Wikileaks: BP sufrió explosión de gas en 2008: reporte

NUEVA YORK (Reuters) – Cables diplomáticos de Estados Unidos filtrados revelan que BP sufrió una explosión en una plataforma de gas en Azerbaiyán en septiembre del 2008 y tuvo suerte de evacuar a sus trabajadores, informó el diario británico The Guardian.

Otros cables filtrados por el sitio en internet WikiLeaks afirman que el presidente de Azerbaiyán acusó a BP de robar petróleo de su país y de usar «chantaje leve» para asegurarse los derechos de desarrollar las vastas reservas de gas en la región del Mar Caspio, dijo The Guardian.

Además, Chevron Corp negoció con Teherán sobre el desarrollo de campos petroleros en la frontera de Irán e Irak, a pesar de las sanciones de Estados Unidos contra Irán, según los cables filtrados por The Guardian.

Las filtraciones se conocen mientras el fundador del sitio de difusión de documentos secretos, Julian Assange, está detenido en el Reino Unido y espera una decisión del Tribunal Supremo sobre si recibe o no una fianza.

Las autoridades suecas, que quieren interrogar a Assange sobre acusaciones de abusos sexuales, dicen que debería permanecer bajo custodia debido a que existen riesgos de que escape.

Ver más

Accidente Clarines

Prevención. El Inpsasel continúa investigando y recabando información sobre el caso. Inpsasel precisa las causas del accidente con gas cloro en Clarines.

El 16 de septiembre del 2009, unas 17 personas perdieron la vida y 326 resultaron lesionadas en un accidente químico ocurrido en la población de Clarines, debido al derrame descontrolado de gas cloro ocasionado por un accidente de transito y el indebido traslado de materiales peligrosos por vía terrestre. Al cumplirse 4 meses del suceso, funcionarios y funcionarias del Inpsasel continúan demostrando las causas y consecuencias del hecho, que ocurrió por desconocimiento de las normas preventivas creadas en la materia.

Ver más

Sin incidentes desalojaron un colegio de Capitán Bermúdez por un escape de gas

Un colegio parroquial de la localidad de Capitán Bermudez fue evacuado hoy debido a un escape de gas generado desde una planta productora de papel, ubicada en un terreno lindero al establecimiento, informó Defensa Civil.

El incidente ocuriró pasadas las 15.30 de hoy y tras el escape las autoridades del colegio Nuestra Señora de los Milagros dispusieron de inmediato el desalojo de unos 700 alumnos que se encontraban en clase. La evacuación se produjo en orden, sin que registraran incidentes.

El jefe de Defensa Civil de la comuna, Marcelo Masa, señaló que se puso en conocimiento de la situación a la secretaría de Medio Ambiente de la provincia, que ordenó una inspección en la pastera para que se determinen las causas de la fuga de gas.

La planta industrial se encuentra lindera al colegio que fue construido y actualmente es subsidiado por la empresa en carácter de contraprestación a la sociedad de Bermúdez.

Hace un año, una comisión conformada por la Nación, la provincia y la comuna local inspeccionó las instalaciones de la pastera para constatar las condiciones de operación y seguridad de la planta.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Fray Bentos y Gualeguaychú, en alerta por una explosión en Botnia

Entre Ríos.- Una rotunda explosión que se registró ayer por la tarde en la planta de Botnia estremeció a toda la ciudad de Fray Bentos, provocando destrozos de vidrios de viviendas y emanando un nauseabundo olor a gas. Según explicó el vocero de la empresa, el incidente se produjo por una avería en un conducto.

La explosión sucedió ayer alrededor de las 14.10 y quedó en evidencia por un espeso manto de humo negro que salía de las chimeneas de la pastera, además de romper los vidrios de las viviendas cercanas y dejar un fuerte olor a gas en la ciudad. El incidente, y según el informe preliminar, no dejó heridos aunque las casas aledañas a la fábrica sufrieron roturas de vidrios.

Según informó el corresponsal de El País en Fray Bentos Daniel Rojas, el olor que surgió inmediatamente después de la explosión desapareció. «Hay testimonios de vecinos que ven con preocupación este hecho ya que es una empresa que hace nada más que un año que está funcionando», explicó el corresponsal.

