Explosión de Planta Química en Kansas

KANSAS.- El estallido generó una inmensa nube de humo visible a más de 30 kilómetros. Unas 500 personas fueron evacuadas pero hasta el momento no se informó sobre heridos ni víctimas fatales.

Una explosión sacudió hoy una planta de productos químicos en Kansas City y lanzó una nube de humo que cubrió parte de la ciudad, visible a más de 30 kilómetros de distancia.

Fuentes policiales dijeron que la explosión no causó heridos, pero forzó la evacuación de más de 500 personas y el cierre temporal de al menos seis escuelas de la zona, cercana al río Missouri, en la zona central del país.

También provocó un incendio de los productos químicos en algunos sectores de la planta perteneciente a la empresa Chemcentral Corporation.

Portavoces del Cuerpo de Bomberos de Kansas City dijeron que los gases producidos por la explosión no parecían ser tóxicos, pero pidieron ayuda a las autoridades federales para determinar el nivel de peligro de los mismos.

«El incendio ha sido intenso y no se permitirá que la gente regrese hasta que haya pasado totalmente el peligro», manifestó un portavoz del Cuerpo de Bomberos.

Además del incendio, la explosión lanzó al aire miles de trozos de escombros y una nube de humo negro que cubrió parte de la ciudad, dijeron testigos. Un portavoz de la empresa dijo que no se ha determinado el origen de la explosión y señaló que se iniciará una investigación inmediata.

Fuente:www.desastres.org

Se incendia una planta de químicos

Kansas City, Missouri, 7 de febrero de 2007 (FIA).- Una explosión y un gran incendio en un complejo industrial cerca del centro de Kansas City obligaron a realizar algunos desalojos y a cerrar calles cercanas, informaron este miércoles medios locales. Sin embargo, no se reportaron heridos.

Alrededor de las 2:20 de la tarde (hora local) se registraron varias explosiones en un depósito de productos químicos de Chemcentral Corp., reportaron medios informativos.

Testigos dijeron que el incendio produjo llamas de gran altura y una columna de humo negro visible en toda la zona.

La portavoz de la agencia de Manejo de Emergencia de Missouri, Susie Stonner, indicó que la compañía almacena y distribuye varios químicos, algunos de los cuales son altamente volátiles.

«No sabemos qué causó el incendio», dijo la portavoz. Una densa columna de humo negro, que surgía desde el incendio, formó una nube que parecía estar arrojando cenizas sobre partes de la ciudad, dijeron testigos.

Un área de un kilómetro y medio que rodea el recinto afectado, ubicado en una zona industrial cerca del río Missouri fue evacuada, y un puente que une el centro de Kansas City con los suburbios de la parte norte de la ciudad fue cerrado.

Fuente: www.tvazteca.com

Explosión de mina en Colombia mata a ocho

Una explosión en una mina de carbón colombiana causó la muerte de ocho personas, sólo días después que otra explosión minera en el nordeste del país dejara más de 30 personas muertas.

La más reciente explosión sucedió ayer, martes, en la mina La Capilla, en el departamento de Boyacá, al norte de Bogotá.

Las autoridades dicen que han recuperado dos de los cuerpos y han localizado los otros.

Uno de los peores desastres mineros de Colombia sucedió el sábado en el departamento de Norte de Santander, cuando una explosión subterránea similar provocó la muerte de 32 mineros de carbón.

Las patrullas de rescate que trataban de llegar a las víctimas se vieron retrasadas por los gases tóxicos que llenaron la mina después de la explosión.

El presidente �lvaro Uribe visitó la región, el sábado, para asegurar a los familiares que el gobierno investigará de cerca el mortal accidente.

Fuente: www.redbolivia.com

Hallaron los cadáveres de 25 mineros en Colombia

Por una explosión de un yacimiento de carbón, 32 trabajadores perdieron la vida en la mina La Preciosa, 400 kilómetros al nordeste de Bogotá. Buscan el resto de los cuerpos. El presidente Uribe visitó el lugar de la tragedia.

Un puñado de luces tambaleantes desde las entrañas de la mina avisaba la aproximación de un grupo de rescatistas que acarreaba el cadáver de otro de los 32 trabajadores muertos por una explosión en un yacimiento de carbón en el nordeste de Colombia.

Las cuadrillas ya recuperaron los cadáveres de 25 trabajadores de la mina de carbón La Preciosa, pero seguían el domingo en búsqueda de seis víctimas restantes de la tragedia.

El presidente Alvaro Uribe visitó brevemente el lugar para expresar su pesar a los deudos de los mineros. En declaraciones a periodistas, dijo que verificó que la mina tuviera todos sus certificados de operación y cumpliera con las prestaciones de seguridad social de los fallecidos.

El director de la Defensa Civil del departamento de Norte de Santander, Fernando Rosales, afirmó que los rescatistas trabajaron durante toda la noche para penetrar los túneles derrumbados y plagados de gas tóxico con lo que lograron sacar 19 cadáveres.

En el transcurso del domingo, los esfuerzos de los rescatistas permitieron sacar a seis víctimas más, se constató en el lugar.

Cada cierto tiempo, los socorristas con lámparas sujetas a sus cascos emergían de la boca de la mina llevando consigo nuevos cuerpos de mineros que perecieron quemados a causa de una explosión por acumulación de gases inflamables en los socavones. Algunos de los cuerpos han sido hallados a 400 metros de la superficie.

