Hallaron los cadáveres de 25 mineros en Colombia

Por una explosión de un yacimiento de carbón, 32 trabajadores perdieron la vida en la mina La Preciosa, 400 kilómetros al nordeste de Bogotá. Buscan el resto de los cuerpos. El presidente Uribe visitó el lugar de la tragedia.

Un puñado de luces tambaleantes desde las entrañas de la mina avisaba la aproximación de un grupo de rescatistas que acarreaba el cadáver de otro de los 32 trabajadores muertos por una explosión en un yacimiento de carbón en el nordeste de Colombia.

Las cuadrillas ya recuperaron los cadáveres de 25 trabajadores de la mina de carbón La Preciosa, pero seguían el domingo en búsqueda de seis víctimas restantes de la tragedia.

El presidente Alvaro Uribe visitó brevemente el lugar para expresar su pesar a los deudos de los mineros. En declaraciones a periodistas, dijo que verificó que la mina tuviera todos sus certificados de operación y cumpliera con las prestaciones de seguridad social de los fallecidos.

El director de la Defensa Civil del departamento de Norte de Santander, Fernando Rosales, afirmó que los rescatistas trabajaron durante toda la noche para penetrar los túneles derrumbados y plagados de gas tóxico con lo que lograron sacar 19 cadáveres.

En el transcurso del domingo, los esfuerzos de los rescatistas permitieron sacar a seis víctimas más, se constató en el lugar.

Cada cierto tiempo, los socorristas con lámparas sujetas a sus cascos emergían de la boca de la mina llevando consigo nuevos cuerpos de mineros que perecieron quemados a causa de una explosión por acumulación de gases inflamables en los socavones. Algunos de los cuerpos han sido hallados a 400 metros de la superficie.

Otro minero que resultó herido en la explosión registrada el sábado, murió horas después en el hospital de Cucutá, la capital del departamento de Norte de Santander, en donde era atendido, indicó Rosales.

Los esfuerzos para recuperar los cadáveres continúan en la pequeña mina artesanal La Preciosa situada en el poblado de San Roque, municipio de Sardinata, a unos 410 kilómetros al nordeste de Bogotá. En la víspera la concentración de gas metano hacía imposible el ingreso de los socorristas.

«Afortunadamente, las condiciones han mejorado y las operaciones de rescate avanzan más rápidamente», declaró Rosales a la AP.

La explosión fue causada por «alguna chispa y el gas que había en el interior» de los túneles, añadió.

Norte de Santander, en donde está localizada la mina, es un departamento golpeado por la violencia debido a la presencia de guerrillas izquierdistas que luchan por dominar esa región estratégica por colindar con Venezuela y representar una ruta para traficar cocaína.

En septiembre pasado, murieron seis mineros al explotar otra pequeña mina artesanal en la que estaban trabajando, situado en un pueblo a 70 kilómetros al norte de esta capital.

En enero del 2006, habían muerto tres mineros más intoxicados al inhalar gases venenosos en otra de la zona.

Muchas de las minas en la zona son pequeñas explotaciones artesanales con escasas o inexistentes medidas de seguridad.

Fuente: AP

Fuente: www.infobae.com

Voraz incendio en casco histórico de Valparaíso

Todas las dotaciones de bomberos de la ciudad chilena, así como de localidades vecinas, intentan sofocar el siniestro, que se inició tras una explosión de gas. Hay dos muertos y más de 30 desaparecidos. La presidenta Bachelet suspendió sus vacaciones.

Dos muertos y más de 20 personas desaparecidas es el saldo preliminar de una explosión de gas y posterior incendio que afecta aún una parte del casco histórico de la ciudad chilena de Valparaíso.

«Entre 20 y 40 se calcula el número de desaparecidos provocado por el incendio que afectó a varios inmuebles», dijo a Efe una fuente de bomberos.

La fuga de gas que causó el siniestro comenzó a detectarse antes de las tres de la madrugada, aunque aparentemente nadie concurrió al lugar para subsanar el desperfecto.

