Se destapa la olla en YPF

El intendente de Ensenada, el kirchnerista Mario Secco, confirmó que su municipio presentó denuncias por las explosiones y el derrame de hidrocarburos en la Refinería. Ambientalistas afirman que no existe plan de evacuación

«Algo huele muy mal en la Refinería de YPF”, podría haber escrito el genial William Shakespeare, autor de Hamlet, si estuviese vivo. Ocurre que, cada día que pasa, aparecen nuevos datos que ponen de manifiesto el delicado estado de la Refinería que funciona en Ensenada y Berisso, y el ocultamiento sistemático que hace el gobierno nacional.

La crisis se puso de manifiesto a partir de las explosiones ocurridas el pasado 2 de abril en la planta de coque, que generaron peligrosas emanaciones que llegaron a un radio de 15 kilómetros a la redonda, mientras que la semana pasada también se habría producido un incendio. Ver más

A 21 años de la explosión en el drenaje de Guadalajara

Harán macrosimulacro. Doce municipios de Jalisco no tienen aún brigada de protección civil y 20 no han actualizado sus atlas de riesgos.

Hoy se cumplen 21 años de la explosión en el drenaje del Sector Reforma de Guadalajara, que provocaron la muerte de 210 personas según la cifra oficial, por lo que hoy se conmemora en la entidad el Día Estatal para la Prevención de Desastres. Ver más

Tras el incendio, anunciaron que mañana habrá actividad normal en Tribunales

Operarios trabajaron hasta la noche y finalmente lograron restablecer el sistema eléctrico que había fallado este mediodía, causando el siniestro en el subsuelo del edificio.

El fuego comenzó en el sector donde estaban alojados transitoriamente varios detenidos que debían cumplir con diferentes medidas judiciales. (Foto: S. Salinas)

Operarios de la EPE trabajaron hasta entrada la noche en los tableros del sistema eléctrico de Tribunales, que este mediodía tuvieron una falla y provocaron un incendio, hasta que finalmente pudieron solucionar los desperfectos, por lo que mañana habrá actividad normal.

Los trabajadores recién lograron solucionar el desperfecto en horas de la noche, mientras los empleados judiciales mantenían la incertidumbre sobre el funcionamiento del Palacio de Tribunales durante la jornada de mañana, ya que si no se recuperaba el suministro eléctrico habría un asueto forzoso. Ver más

Bangladesh: las empresas sabían que caería el edificio pero no quisieron evacuarlo

El día anterior al colapso que dejó 200 muertos y 1000 heridos, la Policía les ordenó evacuar el lugar. Pero las compañías mantuvieron a más de 2000 personas trabajando

Crédito foto: Reuters

La Policía alertó el martes que habían grietas profundas y visibles en los muros, que podrían causar un desastre, pero solo las oficinas de un banco local fueron desalojadas. Las fábricas de ropa, sin embargo, siguieron trabajando, desoyendo las instrucciones, dijo Mostafizur Rahman, un director de la fuerza policial.

La Asociación de Fabricantes y Exportadores de Prendas de Vestir de Bangladesh también solicitó a las fábricas que suspendieran labores a partir de la mañana del miércoles, horas antes del colapso. Ver más

Rusia: 38 muertos por incendio en un hospital

El siniestro comenzó durante la noche en un psiquiátrico de Moscú. La policía cree que el fuego fue originado por un cortocircuito. Solo sobrevivieron dos internos

Crédito foto: Gentileza: Rusia Today

Al menos 38 personas han fallecido en un incendio ocurrido sobre las 03.00 locales (23.00 GMT del jueves) en un hospital psiquiátrico de la región de Moscú, según la agencia RIA-Novosti, que cita como fuente al Ministerio de la Salud. Ver más

Explosión en Texas: uno de los peores accidentes en plantas químicas de los últimos quince años

La explosión de West se suma a la lista de graves percances registrados en plantas químicas en el mundo en los últimos años. La peor catástrofe de este tipo ocurrió el 3 de diciembre de 1984, en la ciudad india de Bhopal, causó la muerte a 3.000 personas.

La explosión que tuvo lugar ayer en una fábrica de fertilizantes en la localidad estadounidense de West (Texas) se suma a la lista de graves percances registrados en plantas químicas en el mundo en los últimos años.

La peor catástrofe de este tipo ocurrió el 3 de diciembre de 1984, en la ciudad india de Bhopal, cuando un escape tóxico de 40 toneladas de «humo blanco» procedente de una mezcla de metisocianato, de la empresa de pesticidas Unión Carbide causó la muerte inmediata de 3.000 personas, aunque el número total de fallecidos podría rondar los 25.000. Ver más