inspección.

El último gran desastre ecológico conocido que tuvo lugar en China sucedió en noviembre de 2005 en el noreste, tras explotar una planta química que produjo la muerte de 5 personas y la evacuación de 10.000. Las autoridades chinas mantuvieron silencio durante semanas sobre el vertido de nitrobenceno que tras la explosión avanzó a través del río Songhua (Amur) hasta Rusia, lo que llevó a la dimisión del máximo responsable chino de protección medioambiental y estuvo a punto de producir una crisis diplomática con el país.

Fuente: www.infobae.com

Un muerto y dos heridos graves por una explosión en la depuradora de Besós en Barcelona

El suelo ha salido disparado por los aires a causa de la explosión, de origen desconocido, que ocasionó que las tres víctimas cayeran desde una altura de 4 metros. Los bomberos desalojaron la explanada y la zona de baños colindantes con el recinto del Fórum.

Un hombre de 49 años muere en la explosión de la depuradora de fangos.

Un trabajador de 49 años ha fallecido esta tarde (8 de julio de 2006) en una explosión ocurrida en la depuradora de fangos del Besós Metrofang, un accidente en el que resultaron heridos de gravedad otros dos empleados de mantenimiento de esta empresa.

Técnicos de la empresa Metrofang, dependiente de la Entidad de Medio Ambiente del Area Metropolitana de Barcelona, investigan las causas de la explosión y darán a conocer los resultados en las próximas horas, según han informado a EFE.

La explosión hizo saltar por los aires los suelos de rejilla metálica del edificio, lo que provocó que los tres trabajadores que había en la tercera planta cayeran desde una altura de unos cuatro metros y que uno de ellos muriera y otros dos resultaran heridos.

Según fuentes de la Guardia Urbana, el fallecido es J.S.A., de 49 años, y los dos heridos graves son A.R., de 28 años, que ha sido trasladado al Hospital del Mar, y J.L.R., de 33 años, que se encuentra ingresado en el Hospital de Sant Pau.

Isidre Soler, jefe de emergencias de los Bomberos de Barcelona, ha explicado en conferencia de prensa que los suelos de rejilla de la planta fueron diseñados así para que en caso se explosión se liberara la onda expansiva, pero la deflagración ocurrida hoy ha sido de tal magnitud que «el suelo ha salido disparado por los aires».

Las tres víctimas de la explosión, ha precisado Soler, han sufrieron heridas por la caída, pero ninguna presentaba algún tipo de quemaduras.

La onda expansiva ha destrozado la mayor parte de los elementos ligeros de la instalación y algunos fragmentos han caído fuera del edificio.

Desde el exterior se puede comprobar cómo la chapa de la cornisa del edificio ha quedado también afectada.

Los Bomberos también trabajan en la investigación de las causas de la explosión y aunque no ha trascendido todavía el contenido de estos trabajos, una de las hipótesis que se barajan es una posible acumulación de gases.

Fundada hace seis años, Metrofang se dedica a mezclar el agua que llega de la depuradora del Besos con unos fangos que se desecan posteriormente, y en los que colonias de bacterias eliminan los residuos.

El proceso conlleva que los fangos se calienten por medio de una red de tuberías de aceite que están colocadas en las tres plantas del edificio.

La distribución de esta red de tuberías y el hecho de que las víctimas del siniestro se encontrarán en la tercera planta, hace pensar a los Bomberos que la explosión se produjo a la altura de la segunda planta, según ha apuntado Soler, quien ha asegurado que no se ha observado ningún incumplimiento de las medidas de seguridad.

A causa de la explosión, los Bomberos desalojaron la explanada y la zona de baños colindantes con el recinto del Fórum. (EFE)

Sea por negligencia, por falta de previsión o por cualquier otra causa, nos llama la atención que en la actualidad ante cualquier siniestro, de antemano se busquen y se afirme que las causas son ‘naturales’ y no intencionadas. De ser así, estamos asistiendo a tantos y tan graves siniestros que por lógica deberíamos pensar que nuestra vida está en manos de peligrosos ineptos, más peligrosos que si los ‘accidentes’ se debieran a actos criminales por los que los culpables pudieran ir a la cárcel.

Habrá que empezar a plantearse pedir responsabilidades criminales al Gobierno, ya que se cuentan por miles los muertos ‘fortuitos’ en incendios, en pateras, en la guerra de Afganistán, en explosiones, en el metro…

El terrorismo (como suceso que aterroriza), si se deriva de la ineptitud o el desinterés puede llegar a crear más inseguridad que los actos terroristas intencionados.

Fuente: Paz Digital, 2006

Al menos 17 personas mueren por explosión en un mina de Turquía

Además habría otros 5 trabajadores heridos. El estallido se produjo por una acumulación de gas metano a 150 metros de profundidad.

