Una explosión en Petrobras causó gran alarma en Puerto San Martín

Puerto San Martín. — Una fuerte explosión originada en una planta petroquímica de esta localidad, y que pudo ser escuchada a varios kilómetros a la redonda, sacudió durante la mañana de ayer a esta ciudad.

Afortunadamente, el estruendo fue mucho más fuerte que las verdaderas consecuencias que tuvo la explosión, ocurrida en un horno de procesamiento de combustibles en la planta que la empresa Petrobras posee en Puerto General San Martín, 40 kilómetros al norte de Rosario, ya que no hubo víctimas ni heridos.

Alrededor de las 9.50 de ayer, en el complejo fabril de calle Belgrano, y que en su momento perteneció a Pasa Petroquímica, se produjo la explosión de un horno ubicado en la planta reformadora de combustible.

Se trata de un área de la destilería en la que se realiza un proceso de tratamiento de la nafta cruda denominado desulfurización, durante una de las últimas etapas de tratamiento del combustible antes de ser enviado a la destilería San Lorenzo, donde se lo transforma en naftas común, súper y «Podium».

Plan de contingencia. Una vez producida la explosión, personal de la empresa puso en marcha el plan de contingencias, y si bien las llamas alcanzaron los 40 metros de altura, el fuego fue controlado por el cuerpo de bomberos de Petrobras, por lo que no fue necesaria la colaboración de los bomberos zapadores de la Unidad Regional XVII, que llegaron rápidamente al lugar:

«Llegamos antes de las 11, por orden del jefe de unidad», sostuvo Arnaldo Amarini subjefe de bomberos, quien agregó: «No ingresamos a la planta porque el fuego ya había sido sofocado y nos informaron que no había personas heridas ni fallecidas, por lo que después de verificar nos retiramos».

Averiguaciones. En casi una hora, el foco ígneo fue sofocado y luego se realizaron tareas en enfriamiento que se prolongaron hasta pasado el mediodía: «La explosión no generó heridos, e inmediatamente nuestro personal capacitado controló la situación en el lugar», sostuvo Rosana Costa, responsable de prensa de Petrobras, quien aseguró que «una vez concluido el procedimiento, se realizarán las averiguaciones pertinentes para determinar el origen del accidente».

Operativo. La planta no fue desalojada pero el personal fue trasladado al centro de evacuación interno allí existente. Tampoco hubo evacuaciones en la zona aledaña a la planta, aunque, en forma preventiva, el Centro de Protección Civil municipal desvió el tránsito sobre calle Perón en un operativo que duró hasta las primeras horas de la tarde.

Desmentida sindical. Por su parte, Gualterio Bermúdez, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu), aseguró: «La situación estuvo siempre controlada, nuestros delegados participan del comité de seguridad, conocen el procedimiento, saben qué se debe hacer en estos casos, y lamentamos las primeras versiones que circularoon sobre de que esto era una tragedia, porque nada de eso ocurrió. De ser así, seríamos los primeros en denunciarlo».

En la planta reformadora, donde está el horno siniestrado trabajan unos siete operarios por turno, de un total — entre personal permanente o de contratistas —, de mil obreros que ocupa esta industria.

Por la tarde, los comités de investigación, reparación y puesta en marcha de la empresa evaluaban las causas del accidente. En tanto, representantes del Ministerio de Trabajo y del área de Medio Ambiente provincial se constituyeron en la fábrica para recibir el correspondiente informe de la empresa.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Puerto General San Martín: fuerte explosión en planta de Petrobrás

Rosario.- Una fuerte explosión seguida de un incendio ocurrida cerca de las 10.10 en un horno de la planta de la empresa Petrobrás, en Puerto General San Martín, causó gran alarma entre los vecinos del lugar y según información brindada por la empresa no habría heridos.

La explosión, que se habría producido en un horno del sector de sulfurización de la planta ubicada en San Martín y Presidente Perón de dicha localidad al norte de Rosario, fue sentida por vecinos de la planta pasadas las 10 y según testimonios de los mismos se oyó a varios kilómetros a la redonda, provocando gran alarma por posibles reacciones en cadena.

Según versiones recogidas por La Capital on line en el lugar no se habrían producido heridos y las llamas que alcanzaron hasta unos 40 metros de altura aún están tratando de ser controladas por personal de Bomberos de la propia empresa, donde trabajan unos 500 operarios.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Docenas de heridos en explosión de refinería azucarera en Georgia

PORT WENTWORTH, Georgia, EE.UU. (AP) – Una explosión sacudió una refinería azucarera la noche del jueves iniciando un incendio y lesionando a docenas de personas; la detonación se sintió hasta este suburbio de Savannah, dijeron las autoridades. No se reportaron muertes.

Hasta el momento no se había reportado qué causó la explosión en la planta Imperial Sugar, antes llamada Dixie Crystals, importante marca comercial de Savannah.

«Tenemos en este momento la cifra no confirmada de mucho más de 50 lesionados», dijo el sargento Mike Wilson, vocero de la policía del condado Savannah-Chatham.

