Miguel Alemán: Explosión en bloquera; un muerto

En una bodega de â??Bloques y Fachadasâ?? se registró una explosión por la acumulación de gas butano.

Miguel Alemán, Tamaulipas.- Una bodega de â??Bloques y Fachadasâ?? explotó la tarde de este viernes por la acumulación de gas butano, provocando la muerte de uno de los trabajadores.

El fatal accidente ocurrió al filo de las 17:30 horas, en una de las bodegas donde se fabrican bloques de concreto en â??Bloques y Fachadasâ??, empresa que se ubica sobre el libramiento â??5 de Junioâ??, en la colonia Sabinitos, y que es propiedad de Rogelio Hinojosa.

Los bomberos de Comisión Nacional de Emergencia y Protección Civil señalaron que la explosión se generó por la acumulación de gas butano en el área donde se ubica el horno de bloques.

El trabajador, Octaviano Aradillas Izaguirre, de 35 años de edad y originario del estado de Veracruz, entró a la bodega con la intención de encender el horno; sin embargo, en ningún momento se dio cuenta de que el peligroso gas ya estaba acumulado en la bodega.

Con la explosión, las paredes de la bodega se despedazaron y los fragmentos de concreto fueron lanzados a 100 metros de distancia.

El cuerpo del infortunado obrero también salió disparado y se destrozo al momento de chocar con otra pared.

Los escombros cubrieron la humanidad de Octaviano Aradillas, quien era el único que en ese momento se encontraba en el interior de la bodega.

Los bomberos acordonaron el área y aseguraron que un tanque estacionario de gas presentaba una fuga.

Los compañeros de Aradillas Izaguirre lamentaron los hechos y señalaron que ellos se encontraban en el exterior de la bodega, listos para abandonar la jornada laboral.

En el lugar, cientos de curiosos miraban asombrados la magnitud de los daños ocasionados por la explosión, a pesar de que policías preventivos, agentes viales y bomberos, acordonaron el área 300 metros alrededor para evitar otra desgracia.

Al lugar del accidente llegó el presidente municipal, Alfonso Ramírez Rodríguez, quien lamentó la muerte del trabajador.

Varias viviendas que se ubican a espaldas de â??Bloques y Fachadasâ?? fueron dañadas por la explosión, principalmente el destrozo de las ventanas.

Por: Juan Angel Sánchez Ramos

Fuente: www.hoytamaulipas.net

La fuga en una caldera y una chispa eléctrica desencadenaron la explosión de gas que causó seis heridos

La descarga pudo ser originada por un interruptor del piso siniestrado o por el timbre de la puerta Según la Policía, los técnicos llamaron a la vivienda


DETONACI�N. Cocina de la vivienda en la que se produjo la explosión. / PI�A

Una serie de factores fortuitos y condicionantes hizo que el jueves una vivienda de la calle de Garcilaso de la Vega saltase por los aires debido a una explosión de gas natural. La fuga se originó en una vieja caldera ubicada en la cocina del piso. La detonación se produjo a las 9.30 horas, previsiblemente, por una chispa eléctrica originada al accionar un interruptor o el propio timbre de la vivienda. La acción que provocó el estallido de la gran cantidad de gas acumulado durante la noche se desconoce, a falta de las conclusiones de la investigación de lo que pudo acabar en tragedia. Lo que sí parecen tener claro los técnicos de la empresa suministradora HC Energía es que los conductos comunitarios y la instalación individual se encontraban en perfectas condiciones. Tal es así, que el suministro de gas se restableció en el edificio el mismo día del suceso.

Lo que se trata de determinar ahora es la acción que motivó la descarga eléctrica. Mientras que varios testigos y vecinos aseguran que fueron los propios técnicos del gas los que provocaron la detonación al llamar al telefonillo del inmueble para avisar al inquilino, otras voces apuntan a que fue el morador, Cesáreo Carlos de Tomás, el que pudo accionar algún interruptor de la luz que generó la chispa.

Las dos hipótesis son corroboradas por técnicos consultados por EL COMERCIO, que consideran «factible» que la detonación haya sido causada por una chispa del telefonillo o por el interruptor de la luz. Sin embargo, los inquilinos del edificio de enfrente aseguran haber visto a Cesáreo Carlos de Tomás tumbado en la cama después de que la onda expansiva derribase la fachada de su domicilio.

