Tras la muerte de un obrero, denuncian problemas de seguridad en Atucha II

El accidente no fue en el área nuclear de la central Los trabajadores analizan la posibilidad de medidas de fuerza.

El viernes 22 de agosto a las seis de la mañana, poco antes de terminar su turno laboral en la central nuclear Atucha II, en Zárate, Juan Manuel Serralta debía desactivar una bomba eléctrica de 380 voltios. La tarea en el área no-nuclear de la planta era rutinaria, pero presentaba algunos inconvenientes. El tablero obligaba a trabajar con la puerta abierta y el operario debía hacer fuerza para maniobrarla. Pero Serralta, esta vez, no logró desactivar la bomba. Un cortocircuito dejó trunco su trabajo, el tablero explotó, precipitó un incendio que le provocó quemaduras en el 60% del cuerpo. El operario, casado y con dos hijos, fue internado en el Instituto del Quemado, donde murió el miércoles. Tenía 35 años. Ver más

Un obrero recibió una descarga eléctrica mientras trabajaba

Se trata de Roberto Oliva de 34 años de edad, quién mientras trabajaba en la techada de una vivienda ubicada en Esteban Agüero entre San Juan y Córdoba de nuestra ciudad a las 11:00 aproximadamente, tomo un hierro y realizó una maniobra que por el movimiento tocó accidentalmente un cable de tensión recibiendo una descarga eléctrica. Ver más

Bomberos se electrocutan al hacer el reto del balde de agua.

Dos hombres resultaron heridos tras la colisión de una escalera con los cables de alta tensión cuando realizaban el reto

Hombres resultaron heridos tras la colisión de una escalera con los cables de alta tensión cuando realizaban el reto. Foto: Semana

Cuatro bomberos de la localidad de Campbellsville (Kentucky) resultaron heridos al intentar lanzar agua helada a un grupo de universitarios, como parte de un reto que se ha popularizado en Estados Unidos dentro de una campaña de recolección de fondos para combatir una enfermedad. Ver más

Accidente mortal en obra civil por contacto de caja basculante de camión con línea eléctrica aérea de 15 Kv.

El trabajador de 35 años era conductor y pertenecía a una pequeña empresa de solo 3 trabajadores, dedicada al transporte de mercancías por carretera.

El trabajo que se estaba realizando era el vertido de aglomerado asfáltico para la ejecución del firme en una obra de construcción de una línea de ferrocarril. La empresa subcontratista, contrató a la empresa en cuestión para el transporte del aglomerado asfáltico y su posterior descarga el la tolva extendedora. Ver más

Brasil: Trabajadores peruanos mueren en torre de alta tensión

Técnicos se encontraban realizando labores de mantenimiento.

Brasil: Trabajadores peruanos mueren en torre de alta tensión. (Foto referencial: Archivo)

La ministra de Trabajo, Ana Jara, envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. Ella dice que cuatro de los seis muertos tenían su contrato vencido en 2012; mientras que otros dos no tenían contrato registrado ante el Ministerio. Ver más

Una explosión en una planta eléctrica en Kosovo deja al menos tres muertos

Según el ministro de Desarrollo Económico, Fadil Ismaili, el origen de la explosión estuvo en unos depósitos de hidrógeno. El primer ministro, Hashim Thaci, ha suspendido su campaña para las elecciones generales del domingo y se ha trasladado al lugar del suceso.

Agente de policía kosovares permanecen en guardia tras la explosión en la segunda mayor planta eléctrica de Kosovo, ubicada en la localidad de Obilic, cerca de Pristina, el 6 de junio de 2014. EFE

Tres personas han muerto este viernes y otras trece han resultado heridas en una explosión en la segunda mayor planta eléctrica de Kosovo, ubicada en la localidad de Obilic, cerca de Pristina, según confirmaron fuentes oficiales. Ver más