Impactante fuga de gas en una estación de servicio

Sucedió en Córdoba y Ovidio Lagos, esta madrugada. Personal de Bomberos y Defensa Civil controlaron la salida y procedieron a evacuar la manzana. Fue sólo un susto

gas2-jpg_1572130063

Una poderosa fuga de gas tuvo lugar esta madrugada en la estación de servicios de Córdoba y Ovidio Lagos. Afortunadamente, fue controlada. Gran conmoción entre los vecinos del lugar. Seguir leyendo Impactante fuga de gas en una estación de servicio

Desalojaron la planta de químicos de Bolland por una «reacción de vapores»

Por causas que se tratan de establecer, ayer a la mañana se rompió la mirilla de un tanque de químicos de la empresa Bolland y despidió un gas tóxico que obligó a los trabajadores a evacuar la planta hacia el punto de encuentro más alejado. En el lugar trabajaron Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 y la Brigada de Incendios de la propia compañía.

0010724084

0010724091

Ayer a la mañana se generó alarma en la planta de químicos de la empresa Bolland, en el Parque Industrial de Comodoro Rivadavia, ante la disipación de vapores tóxicos que demandó la evacuación de los trabajadores al punto de encuentro más lejano de la empresa. Seguir leyendo Desalojaron la planta de químicos de Bolland por una «reacción de vapores»

Fueron 18 los operarios afectados por el escape de gas en la refinería

big_c50dbecb4c8de1a3199a7a6e9027ea08Unas 200 personas fueron evacuadas de la refinería

Dieciocho operarios resultaron afectados anteanoche por el escape de gases que se produjo en la refinería de YPF. Seis de ellos debieron ser hospitalizados pero en las últimas horas recibieron el alta médica, según se informó desde la empresa. Seguir leyendo Fueron 18 los operarios afectados por el escape de gas en la refinería

Advierten riesgo latente en el mismo gasoducto que explotó hace dos años en Pilar

Un peritaje oficial sobre la tragedia de Pilar cuestiona la seguridad de la tubería de Transportadora de Gas del Norte (TGN). Imputaron a las autoridades de la firma por estrago culposo seguido de muerte.

Pilar-_1

camioneta_14

Explosion-en-Pilar-7_2_0_0

foto-infografia_0

Maestra_0_0

El peritaje técnico de la Dirección de Policía Científica que dio lugar a la imputación de quienes eran las máximas autoridades de Transportadora de Gas del Norte (TGN) cuando ocurrió la trágica explosión del gasoducto en Pilar, finaliza con una advertencia insoslayable: “Existe el riesgo ‘latente’ de que pueda ocurrir una nueva rotura en el mismo (ducto) a la altura de la válvula de derivación, con los consabidos resultados”. Seguir leyendo Advierten riesgo latente en el mismo gasoducto que explotó hace dos años en Pilar

Alvear: un trabajador grave tras explosión en planta de gas

Un empleado de 35 años de Gases Sudamericanos sufrió quemaduras severas en su cuerpo por un estallido en la línea de oxígeno. Está internado en el Sanatorio Británico

sanatoriobritanico.jpg_1572130063

Un hombre de 35 años pelea por su vida en la terapia intensiva del Sanatorio Británico tras sufrir graves quemaduras en su cuerpo por una explosión en su lugar de trabajo, una empresa de gas de Alvear. La firma es Gases Sudamericanos, ubicada sobre el kilómetro 279 de la ruta 9. Seguir leyendo Alvear: un trabajador grave tras explosión en planta de gas

ESCAPE DE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) EN ALEMANIA

Un camión cisterna entregando el dióxido de carbono a una bodega en Alemania desarrolló una fuga en la válvula. Varios bloques de la ciudad se llenó hasta las rodillas con líquido criogénico de dióxido de carbono (CO2).

El dióxido de carbono líquido tiene una relación de expansión de 553:1, y una densidad de vapor de 1.5. Puede fácilmente desplazar el oxígeno en espacios confinados, pequeñas habitaciones y zonas bajas. Es muy peligroso porque produce asfixia simple y puede llevar a matar a las personas por falta de oxígeno.

10291832_1028767520488090_595166737833589530_n

Seguir leyendo ESCAPE DE DIOXIDO DE CARBONO (CO2) EN ALEMANIA

Un operario murió por una fuga de gas amoniaco

El accidente ocurrió en el Parque Industrial Tucumán mientras el trabajador reparaba una cámara frigorífica, junto a otro hombre.

tmb1_659742_20151103135242

Un operario murió al inhalar gas amoniaco en el Parque Industrial Tucumán, ubicado en avenida de Circunvalación al 1.800 (ruta 9, kilómetro 1.492). Seguir leyendo Un operario murió por una fuga de gas amoniaco

Controlan emergencia por reacción química en empresa de sector de Guayabal

image_content_23212098_20150416180313FOTO CORTESÍA @johanbustamante

El cuerpo de Bomberos de Medellín controló una emergencia que se desató en la tarde de este jueves en una empresa de productos químicos en el sector de Guayabal, zona suroccidental de la ciudad, y que provocó la emisión de una espesa nube naranja. Seguir leyendo Controlan emergencia por reacción química en empresa de sector de Guayabal

Quequén: el derrame de un agroquímico provocó la muerte de una joven y nueve intoxicados

La explosión se originó en una red cloacal; hay tres menores entre los afectados

2028220w300Una joven de 19 años murió y otras nueve personas resultaron afectadas por un presunto derrame tóxico. Foto: DyN

La explosión que llegó desde las cañerías cloacales domiciliarias fue trágica. Una joven de 19 años murió y otros nueve vecinos terminaron internados, entre ellos tres menores de edad, por lo que se presume una reacción química del volcado de un producto agroquímico en la red de desagüe que sirve a varias viviendas de esta localidad próxima a Necochea. Seguir leyendo Quequén: el derrame de un agroquímico provocó la muerte de una joven y nueve intoxicados

Nube de gas tóxico mató a una joven y dejó heridos en Quequén

El vertido de productos químicos a los desagües de una planta industrial en Quequén, provincia de Buenos Aires, produjo una explosión en la red cloacal que liberó gases tóxicos en un barrio de la localidad costera. Por el incidente falleció una joven de 19 años y hay varios heridos en los dos hospitales locales.

Una explosión producida el lunes por la tarde en un barrio aledaño al Puerto Quequén, en Queqúén, provincia de Buenos Aires, causó la muerte de una joven de 19 años y varios heridos debido la liberación de gases tóxicos.

La explosión se produjo en las cloacas de las casas vecinas, al mezclarse un agroquímico filtrado en los desagües con el agua de la lluvia, generando la reacción química que liberó el gas contaminante, reportan medios locales. Seguir leyendo Nube de gas tóxico mató a una joven y dejó heridos en Quequén