Murió un operario electrocutado en una obra

Armaban una losa a metros del tendido eléctrico

Un albañil que trabajaba en una edificio en construcción en la calle 32 entre 8 y 9 murió como consecuencia del impacto de una descarga eléctrica. El obrero recibió el golpe de tensión mientras cumplía con su labor – el armado de una losa – a 4 metros de altura. La pluma de la grúa que volcaba el cemento donde estaba el operario tocó un transformador y el joven se electrocutó. Nada pudo hacer, aunque se esforzó con denodadas prácticas de reanimación, el cuerpo de médicos que llegó al lugar para cubrir la emergencia. Ver más

Operario hospitalizado tras incidente en Montevideo al 3000

Un joven que prestaba servicios para la EPE a través de una contratista cortó un cable de media tensión con una pala y se produjo una explosión que le provocó quemaduras en los miembros superiores. Está internado en el Mapaci

Una ambulancia llegó al lugar para asistir al joven operario. (@PabloSt)

Un empleado de la empresa Del Sol SRL, que prestaba servicios para la Empresa Provincial de la Energía (EPE), sufrió múltiples quemaduras en sus miembros superiores en el mediodía de este miércoles, mientras trabajaba en la zona de Montevideo y avenida Francia. Ver más

Insólito: un celular le explotó en el bolsillo del pantalón

Le ocurrió a una joven en Suiza. Una falla en el teléfono le provocó graves heridas en una pierna.

DESTRUIDO. Así quedó el teléfono que lastimó a la joven.

El hecho fue inusual. Por las características y por la consecuencia que provocó. A una joven le explotó el celular que guardaba en el bolsillo y le produjo graves heridas en la pierna.

Sucedió en Suiza cuando la joven Fanny Schlatter comenzó a percibir algo extraño. «Escuché el sonido de una explosión, como un petardo. Entonces me di cuenta de un olor químico extraño y mis pantalones de trabajo comenzaron a incendiarse», comentó al sitio Le Matin. Ver más

La UNLP experimenta con ropa a prueba de alta tensión

Los ensayos son efectuados en el Laboratorio de Potencia de la facultad de Ingeniería. Están destinadas a los operarios que se desempeñan en instalaciones de distribución eléctrica.

Un integrante del Laboratorio de Potencia del LEME prepara la tela antes de exponerla al arco eléctrico

La facultad de Ingeniería de la UNLP lleva adelante las pruebas sobre un diseño de vestimenta que reduciría drásticamente los riesgos de electrocución para operarios que trabajan en instalación de generación y distribución de energía. Los ensayos son efectuados en el Laboratorio de Potencia de esa casa de estudios, y son un paso adelante en una investigación que antes sólo se hacía en el exterior.

Uno de los riesgos a los que se ven sometidos los trabajadores que desarrollan actividades en instalaciones de distribución de energía eléctrica es la exposición al arco eléctrico. El fenómeno puede describirse como «una chispa de grandes dimensiones» y de gran peligrosidad, debido a la importancia de la energía involucrada. Es por ello que los operarios deben utilizar una vestimenta especial. Ver más

La explosión de un celular abre interrogantes

Le ocurrió a una vecina de San Carlos cuando lo dejó arriba del televisor. Casi provoca un incendio. El caso genera inquietud sobre el riesgo de este tipo de aparatos

”Explotó. Dejé el celular arriba del televisor y explotó”. Aun incrédula, Liliana Fiebelkorn señala en su cocina los restos chamuscados y desperdigados de su teléfono celular, y reflexiona: “por cinco segundos, no perdí un ojo o una mano. Pensaba que estas cosas eran un mito, pero la realidad me probó en carne propia lo contrario”.

El episodio ocurrió anteanoche, pasadas las 20, en la casa que la docente comparte con su familia en el barrio de San Carlos. Se encontraba planchando cuando ocurrió lo que describe como “una cadena de hechos insólita“. Ver más

Obrero murió electrocutado

Mientras adelantaba sus labores como obrero en una vivienda del barrio Torcoroma un hombre murió carbonizado por cables de alta tensión.

El hombre 33 años, al parecer, perdió el equilibrio en el piso dos de la construcción y cayó al vacío en compañía de una varilla, el elemento de metal hizo contacto con un cable de alta tensión y ocasionó el electrocutamiento de Danis Manuel Acosta Anaya, su cuerpo aún con vida y con graves quemaduras fue auxiliado por compañeros de trabajo quienes alertaron a los Bomberos Voluntarios del hecho, el joven fue remitido por los paramédicos del organismo de prevención y atención hasta la Clínica Magdalena donde posteriormente falleció a las 2 de la tarde del jueves 18 de abril. Ver más