(AP). Una explosión de gas metano en una mina del oeste de Turquía mató a 17 mineros y causó lesiones a cinco más, dijo el ministro de Energía Hilmi Guler el viernes.

Los equipos de rescate salvaron a 40 mineros, entre ellos los cinco lesionados, y trataban de recuperar tres de los cuerpos atrapados en la mina luego de la detonación del jueves, que causó el derrumbe de un tiro en la mina en la población de Odakoy, en la provincia occidental de Balikesir, dijo Guler.

Unos empleados que participan en las acciones de rescate tuvieron que ser hospitalizados por envenenamiento por gas.

Erhan Otakoylu, dueño de la mina, dijo que sus trabajadores quedaron atrapados luego de una explosión a 150 metros de profundidad, dijo la agencia noticiosa Anatolia.

El área esta a unos 475 kilómetros al sur de Estambul, la mayor ciudad de Turquía.

Fuente: www.infobae.com

Investigan las causas de explosión en planta química de Inglaterra

El estallido se produjo en una fábrica de amoníaco en la ciudad de Billinghams, donde declararon â??estado de emergencia mayorâ??. Dos trabajadores resultaron heridos.

(EFE). Las autoridades del departamento británico de Salud y Seguridad y de la Agencia de Medioambiente investigarán las causas de la explosión ocurrida esta madrugada en una planta química del noreste de Inglaterra, informó hoy la Policía.

Dos trabajadores de la instalación, perteneciente a la empresa Terra Nitrogen, sufrieron cortes y magulladuras a raíz de la explosión y posterior incendio en la planta, que produce amoniaco, en la localidad de Billingham, en el noreste de Inglaterra.

Las fuerzas del orden añadieron que otro empleado tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios tras sufrir una conmoción a consecuencia de la explosión.

El suceso obligó a la policía a cerrar las carreteras de acceso a la planta, mientras que se pidió a los residentes de la zona que permanecieran en sus casas con las puertas y ventanas cerradas como medida de precaución.

El incendio pudo ser controlado por los bomberos unas dos horas y media después de que se produjera la explosión.

Las fuerzas del orden han precisado que de momento se desconocen las causas de la explosión, pero insistieron en que los responsables de los departamentos antes mencionados harán una investigación.

Los residentes de la zona relataron haber escuchado una gran explosión y algunos pensaron que se había estrellado un avión. Uno de ellos, Les Gunn, dijo a la cadena BBC que se trató de un ruido «absolutamente ensordecedor» y que era como «escuchar un Concorde pasando por encima».

Un portavoz del servicio de bomberos precisó que no había riesgo de que se produjera una nube tóxica.

Terra Nitrogen UK adquirió la planta en 1998 al gigante de la industria química Imperial Chemical Industries (ICI).

Fuente: www.infobae.com

Explosión en planta química genera pánico al norte de Inglaterra

El accidente se produjo en una fábrica de amoníaco en la ciudad de Billinghams, donde declararon â??estado de emergencia mayorâ??. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar para controlar el incendio. Uno de los operarios de la planta resultó herido.

(EFE). Una explosión se registró hoy en una planta de amoniaco de Billinghams (noreste de Inglaterra), informó hoy el cuerpo de bomberos de Cleveland, que ha declarado el estado «de emergencia mayor» en el centro.

La Policía cortó las carreteras cercanas al área donde se ha registrado la explosión, pasada la medianoche, y ha pedido a los vecinos de la zona que mantengan las puertas y ventanas cerradas como medida de precaución.

Varios equipos de bomberos tratan de sofocar el incendio declarado tras la explosión, añadió un portavoz del cuerpo, que subrayó que la situación está bajo control.

Un trabajador de la planta tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios tras sufrir una conmoción a consecuencia de la explosión, informó la policía de Cleveland, que señaló que hasta el momento no hay noticias de que se hayan registrado otros heridos.

Fuente: www.infobae.com

Incendio y destrozos en Recoleta por una violenta explosión

El incidente se registró en un departamento del quinto piso cercano al cruce de las avenidas Pueyrredón y Charcas. Varias dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar. La explosión causó la rotura de las vidrieras de comercios de la cuadra.

Un incendio se registraba en un departamento del quinto piso de un edificio del cruce de las avenidas Pueyrredón y Charcas. Varias dotaciones de bomberos trabajaban en el lugar para controlar las llamas.

Trascendió el origen del siniestro se debió a una potente explosión que provocó la rotura de vidrieras de la zona.

La explosión ocurrió a las 13 horas y causó gran conmoción en la zona. Los vecinos permanecían apostados en los balcones y peatones circunstanciales se quedaban en la calle observando el despliegue de los bomberos.

Una densa columna de humo aún podía contemplarse que se elevaba por sobre la azotea del edificio. También una grua de los bomberos ya había llevado a efectivos al interior de la vivienda, que según los primeros testimonios de los agentes está destruido.

Fuente: www.infobae.com