Un Simulacro probará la reacción de emergencias ante una explosión nuclear

Madrid, 30 nov (EFE).- El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha planificado un simulacro de explosión nuclear para valorar la preparación y reacción de los servicios de emergencia en la gestión de las consecuencias que provocaría.

El próximo jueves, 2 de diciembre, la Escuela de Protección Civil acogerá este ejercicio de campo, considerado de «interés nacional» por el CSN, como parte de los simulacros internacionales «Inex», desarrollados por la Agencia de Energía Nuclear para probar la capacidad de los equipos nacionales.

Se trata de un escenario de emergencia centrado en la gestión de las consecuencias de un supuesto estallido de un artefacto con carga radiactiva en un núcleo urbano 15 días antes, lo que sitúa la simulación en la fase intermedia de una hipotética emergencia radiológica.

El ejercicio de campo cuenta con la colaboración activa del CSN; la Dirección General de Protección Civil y Emergencias; las unidades especializadas en nuclear, bacteriológica, química y radiológica; los Tedax de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía; Enresa y la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuyo General Jefe asumirá la dirección operativa de la acción.

Ver más

Simulacro causa pánico en Barranquilla

Los organismos de socorro y miembros de poder judicial adelantaron un simulacro de explosión en el centro cívico de Barranquilla, lo que generó pánico en los ciudadanos que se encontraban en la zona.

La angustia se apoderó de las personas que transitaban por el sector del palacio judicial cuando de repente se escuchó una explosión que para algunos indicaba un atentado terrorista, sin embargo, se trataba de un ejercicio que adelantaban con los funcionarios del poder judicial para atender una eventual emergencia.
Ver más