Otro minero que resultó herido en la explosión registrada el sábado, murió horas después en el hospital de Cucutá, la capital del departamento de Norte de Santander, en donde era atendido, indicó Rosales.

Los esfuerzos para recuperar los cadáveres continúan en la pequeña mina artesanal La Preciosa situada en el poblado de San Roque, municipio de Sardinata, a unos 410 kilómetros al nordeste de Bogotá. En la víspera la concentración de gas metano hacía imposible el ingreso de los socorristas.

«Afortunadamente, las condiciones han mejorado y las operaciones de rescate avanzan más rápidamente», declaró Rosales a la AP.

La explosión fue causada por «alguna chispa y el gas que había en el interior» de los túneles, añadió.

Norte de Santander, en donde está localizada la mina, es un departamento golpeado por la violencia debido a la presencia de guerrillas izquierdistas que luchan por dominar esa región estratégica por colindar con Venezuela y representar una ruta para traficar cocaína.

En septiembre pasado, murieron seis mineros al explotar otra pequeña mina artesanal en la que estaban trabajando, situado en un pueblo a 70 kilómetros al norte de esta capital.

En enero del 2006, habían muerto tres mineros más intoxicados al inhalar gases venenosos en otra de la zona.

Muchas de las minas en la zona son pequeñas explotaciones artesanales con escasas o inexistentes medidas de seguridad.

Fuente: AP

Fuente: www.infobae.com

Voraz incendio en casco histórico de Valparaíso

Todas las dotaciones de bomberos de la ciudad chilena, así como de localidades vecinas, intentan sofocar el siniestro, que se inició tras una explosión de gas. Hay dos muertos y más de 30 desaparecidos. La presidenta Bachelet suspendió sus vacaciones.

Dos muertos y más de 20 personas desaparecidas es el saldo preliminar de una explosión de gas y posterior incendio que afecta aún una parte del casco histórico de la ciudad chilena de Valparaíso.

«Entre 20 y 40 se calcula el número de desaparecidos provocado por el incendio que afectó a varios inmuebles», dijo a Efe una fuente de bomberos.

La fuga de gas que causó el siniestro comenzó a detectarse antes de las tres de la madrugada, aunque aparentemente nadie concurrió al lugar para subsanar el desperfecto.

«Hay unas dos manzanas afectadas, donde la explosión derribó todos los postes de energía eléctrica y derrumbó en pocos momentos al menos una media docena de casas antiguas del lugar», subrayó la fuente.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Aldo Cornejo, calificó el incendio como «un espectáculo dantesco» y confirmó que hasta ahora hay dos personas muertas.

Cornejo también lamentó la pérdida patrimonial que implica la destrucción de uno de las construcciones siniestradas, que «es uno de los dos edificios de mayor valor patrimonial que tiene la ciudad de Valparaíso».

Según los primeros informes entregados por bomberos el siniestro se inició a las 08:30 horas (11:30 GMT) en un edificio antiguo de la calle Serrano y, según testigos, se habría producido a causa de una explosión por una fuga de gas.

Todas las compañías de bomberos de Valparaíso y las vecinas ciudades de Viña del Mar y Con Con (120 kilómetros al noroeste de Santiago) llegaron hasta el lugar del incendio.

La zona contigua al edificio, que permanece sin energía eléctrica y sin suministro de gas, parece arrasada por un terremoto, ya que los escombros cayeron hasta a dos cuadras de distancia y hay varios postes de alumbrado público en el suelo a causa de la explosión.

El general Jaime Giacomozzi, jefe de la Quinta Zona de Carabineros, confirmó que en el lugar ya se encuentra el ministro del Interior, Belisario Velasco.

Fuente: EFE

Fuente: www.infobae.com

Una explosión deja más de 50 muertos en Filipinas

La tragedia ocurrió al estallar un camión cisterna. Las autoridades todavía trabajan en el rescate de cuerpos sin vida. Hay más de 65 heridos.

Hasta el momentos hay 50 nuertos y al menos 65 personas más permanecían hospitalizadas, dijo la funcionaria provincial de bienestar social Conchita San Diego.

Muchas de las víctimas viajaban en un microbús que iba detrás del camión o automovilistas que aminoraron la velocidad debido al congestionamiento de tránsito ocasionado por el accidente, dijo San Diego.

El camión cisterna recorría el viernes una recta cuesta abajo de una carretera en la población de Tigbao, provincia de Zamboanga, cuando los frenos fallaron. El vehículo chocó contra una ladera de la montaña antes de una volcadura en la que murió el conductor, informó la policía.

Unos minutos después, alguien gritó que había fuego debajo del camión, pero antes de que la gente pudiera huir, el vehículo estalló. La fuerza de la explosión fue tal que destruyó el vehículo, arrancó el techo del microbús y lo lanzó al carril opuesto de la carretera, dijo Ramón Ochotorena, jefe de la policía provincial.

El dueño del camión dijo a la policía que éste contenía bióxido licuado de carbono, con destino a una planta de Coca-Cola en la ciudad de Zamboanga, según Ochotorena.

Fuente: AP

Fuente: www.infobae.com