El artista misionero tenía 22 años, e integraba un dúo de ritmos regionales junto a su hermano. Falleció ayer por la noche luego de recibir una descarga eléctrica mientras preparaba los equipos para un festival en Posadas. Ver más
Categoría: Electricidad
Quiso conectar la computadora con el cuerpo húmedo y murió electrocutado
“Fue una desgracia”. De esa manera calificaron el viernes los vecinos que viven en la calle 15 al 900 del barrio Congreso, en Las Talitas, Tucumán al accidente doméstico en el que un adolescente de 16 años murió electrocutado el jueves a la noche.
La víctima era Lucas Nahuel Bustos. En las primeras versiones acerca de su muerte dadas por fuentes policiales, se sospechaba de un supuesto intento de robo, versión que fue desechada por completo por allegados a la familia que explicaron que Lucas vivía en la casa donde sucedió el accidente.
“Lo conocíamos desde que era chico. Él (por la víctima) se había criado con su abuela. Y ahora había venido para acá porque se iba a quedar a pasar las vacaciones con su tía”, dijo el comerciante Domingo René Gómez, quien es dueño de un almacén ubicado en una diagonal al frente de la casa del accidente. Ver más
Otra vez se produjo un accidente laboral por trabajar sin planos en un subsuelo
Córdoba al 700. Dos obreros arreglaban un caño de calefacción, cuando perforaron la entrada trifásica que alimentaba el edificio. Ambos resultaron heridos.
tensión. El incidente fue frente a la plaza 25 de Mayo. (Silvina Salinas / La Capital)
Pasadas las 11, la cuadra de Córdoba al 700, frente a la plaza 25 de Mayo y a metros del Correo Central, se estremeció por una fuerte explosión. La causa fue que dos operarios que trabajaban en el retiro del edificio de Córdoba 775 para reparar un caño de la calefacción perforaron con un martillo neumático el que alimentaba de electricidad al mismo inmueble. Al tocar ese caño, por el que pasan 380 voltios, los obreros resultaron heridos: uno fue arrojado a más de dos metros y quedó tendido en el piso en estado de shock, mientras que el otro sufrió quemaduras leves en brazos y rostro. Nuevamente, en menos de dos semanas, pudo ser una tragedia. “Todo por haber trabajado en el subsuelo sin tener planos ni conocimiento de lo que hay abajo”, afirmó el titular local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Sixto Irrazábal, una mala práctica en la que suelen incurrir las administraciones de los consorcios. Ver más
Dos obreros quemados por entrar en contacto con un cable de media tensión en El Challao
Manipulaban un camión hormigonero que tocó un cable. Ambos se electrocutaron. Hubo un corte del luz de una hora.
Dos obreros sufrieron quemaduras al electrocutarse con un cable de media tensión en El Challao, cuando el camión hormigonero en el que trabajaban entró en contacto con un cable de media tensión de Edemsa. Ver más
Un obrero muere electrocutado y dos resultan heridos en una línea de alta tensión
El trabajador falleció cuando el cable de tierra tocó accidentalmente otro del abastecimiento de Unión Fenosa -Sus compañeros fueron trasladados en estado grave al hospital Montecelo
Un hombre perdió la vida ayer y otros dos resultaron heridos en un accidente laboral cuando trabajaban con una línea de alta tensión en Cuntis. El suceso tuvo lugar a las 11.25 de la mañana en Hervés, en la parroquia de Troáns, cuando los tres trabajadores procedían a manipular el cable de tierra de la línea que une la subestación de Tibo y el embalse del Umia. En algún momento la jornada laboral se torció fatídicamente para los tres hombres y ocurrió el triste accidente, que terminó con la vida de M.G.B., de 47 años y natural de la ciudad andaluza de Huelva. Además, los dos operarios que le acompañaban en la tarea en ese instante resultaron heridos graves y fueron trasladados por el 061 al Hospital Montecelo de Pontevedra. Se trata de E.S.V., de 36 años, y J.F.E., de 54 años. Ambos eran de nacionalidad peruana. Ver más
La Legislatura aprobó la Ley de Seguridad Eléctrica
Crea la figura del instalador electricista habilitado y registrado, quien en lo sucesivo será el encargado de garantizar la calidad y seguridad de las instalaciones públicas o privadas tanto en inmuebles como en la vía pública.
Concebida para velar por la seguridad y la integridad física de todas las personas, fue aprobada hoy la Ley de Seguridad Eléctrica, norma que regula, reglamenta y ordena el quehacer eléctrico de Córdoba y en cuya elaboración trabajó largamente el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos junto a un grupo de especialistas. Ver más