«Hay unas dos manzanas afectadas, donde la explosión derribó todos los postes de energía eléctrica y derrumbó en pocos momentos al menos una media docena de casas antiguas del lugar», subrayó la fuente.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo, calificó el incendio como «un espectáculo dantesco» y confirmó que hasta ahora hay dos personas muertas.

Cornejo también lamentó la pérdida patrimonial que implica la destrucción de uno de las construcciones siniestradas, que «es uno de los dos edificios de mayor valor patrimonial que tiene la ciudad de Valparaíso».

Según los primeros informes entregados por bomberos el siniestro se inició a las 08:30 horas (11:30 GMT) en un edificio antiguo de la calle Serrano y, según testigos, se habría producido a causa de una explosión por una fuga de gas.

Todas las compañías de bomberos de Valparaíso y las vecinas ciudades de Viña del Mar y Con Con (120 kilómetros al noroeste de Santiago) llegaron hasta el lugar del incendio.

La zona contigua al edificio, que permanece sin energía eléctrica y sin suministro de gas, parece arrasada por un terremoto, ya que los escombros cayeron hasta a dos cuadras de distancia y hay varios postes de alumbrado público en el suelo a causa de la explosión.

El general Jaime Giacomozzi, jefe de la Quinta Zona de Carabineros, confirmó que en el lugar ya se encuentra el ministro del Interior, Belisario Velasco.

Fuente: EFE

Fuente: www.infobae.com

Una explosión deja más de 50 muertos en Filipinas

La tragedia ocurrió al estallar un camión cisterna. Las autoridades todavía trabajan en el rescate de cuerpos sin vida. Hay más de 65 heridos.

Hasta el momentos hay 50 nuertos y al menos 65 personas más permanecían hospitalizadas, dijo la funcionaria provincial de bienestar social Conchita San Diego.

Muchas de las víctimas viajaban en un microbús que iba detrás del camión o automovilistas que aminoraron la velocidad debido al congestionamiento de tránsito ocasionado por el accidente, dijo San Diego.

El camión cisterna recorría el viernes una recta cuesta abajo de una carretera en la población de Tigbao, provincia de Zamboanga, cuando los frenos fallaron. El vehículo chocó contra una ladera de la montaña antes de una volcadura en la que murió el conductor, informó la policía.

Unos minutos después, alguien gritó que había fuego debajo del camión, pero antes de que la gente pudiera huir, el vehículo estalló. La fuerza de la explosión fue tal que destruyó el vehículo, arrancó el techo del microbús y lo lanzó al carril opuesto de la carretera, dijo Ramón Ochotorena, jefe de la policía provincial.

El dueño del camión dijo a la policía que éste contenía bióxido licuado de carbono, con destino a una planta de Coca-Cola en la ciudad de Zamboanga, según Ochotorena.

Fuente: AP

Fuente: www.infobae.com

Unos 50 muertos al explotar un camión en Filipinas

El accidente se produjo cuando el vehículo volcó y estallaron los tanques de gas que transportaba en una autopista en el sur del país. La mayoría de las víctimas eran pasajeros de un micro que circulaba por esa vía.

Al menos 50 personas murieron y decenas resultaron heridas por la explosión de tanques de gas en una autopista en el sur de Filipinas, informaron las autoridades.

Los tanques eran transportados por un camión que volcó en una autopista en Tigbao, Zamboanga del Sur, 810 kilómetros al sur de Manila, según despacho de DPA.

Las víctimas eran en su mayoría pasajeros de un autobús que circulaba por esa vía, y cuyo conductor intentaba en ese momento sortear un accidente que se había registrado en el lugar.

Fuente: www.infobae.com

Le explotó un porrón y demanda a la cervecera y al súper

Es bailarín y sufrió la incapacidad del 15% en una mano. El accidente fue en la línea de caja del súper.

