Agoniza 5 días tras explosión de tanque

Después de casi cinco días de sufrir el dolor de las quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, murió en la Clínica 71 del Seguro Social un hombre al que le explotó un tanque de gas.

La mañana del lunes, alrededor de las 6:15 horas, el personal de Trabajo Social de la Torre de Especialidades solicitó la presencia del Ministerio Público debido a que un hombre que había ingresado el pasado 12 de mayo al área de quemados de esta institución médica, murió alrededor de las 3:40 horas.

Ver más

Bebe quedó grave por explosión de balón de oxígeno con que respiraba

El menor sufrió el accidente en su traslado del hospital de Huaycán al Cayetano Heredia. Familiares denuncian negligencia médica.

Beatriz Dasa, una joven madre de familia, nunca imaginó que la alegría por traer a un hijo al mundo quedaría muy pronto de lado para dar paso a la preocupación. Y es que su bebe quedó gravemente herido a causa de la explosión de un balón de oxígeno que lo ayudaba a respirar.

El hecho ocurrió cuando el pequeño, quien nació con problemas respiratorios, era trasladado del hospital de Huaycán al Cayetano Heredia para ser atendido.

Ver más

Bebe herido tras explosión de incubadora sigue en cuidados intensivos

Familiares del pequeño pidieron ayuda y denunciaron que el Minsa no se ha hecho cargo

Lucía Margarita Guerra Peña, tía del recién nacido que fue impactado por los vidrios de su incubadora tras explotar un balón de oxígeno que lo ayudaba respirar en el hospital de Huaycán, pidió ayuda a las autoridades del Ministerio de Salud para poder costear los exámenes.

La señora informó que el referido centro de salud solo se ha encargado de pagar la tomografía pero no los demás exámenes ni medicinas que les ha solicitado el hospital Cayetano Heredia, lugar a donde el menor fue evacuado de emergencia.

Ver más

Unas 550 personas participan en un simulacro de accidente de bus con varias explosiones, incluida en una central térmica

La base aérea militar de Cuatro Vientos ha acogido este sábado un simulacro de varias catástrofes seguidas en el tiempo, con la participación de 541 personas que han vivido un accidente de autobús, varias intoxicaciones por humo en un concierto, y distintas explosiones, incluida la de una central térmica.

Este simulacro, que pone fin a las XX Jornadas Municipales sobre Catástrofes organizadas por el Ayuntamiento de Madrid durante esta semana, ha contado este sábado, además de con el medio millar de participantes, con 131 vehículos, cuatro helicópteros y una avioneta, según han explicado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El simulacro ha consistido, en primer lugar, en una persecución de la Policía Nacional contra unos supuestos delincuentes que ha provocado un accidente de un autobús. El incidente ha venido seguido de una explosión de varios vehículos que estaban estacionados, provocando un intenso humo.

Este humo ha llegado hasta un concierto que se estaba celebrando en las proximidades del accidente, provocando la intoxicación de algunos de los asistentes al evento musical. Hasta el lugar, se han trasladado todos los servicios de emergencia, que de forma inmediata han atendido a las víctimas.

Ver más

Calculan 2 mil muertos en Córdoba a 20 años de explosión de ANAVERSA

A 20 años de la explosión de la fabrica Agricultura Nacional de Veracruz SA (ANAVERSA), se estima que han fallecido cerca de 2 mil habitantes de la zona de Córdoba por diversos enfermedades cancerígenas y miles más enfrentan diversos padecimientos, denunció Rosalinda Huerta Rivadeneyra.

Como presidenta de la Asociación de Enfermos y Afectados de ANAVERSA, Huerta recordó que a pesar de la grave contaminación que provocó la explosión de la fábrica, dedicada a la producción de fertilizantes y pesticidas, ocurrida el 3 de mayo de 1991, las autoridades nunca actuaron contra los responsables.

En la explosión ocurrida hace dos décadas, se mezclaron y quemaron químicos altamente tóxicos que generaron dioxinas, compuestos órgano clorados, altamente cancerígenos que se dispersaron por las calles y la red de alcantarillado de varias colonias de Córdoba, que llegaron a depósitos de agua, recordó.

Ver más