San Juanico, expediente de la trágica explosión ya no existe

Pemex responde que no conserva los documentos sobre lo ocurrido en siniestros previos a 1997

El expediente con toda la información de lo ocurrido en la mortífera explosión del 19 de noviembre de 1984 en San Juanico, Estado de México, simplemente ya no existe.

Petróleos Mexicanos (Pemex) indica en respuesta a una solicitud de acceso a la información pública que solo tiene datos de los siniestros ocurridos en sus instalaciones ubicadas en todo el país a partir de 1997, no antes.

Los peritajes finales sobre lo que ocasionó la explosión, cómo es que llegaron decenas de familias al perímetro de resguardo de las instalaciones de la paraestatal y si el número de muertos y desaparecidos es superior a la cifra presentada hace ya 28 años, son las interrogantes que han quedo sin respuesta. Ver más

Recuerdan a las víctimas de la explosión en San Juanico

Justo en el lugar donde la madruga del 19 de noviembre de 1984 una planta gasera de Pemex registró un incendio y la explosión de varios tanques de gas, actualmente convertido en un parque del pueblo, se reiteró la demanda de mayor seguridad y protección para evitar otra tragedia de esa magnitud.

Con una misa y una ofrenda floral en el parque “Miguel Hidalgo” de San Juan Ixhuatepec, familiares y vecinos recordaron a las personas que perdieron la vida hace 28 años en las explosiones de San Juanico.

Justo en el lugar donde la madruga del 19 de noviembre de 1984 una planta gasera de Pemex registró un incendio y la explosión de varios tanques esfera y pipas de almacenamiento de gas, actualmente convertido en un parque del pueblo, se reiteró la demanda de mayor seguridad y protección para evitar otra tragedia de esa magnitud.

En esta ocasión, los vecinos agregaron a su demanda la colocación de puentes peatonales que les servían como ruta de evacuación en caso de emergencia, y los cuales fueron retirados para la construcción de la autopista Los Remedios-Ecatepec. Ver más

Hallan desaparecido tras explosión en plataforma petrolera de EE.UU.

Rescatistas hallaron el cuerpo sin vida de uno de los dos trabajadores desaparecidos tras el incendio y explosión en una plataforma petrolera frente a las costas de Louisiana el viernes, informan hoy medios de prensa.

La noticia se dio a conocer poco después de que la Guardia Costera estadounidense suspendiera ayer la búsqueda de los empleados. Ver más

Explosión en plataforma petrolera deja 11 heridos

Una explosión y un incendio en una plataforma petrolera en la costa de Luisiana dejaron ayer cuatro personas heridas con quemaduras graves y dos desaparecidas.

El capitán de la Guardia Costera Ed Cubanski dijo en conferencia de prensa en Nueva Orleáns que el pozo no estaba produciendo en ese momento y no se derramó petróleo. Una pequeña cantidad de crudo se vertió cuando los trabajadores utilizaban un soplete para cortar una línea de 22 metros de largo y 7 centímetros de ancho en la plataforma. Cubanski agregó que fue reportado un rastro de 800 metros de largo y 182 metros de ancho. Ver más

Explosión provoca incendio en plataforma de EU

La instalación afectada se encuentra en el Golfo de México a unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Grand Isle, estado de Luisiana.

Una plataforma petrolera explotó y se incendió el viernes en la costa sur de Estados Unidos con un saldo de varios trabajadores heridos y 2 desaparecidos, informó la Guardia Costera sobre el incidente que evocó el estallido similar de 2010 que transformó la industria petrolera y la vida en ese litoral.

El fuego, que empezó cuando los trabajadores utilizaban una antorcha para cortar una línea de petróleo, dejó al menos a 4 trabajadores gravemente heridos con quemaduras en gran parte del cuerpo.

La plataforma afectada se encuentra en el Golfo de México a unos 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Grand Isle, estado de Luisiana. Ver más

EEUU: 11 heridos y dos desaparecidos en incendio de plataforma en Golfo

Un incendio se desató este viernes en una plataforma petrolera del Golfo de México explotada por la empresa Black Elk Energy, frente al estado de Louisiana (sureste), dejando once heridos y dos personas desaparecidas, aunque la Guardia Costera aseguró que no hubo derrame de peligro.

«No prevemos ningún impacto ambiental importante de esto», declaró a la AFP el portavoz de la Guardia Costera de Ensign Glenn Sánchez. «Este fue un equipo que no funciona. No es como si estuvieran bombeando petróleo».

Una fina capa de petróleo fue vista flotando en aguas cerca de la plataforma, era aparentemente de pequeñas cantidades de crudo almacenado en la instalación.El siniestro comenzó durante trabajos de mantenimiento cuando la tripulación estaba cortando una tubería.

El fuego se extinguió pronto y la plataforma parece estar bien «estructuralmente», dijo el comandante engargado de atender el siniestro Ed Cubanski, en una conferencia de prensa. Ver más