Un joven de 22 años, actor y bailarín, recurrió a la Justicia para demandar a un supermercado y a una embotelladora por daños y perjuicios, luego de sufrir heridas irreparables en un dedo tras explotarle espontáneamente en la mano una botella de cerveza en la línea de cajas del local. El hecho ocurrió a principios de 2004, y la indemnización que reclama alcanza los 44 mil pesos.

Amparado en la ley de defensa al consumidor, Cristian Bravo recurrió a los Tribunales provinciales la semana pasada patrocinado por dos profesionales. En la presentación realizada en el juzgado Civil y Comercial Nº8, a cargo de la jueza Liliana Georgetti, se imputa la responsabilidad del accidente al fabricante del producto (Cerveza Schneider) y a todos los componentes de la cadena de comercialización por los daños físicos, psíquicos y materiales que le impidieron al joven volver a desarrollar sus actividades con normalidad. El resarcimiento llega a los 44 mil pesos por todo concepto.

El muchacho recordó que el accidente ocurrió a las 20.30 del 5 de enero de 2004, apenas terminó de pagar por la compra que hizo en el supermercado Bom Bom (ahora se llama Halcón), de Casiano Casas y Blas Parera. «Aboné y me estalló la botella en la mano. Estábamos con un amigo y pensé que no era nada, pero cuando me ví tenía el dedo colgando y la pierna izquierda lastimada», recordó.

Tras el inesperado incidente, que se habría provocado por un exceso en la presión de gas del líquido, inmediatamente concurrió al Hospital Alberdi, donde le realizaron las primeras curaciones y lo derivaron al Sanatorio Rosendo García, de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), de donde sus padres eran afiliados. Allí se comprobó el corte del tendón del dedo meñique de la mano derecha. Lo operaron de urgencia, pero por la complejidad de la lesión no le pudieron reconstruir el tejido afectado.

Tras un año con yeso casi hasta el codo y de una rehabilitación sin los resultados esperados, las pericias médicas comprobaron una inmovilidad de más de 80 por ciento en el dedo meñique de Cristian, que quedó prácticamente cerrado. «Los médicos me dicen que si me vuelvo a operar solamente voy a recuperar el 14 por ciento de la movilidad», relató el joven.

«Yo soy coreógrafo y bailarín, tenía varios proyectos en carpeta y debí cancelarlos. Estuve más de una año rehabilitando. Trabajo con mi cuerpo y en varias audiencias me desaprobaron porque estéticamente no se acepta esta discapacidad, además de las limitaciones y perjuicios que me ocasiona al bailar con otra persona. Lamentablemente en esto te evalúan todo el cuerpo, y si le enganchas el vestido a tu compañera, inmediatamente quedás fuera de carrera en cualquier compañía», comentó Cristian, que gracias a la buena predisposición de una amiga hoy puede colaborar en el espectáculo musical de producción local Glamoreé.

Con varios testigos del hecho y luego de cumplir las medidas de aseguramiento de pruebas, los abogados Fernando Cejas y Cora Rollín cumplimentaron la demanda la semana pasada en el Tribunal Civil y Comercial Nº8. El principal argumento es que «el comercio y la marca que ponen el producto a la venta asumen los riesgos si este provoca un daño», comentaron los profesionales.

Fuente: Diario La Capital

Explosión en capital de Georgia deja al menos ocho muertos

Tiflis. Una explosión en una estación de relleno de tubos de oxígeno mató hoy al menos a ocho personas en las afueras de Tiflis y equipos de rescate buscaban a otros atrapados en los escombros, dijo el segundo fiscal de la ciudad.

â??Al menos ocho personas murieron en la explosiónâ??, dijo Mikhail Abuladze a Reuters.

Abuladze señaló que los servicios de emergencia estaban buscando a personas atrapadas bajo los escombros del edificio, que quedó totalmente destruido por la explosión, según indicaron corresponsales de Reuters.

Las ventanas de los edificios de alrededor estaban rotas y había escombros en las calles que rodean el lugar de la explosión, en las afueras de la capital de Georgia. (Reuters)

Fuente: Diario La Capital