Bomberos combaten un incendio en una planta química de Burzaco

Más de 15 dotaciones lograron sofocar las llamas del predio, ubicado dentro del Parque Industrial de esa localidad del sur bonaerense, y que obligaron a los vecinos a autoevacuarse. Varios bomberos sufrieron principio de asfixia y quemaduras

Según informaron fuentes de bomberos a DyN, el hecho comenzó minutos después de las 15 en la parte de adelante de la empresa Indio Química, ubicada en la calle Guatambú entre José Melián y Carlos Viel de esa localidad.

Al parecer, el fuego se originó luego de la explosión de unos tambores que contenían aceites y ácidos, que generó fuertes llamas que rápidamente se propagaron por la planta. Ver más

El Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias ya se prepara para funcionar

Con la compra de los helicópteros, la lancha y la ambulancia, más la construcción del helipuerto, el complejo entró en su etapa final.

Centro de operaciones. La obra en el galpón donde estarán los hangares y las oficinas.

La plataforma de aterrizaje, sobre el arroyo San Lorenzo.

Con la construcción del helipuerto sobre el arroyo San Lorenzo, la adquisición de los helicópteros que ya están en el aeropuerto de Rosario, y la capacitación de los profesionales por parte de la Fuerza Aérea Argentina, el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencias Portuarias (Ccrep) entra en su etapa final.

Dos helicópteros de rescate y atención, una lancha ambulancia, dos unidades sanitarias terrestres y una moto de agua con camilla, un centro de operaciones con helipuerto y 50 profesionales en acción forman parte de este complejo pensado para dar respuesta a posibles accidentes laborales que pongan en riesgo la vida de los tripulantes de buques y trabajadores de las 25 terminales portuarias. No obstante, también se plantea como un dispositivo de «apoyo» a las medidas sanitarias que los entes gubernamentales dispongan ante hechos trágicos o catástrofes que pueda sufrir la comunidad en general.

El dispositivo sanitario es el resultado de 12 años de planificación por parte de la Cooperativa de Trabajos Portuarios, entidad que cumplió 52 años de servicio de estibaje en empresas nacionales y multinacionales como Renova, Noble, Bunge, AGD, Minera Alumbrea, Profertil, Nidera, Dreyfus, Cargill, Mosaic, y Toepfer, entre otras. Ver más

La pesadilla de Karachi

En Pakistán el incendio en una fábrica de prendas de vestir provoca la muerte de 250 personas y se convierte en el incendio industrial más mortífero registrado por NFPA.

El número de personas fallecidas en el incendio de la fábrica de prendas de vestir de Karachi, Pakistán, el 12 de septiembre de 2012, varía dependiendo de la fuente, siendo el número más frecuentemente citado el de 258 personas, más cientos de heridos. Mientras que para las autoridades pakistaníes ha resultado difícil determinar la cifra exacta, hasta los cálculos estimados definen este incidente en una categoría propia. Según la División de Análisis e Investigación de Incendios de NFPA, el incendio de Karachi se ha convertido, por amplio margen, en el más mortífero registrado en una instalación industrial o manufacturera.

La referencia previa había sido el incendio de la fábrica de juguetes Kader, que terminó con la vida de 188 trabajadores cerca de Bangkok, Tailandia, en 1993. Antes de Kader, el incidente más terrible había sido otro incendio de una fábrica de prendas de vestir: El incendio de Triangle Waist Co. en la ciudad de Nueva York en 1911, que terminó con la vida de 146 personas y generó reformas radicales en la seguridad de los lugares de trabajo en los Estados Unidos, incluida la creación del Código de Seguridad Humana de NFPA.

Ver más

Anuncia Pemex simulacro de explosión en Reynosa

A casi 10 meses de la explosión de un ducto que dejó un saldo de 30 muertos y 46 lesionados, Petróleos Mexicanos anunció la realización un simulacro de incendio y personal lesionado en la Central de Medición del kilómetro 19 de esta frontera.

A casi 10 meses de la explosión de un ducto que dejó un saldo de 30 muertos y 46 lesionados, Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció la realización un simulacro de incendio y personal lesionado en la Central de Medición del kilómetro 19 de esta frontera.

La paraestatal, a través del Activo Integral Burgos de Pemex Exploración y Producción (PEP), indicó que la Central de Medición del kilómetro 19 fue escenario de una explosión registrada el pasado 18 de septiembre del año pasado, con el saldo de muertos y heridos referido. Ver más

Realizaron un simulacro de evacuación por un choque de subtes

Del ejercicio, que tuvo lugar la mañana de este martes en un predio de Metrovías, participaron alrededor de 30 personas. Estuvo coordinado por la Superintendencia Federal de Bomberos.

El simulacro se realizó en el bajo Flores según las directivas del Ministerio de Seguridad, que dispone ejecutar periódicamente este tipo de planes «como ya se realizaron en la terminal de ómnibus de Retiro y en las instalaciones de Obras Sanitarias», informó Mirta Trintinaglia, vocera de la Policía Federal.

El operativo se llevó a cabo en un predio de Metrovías ubicado en colectora Dellepiane Sur y avenida Perito Moreno. Fue coordinado por la Superintendencia Federal de Bomberos y participaron alrededor de 30 personas. Ver más

Nueva explosión con víctimas en una empresa en EE.UU. en menos de dos meses

La explosión hoy de una planta química de etileno y propileno en la localidad de Geismar, Luisiana, que ha causado un muerto y 30 heridos, es la segunda en menos de dos meses en EE.UU. tras la de fertilizantes en West, Texas, que ocasionó 15 muertos en abril.

Estas son las principales explosiones en fábricas estadounidenses desde el año 2000:

2013

17 abril.- Una gran explosión en una fábrica de fertilizantes en la localidad de West, cerca de Waco (Texas) mata a 15 personas y deja más de 200 heridos y numerosos daños materiales.

2010

9 noviembre.- Un trabajador murió y otro resultó herido al explotar un tanque en la planta química DuPont en Tonawanda (Nueva York). Ver más