Provoca una explosión al luchar contra las cucarachas

El hombre vació un bote de insecticida en el aseo y cerró la puerta del baño. Cuando volvió a abrirla y encendió la luz una pequeña chispa provocó la explosión del gas acumulado

Se dice que las cucarachas son tan resistentes que podrían sobrevivir a un desastre nuclear. Una tesis conocida por muchos aunque no por un vecino de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) de 38 años de edad que ha estado a punto de perder la vida en su lucha contra esta especie.

El infortunado -sufre la fractura de un brazo y heridas en la cara- no soportaba la presencia de estos bichitos en el cuarto de baño de su casa, situada en el número 18 de la calle Arce de este pueblo de 6.000 habitantes, y decidió vaciar un bote de insecticida en los apenas tres metros cuadrados del aseo. Inmediatamente después cerró la puerta del baño con la esperanza de que las cucarachas perecieran asfixiadas. Sin embargo, cuando volvió a abrir la puerta y encendió la luz una pequeña chispa provocó la explosión del gas acumulado. Ver más

Otra explosión en tanque de Pemex

El pasado viernes se registró un conato de incendio en la terminal marítima de petróleos mexicanos de barra Norte el cual fue ocasionado por unos trabajos de mantenimiento en las líneas.

Trabajadores que se encontraban en el lugar de los hechos narraron que el incidente fue ocasionado porque la empresa puso unas lámparas incandescentes cerca de la tubería, lo cual ocasionó que se sobre calentara la línea del tanque propiciando esta explosión, generando pánico entre el personas y personas que habitan cerca de este complejo petrolero. la explosión fue en una de las líneas del tanque tv-107, el cual almacena gasolina. Ver más

Arrancó el juicio por la trágica explosión en la planta piloto de la UNRC

Cuando se realizaban investigaciones con hexano hubo un incendio que dejó seis víctimas fatales.

Infografia Explosion Universidad Rio Cuarto

El Tribunal Oral Federal Nº2 de Córdoba dio inicio hoy al juicio por la explosión de la planta piloto de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que en diciembre de 2007 dejó seis muertos (ver infografía).

Acusados. Carlos Bortis, José Pincini, Sergio Antonelli, Miriam Ferrari, Edith Matilde Ducros y Liliana Gladis Ruetsch, directivos y docentes de la UNRC al momento del siniestro, están acusados de estrago culposo agravado por la muerte de personas.

Ruetsch es la única sobreviviente del siniestro.

Víctimas. Las víctimas de las explosiones fueron los docentes Miguel Mattea, Gladis Baralla, Liliana Giacomelli, Carlos Ravera, Damián Cardarelli y el alumno Juan Politano.

El siniestro ocurrió el 5 de diciembre de 2007 cuando en la planta piloto se realizaban pruebas de extracción de aceites con hexano.

Más información

– Un juicio con 6 muertos y 7 imputados

Fuente: www.lavoz.com.ar

Cuatro niños salen ilesos tras la explosión de un bote a presión en Torrejón de Ardoz

Ocurrió cuando se encontraban en la cocina de su casa. La onda expansiva reventó el vantanal de la cocina. Sus padres tampoco resultaron heridos.

Seis personas de una familia, de las que cuatro son niños de entre 3 y 12 años, resultaron ilesos tras una fuerte explosión registrada este lunes en la cocina de su vivienda en Torrejón de Ardoz.

Según informó un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid, la sala del 112 recibió un aviso a las 16.20 horas de esta tarde de una deflagración en la tercera planta de un edificio de viviendas ubicado en el número 4 de la calle Circunvalación, y envió al lugar a dos dotaciones de bomberos. Ver más

Explosión en fábrica china obliga a evacuar a 20.000 personas

Tras la explosión se ordenó la evacuación de todos los habitantes en un radio de 1,5 kilómetros, entre ellos de estudiantes del campus de la Universidad de Baiyun.

Una explosión en una planta química ocurrida hoy en la ciudad de Guiyang, capital de la provincia central china de Guizhou, obligó a evacuar a alrededor de 20.000 personas y causó cinco heridos, informó la agencia oficial Xinhua.

El suceso se produjo hacia las 10:20 hora local (2:20 GMT) en una factoría de la empresa Bestchem dedicada principalmente a la fabricación de piretiroide, una sustancia utilizada en pesticidas.

Tras la explosión se ordenó la evacuación de todos los habitantes en un radio de 1,5 kilómetros, entre ellos de estudiantes del campus de la Universidad de Baiyun. Ver más

Causas de la explosión de Amuay aún son un misterio

Las pérdidas materiales por el suceso no han sido cuantificadas

Érika Hidalgo López | ÚN.- A seis meses de la explosión ocurrida en la refinería de Amuay, las causas del siniestro se han quedado bajo el velo del misterio.

El ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, activó los protocolos de investigación en el momento justo, según sus propias declaraciones. Sin embargo, el primer informe debió estar listo a los 60 días con los primeros resultados, como lo establece la norma aplicada. Esa fecha se cumplió el 24 de octubre de 2012, hace cuatro meses. Si existe el documento, se mantiene en reserva. Ver más