Nakishya Hill, una operadora de maquinaria quien dijo que escapó del tercer piso de la refinería ubicada cerca del río Savannah describió fuego «en todo el edificio».

«Todo lo que sé es que escuché un estallido fuerte y todo se derrumbó», señaló Hill, quien sólo sufrió ampollas en un codo.

«Cuando me levanté, bajé y encontré a un par de personas y salimos trepando (escombros) del tercer piso al primer piso. La mitad del piso había desaparecido. El segundo piso era escombros, el primer piso era escombros.

«Todo lo que pude hacer cuando bajé fue correr», agregó.

Imperial Sugar, con sede en Sugar Land, Texas, adquirió en 1997 Savannah Foods & Industries, la cual producía Dixie Crystals. La adquisición duplicó el tamaño de la compañía, convirtiéndola en el mayor procesador y refinador de azúcar en el país, según el sitio en Internet de la empresa.

Imperial comercializa algunas de las principales marcas del país: Imperial, Dixie Crystals y Holly, además de que suministra azúcar y productos endulzantes a fabricantes de alimentos industrializados.

Fuente: www.univision.com

Mueren cuatro personas en la explosión de una fábrica de fuegos artificiales

Cuatro miembros de una misma familia murieron hoy y otro resultó herido en la explosión de una fábrica de fuegos artificiales, de su propiedad, ocurrida en la localidad de Sant’Egidio di Madonna delle Macchie (centro Italia), informó la policía.

La explosión ocurrió a media mañana y de momento se desconocen las causas de la misma, según precisaron los bomberos, tras recuperar los cuatro cadáveres.

La quinta víctima sufre quemaduras graves en el 35% del cuerpo y fue trasladada a un hospital de la zona, donde permanece con pronóstico reservado, aunque los médicos no temen por su vida.

El subsecretario de Salud encargado de la seguridad en los lugares de trabajo, Giampaolo Patta, subrayó la gravedad de que hechos como éste tengan lugar en ‘fábricas que, produciendo explosivos, deberían estar súper controladas’.

Patta aseguró además que ‘el Gobierno, incluso en este momento de crisis, continuará trabajando para concluir la nueva ley de la salud y sobre la seguridad en los lugares de trabajo’.

En esta misma línea el presidente de la Comisión parlamentaria de Trabajo, Gianni Pagliarini, calificó el problema como una ‘emergencia nacional, teniendo en cuenta un estudio de la Asociación Nacional de Mutilados e Invalidos del Trabajo (ANMIL), que subraya que Italia está a la cabeza de la Unión Europea en muertes por accidentes de trabajo.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Al menos ocho heridos por explosión en metalúrgica

El incidente con un horno se produjo en el predio de Acindar en Villa Constitución, ubicada sobre la ruta provincial 21 en Santa Fe. Hay varios lesionados con quemaduras y politraumatismos, según confirmó Bomberos a Infobae.com

La explosión habría tenido lugar en el horno Nº 4 poco antes de las 11. De acuedo con los primeros informes desde esa localidad cercana a Rosario, al menos ocho operarios resultaron heridos y con quemaduras de distinta consideración. Fueron derivados a distintos centros de salud de la zona.

Efectivos policiales, de Bomberos y de Prefectura trabajan en el lugar para asistir a los heridos, muchos de ellos trasladados en ambulancias para ser atendidos en centros de Villa Constitución.

Algunos trascendidos indican que la red de asistencia estaría colapsada, por lo que algunos lesionados fueron llevados a clínicas de Rosario.

Sobre este aspecto, se supo que siete trabajadores metalúrgicos ingresaron con politraumatismos y quemaduras a la guardia del Sanatorio Rivadavia, mientras que tres personas recibieron atención en el Hospital SAMCO, según Elsurdiario.com.ar.

«Hubo una fuerte explosión proveniente de la plataforma del horno Nº 4 y mi compañero cayó al piso por un ladrillazo y se fracturó el hombro», relató Carlos, un operario que asistió a un colega, de acuerdo con el mismo medio local.

Fuente: www.infobae.com

Un trabajador resulta herido en explosión depósito cuando manipulaba metanol

Un trabajador ha resultado con quemaduras de diversa consideración esta madrugada al producirse una explosión en un depósito en el que manipulaba metanol y silimarina, en la empresa Euromed, situada en el polígono Can Magré de Mollet del Valles (Barcelona).

Los Bomberos de la Generalitat informan de que este suceso se ha producido poco antes de las 01:45 horas de hoy cuando el operario trabajaba en un depósito que contenía metanol y silimarina y se ha producido una explosión, por causas que no se han podido establecer por el momento.

El hombre, la identidad del cual no se ha facilitado, ha debido ser evacuado a un centro sanitario, ya que ha padecido quemaduras de diversa consideración.

El herido trabaja en la empresa Euromed, que se dedica a la manipulación de plantas medicinales y está situada en la calle Rec de Dalt del citado polígono industrial de Mollet del Valles.

Los Bomberos de la Generalitat han realizado una revisión del depósito afectado por la deflagración y han confirmado que ya no existe peligro para la salud, y también han ventilado la nave industrial, que había quedado llena de humo.

Fuente: http://actualidad.terra.es