Ayer en el edificio y en la calle no se hablaba de otra cosa. A falta de las conclusiones de la investigación que se ha abierto para esclarecer lo ocurrido, los vecinos y comerciantes de la zona creen que «el estallido se produjo al accionar algún aparato». El Cuerpo Nacional de Policía apuntó el mismo día del impacto que «un técnico observó que el contador del piso no paraba de correr, con un consumo totalmente desproporcionado, por lo que intentó avisar al vecino afectado, pero nadie respondía en esa morada».

Dos operarios heridos

La explosión se produjo a las 9.30 de la mañana del jueves en una vivienda del segundo piso del número 39 de la calle de Garcilaso de la Vega. A esa hora, se encontraban presentes un operario de la empresa instaladora Montagás y dos trabajadores de la suministradora HC Energía. Habían sido requeridos por la presidenta de la comunidad tras detectar un fuerte olor a gas a primera hora de la mañana. La onda expansiva del estallido que derribó las fachadas exterior e interior del edificio provocó heridas de carácter leve a dos de los operarios -Manuel A. G. F. y Aurelio B. G.-, que se encontraban en la calle.

La importante concentración de gas natural en la vivienda hizo que una sola chispa fuese suficiente para explosionar el gas acumulado. En apenas segundos saltaron por los aires las paredes exteriores de la casa y el tabique que lo separaba de la vivienda contigua. Los cascotes se precipitaron sobre la vía pública, afectando a seis coches -uno de los cuales ocupado por un hombre que resultó ileso- y a tres peatones, así como a dos mujeres de los pisos colindantes.

OLAYA SUÃ?REZ osuarez@elcomerciodigital.com/GIJÃ?N

Fuente: www.elcomerciodigital.com

Causa explosión en refinería estadounidense numerosos heridos

Washington, 17 feb (PL). Al menos 20 personas resultaron heridas a causa de una explosión y un incendio en la refinería Valero Energy Corporation’s McKee en Texas (sur), informaron hoy medios de prensa locales.

El diario The San Antonio Express-News indicó además que 400 empleados fueron evacuados de la instalación.

La vocero de Valero, Mary Rose Brown, precisó en un comunicado que los miembros del equipo de respuestas de emergencia de la firma suministraron ayuda en el lugar a tres personas.

En el enclave refinador, la empresa procesa 17 mil barriles diarios de petróleo.

Paul Jenkins, jefe de los bomberos de Dumas, localidad donde está la instalación, aseguró que aún se desconocen las causas de la explosión que tuvo lugar en horas de la tarde del viernes.

Fuente: www.prensalatina.com.mx

Incendio en sector céntrico de Valparaíso no se produjo por fuga de gas

En conferencia de prensa el Intendente (S) de la Región de Valparaíso, Ricardo Bravo, descartó la posibilidad de un escape de gas como la fuente del incendio que a tempranas horas del día de hoy afectó a la fuente de soda «Paola» en el sector de Plaza O´Higgins.

«Según el informe preliminar de bomberos este incendio tiene que ver con un shaft de ventilación de la cocina de la fuente de soda y por lo tanto no está asociado a una situación de fuga de gas o explosión en el lugar».

Respecto de informaciones surgidas sobre la lentitud de la reacción de funcionarios de GasValpo frente al llamado de emergencia realizado por bomberos solicitando el corte del suministro de gas en el área del siniestro, la autoridad regional destacó la importancia de optimizar y revisar los tiempos de respuesta frente a situaciones que puedan poner en riesgo la vida de las personas.

«Hemos establecido la necesidad de mejorar los tiempos de respuesta de las compañías para poder atender las emergencias, nos ha parecido absolutamente indispensable que se produzca una coordinación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles y las empresas que están asociadas, y también de los cuerpos de bomberos y Carabineros para efectos de optimizar esos tiempos».

Asimismo Bravo agregó que con el objeto de dar tranquilidad a los ciudadanos del puerto han sido establecidas una serie de medidas, entre ellas revisiones permanentes y aleatorias intensificadas en el sector de Valparaíso y el establecimiento de revisiones pormenorizadas en los edificios patrimoniales.