Según expresó la encargada de prensa de la empresa Florencia Herrera, la explosión se produjo después de haber detenido las actividades de Botnia durante 48 horas por tareas de mantenimiento. «Ahora se está analizando por que se dio esta situación y seguramente el fin de semana la actividad vuelva a la normalidad», informó.

En la ciudad de Fray Bentos se sitió un fuerte olor. â??No me gusta ser alarmista, pero creo que estamos expuestos a cualquier catástrofeâ??, expresó a El Dïa la ambientalista fraybentina, Julia Cóccaro.

En tanto, desde Vigilancia Ambiental de Gualeguaychú indicaron que se está alerta porque la empresa anunció que, por tareas de mantenimiento, existía la posabilidad de que se produjeran emanaciones nauseabundas, aunque indicaron que hasta el momento no receptaron denuncias que motiven la ralizacion de muestreos. De todos modos un equipo ambiental municipal está tomando muestras de agua y tierra en cercanías al Puente San Martín.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Seis heridos por la explosión de un frigorífico en Córdoba

Fue por el estallido de un tanque de amoníaco en un frigorífico de conejos de la localidad cordobesa de Las Varillas. Una mujer se encuentra internada en grave estado.

La mujer, de 78 años, ingresó anoche a la Clínica Vélez Sarsfield de la ciudad de Córdoba, derivada del hospital local de Las Varillas, donde fue asistida para las primeras curaciones.

Blanca de Vega llegó al hospital pasadas las 22:30 con «traumatismo de cráneo encefálico grave, lesión de cuero cabelludo, fractura de órbita izquierda y lesión cortante en cuello», por lo cual «requirió de asistencia quirúrgica a la medianoche que duró unas cuatro horas», explicó a DyN Diego Cravero, auditor médico de la clínica.

Vega se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva con asistencia respiratoria mecánica y con una traqueotomía. Según indicó el especialista, se trata de una «paciente crítica» que está siendo evaluada por el equipo de oftalmología y neurocirugía constantemente.

«Es una paciente con pronóstico reservado, su evolución puede ser incierta y las primeras 72 horas son las más críticas», aclaró Cravero.

La explosión provocó al menos seis heridas y cuadros de intoxicación leve en operarios de la firma Conecar, ubicada en calle Córdoba 350, en la localidad que se encuentra 171 kilómetros al este de la Capital, informó la policía.

«El tubo de amoníaco explotó, se cayó y quedó en posición horizontal. La parte inferior del tanque salió despedida y alcanzó a Blanca de Vega, de 78 años, que es madre de la propietaria», explicó a DyN el comisario mayor Nelson Carrizo.

La mujer fue asistida en el hospital Diego Montoya de Las Varillas y luego fue trasladada a la clínica privada Vélez Sársfield, de Córdoba capital.

Otros heridos, de menor consideración, permanecen internados en Las Varillas.

«Esta mañana, personal de Bomberos de la Provincia realizó las pericias pertinentes tendientes a determinar las causas que produjeron este evento. No sabemos aún para qué empleaban el amoníaco», dijo Carrizo.

Fuente: www.infobae.com

Una fuga de amoníaco causó pánico a los vecinos de Godoy y Río de Janeiro

Una fuga de amoníaco proveniente de una fábrica de hielo seco causó pánico la mañana del miércoles a los vecinos de la zona oeste de Rosario, quienes debieron evacuar sus casas de manera forzoza. Sostienen que no es la primera vez que ocurre. Bomberos y la policía intervinieron en el lugar.

El hecho ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en las inmediaciones de Godoy y Río de Janeiro donde funciona una empresa que se especializa en la producción de hielo seco. Allí, vecinos del barrio comenzaron a percibir en el ambiente un aire bastante enrarecido por lo que decidieron abandonar sus casas por temor y precaución a la irritabilidad que genera la inhalación de amoníaco.

Luego llego personal de Bomberos y policía para intervenir en el lugar. No obstante, las quejas de los vecinos no tardaron en resonar en la zona, ya que argumentaron que no fue la primera vez que ocurre este tipo de escapes desde esa fábrica y nunca hubo una solución.

Fuente: www.lacapital.com.ar