Respecto de las condiciones de seguridad en la ciudad puerto señaló «la ciudad de Valparaíso es una ciudad absoluta y completamente sana para vivir, no existen riesgos asociados sistemáticos, únicamente los mismos riesgos que existen en cualquier ciudad y en cualquier punto de nuestro país».

Por su parte, el Superintendente (S) de SEC, Cristián Espinosa, destacó la responsabilidad de los residentes frente a las instalaciones de electricidad y gas en sus inmuebles.

«Son los propietarios los responsables de mantener en buen estado sus instalaciones ellos tienen herramientas de como hacerlo. Si alguien no conoce el estado de sus instalaciones puede pedirle a un instalador autorizado por la superintendencia que se las revise»

Asimismo, destacó la necesidad de que las personas conozcan mejor cuáles son las medidas de seguridad que deben adoptar respecto de sus instalaciones. Para ello anunció la realización de una campaña de información destinada a generar un mayor compromiso en torno a las recomendaciones establecidos por la SEC.

«Iniciaremos una campaña comunicacional dirigida a la comunidad y ciudadanía en general con el objetivo de informar sobre temas de seguridad y prevención. Esta campaña la realizaremos en coordinación con los Ministerios del Interior y Economía.

Igualmente en los próximos días comenzaremos una fiscalización a los principales edificios históricos y patrimoniales de Valparaíso».

Fuente: www.login.cl

Alarma en el polígono de Pedrapartida por la explosión de un tanque de serrín

La explosión de un depósito de serrín en las instalaciones de una fábrica de madera del parque de Pedrapartida alteró ayer la actividad del polígono que, poco después del mediodía, iba a concluir la jornada. Los Bomberos de Betanzos se emplearon a fondo para devolver la tranquilidad a la nave.

El suceso se produjo a última hora de la mañana en una planta de tratamiento de madera prensada. Inmediatamente, tras recibir una llamada de aviso del Servicio de Emergencias 112, una dotación del Parque Comarcal de Bomberos de Betanzos, se trasladó hasta la zona del suceso. En el momento de la explosión, los trabajadores se encontraban bastante alejados del tanque, por lo que no se produjeron heridos, si bien sí se registraron importantes daños materiales. La onda expansiva alcanzó a los vehículos de los empleados y de la propia empresa, aparcados en las inmediaciones.

Una condensación de gases en el interior del silo pudo ser la causa del incidente. Desde los servicios de extinción indicaron que una acumulación de tóxicos y aire en el interior de estos depósitos convierte el serrín y residuos de la madera en auténtica pólvora. «O serrín arde moitas veces sen chama de forma incandescente e o polvo que produce é moi inflamable, polo que é posible que, na maioría dos casos, se produzan explosións», indicaron desde el parque betanceiro. El silo quedó totalmente destrozado como consecuencia del fortísimo impacto.

Labores

Los bomberos brigantinos se emplearon a fondo durante más de dos horas para tratar de devolver la normalidad a la fábrica y, en consecuencia, a todo el parque empresarial de Pedrapartida, alarmado por el estruendo.

En las labores de extinción participaron un jefe de turno y tres bomberos en dos vehículos autoescalera y nodriza. Para sofocar las llamas en la parte alta del depósito (de más de cinco metros) y refrigerar el entorno, los efectivos participantes tuvieron que usar equipos de protección respiratoria. Una vez controlado el fuego, realizaron trabajos de prevención, a fin de evitar que se reavivasen las llamas y que, por conducción, el calor pasase de un extremo a otro de la estructura.

L. T. > BETANZOS

Fuente: www.elidealgallego.com

EXPLOSION CAUSO LA MUERTE A CUATRO PERSONAS

MONTEVIDEO, 14 (ANSA). Cuatro personas murieron y más de una decena resultaron intoxicadas a raíz de un escape de gas amoníaco en un barco pesquero de bandera coreana, atracado en uno de los muelles del puerto de Montevideo, según fuentes oficiales.

El accidente se registró en el barco «101 Sea World» de bandera coreana, que había llegado ayer a puerto después de operar en aguas del océano Atlántico, dijo a ANSA el jefe de relaciones públicas de la Armada uruguaya, capitán Alejandro Añón.

Añón señaló que la pérdida de gas provocó una microexplosión que provocó la muerte inmediata de los cuatro marineros que se encontraban en la sala de máquinas del barco.

Fuente: www.ansa.it