Muerte en la empresa Ledesma: jujeño murió electrocutado

Se trata de un trabajador de una empresa contratista que realizaba trabajos de electricidad en el complejo agroindustrial Ledesma.

Un hombre falleció esta mañana luego de recibir un fuerte descarga eléctrica mientras realizaba su trabajo en las instalaciones de la empresa Ledesma. El hecho ocurrió alrededor de las 8.30 y fue confirmado la Jefa de la Unidad Regional Nª 4, Nélida Gonzáles. Ver más

Un latigazo de 15.000 voltios dejó a un joven sin dos brazos y una pierna

Un juzgado investiga el accidente que ocasionó que a un joven le tuvieran que amputar los dos brazos y una pierna. Este electricista sufrió una fuerte descarga eléctrica cuando se subió a una torre de alta tensión por orden de sus jefes

Antonio Llama, esta semana en Barcelona. / RICARD CUGAT

Antonio Llama Santiago maneja el móvil con la nariz. Se agacha hacia la mesa y con la punta busca una información en internet. Tiene 27 años y reside con sus padres en la localidad de Osuna (Sevilla). Este electricista nunca olvidará ese 14 diciembre del 2017. Una descarga de 15.000 voltios estuvo a punto de segarle la vida después de que su jefe le enviara al lugar y el encargado le ordenara subir a una torre de alta tensión para hacer un empalme. Se quedó sin los dos brazos y sin una pierna. El pie de la otra extremidad lo tiene también destrozado. “No me molesta recordarlo porque noto que estoy vivo. Eso sí, he tenido que aprender a vivir de nuevo”, asegura. Un juzgado de Montilla está investigando si se produjo una negligencia por parte de la empresa. En estos momentos, está a la espera del acta de la inspección de trabajo. “No me gustan los hospitales”, asegura el muchacho, a pesar de que estuvo varios días en la unidad de cuidados intensivos, otros tantos en un centro sanitario y muchos más en una fundación donde le enseñaron a desenvolverse con las prótesis. Ver más

«Esta situación me destrozó la vida, hace tres años que no duermo»

Lo confesó Pablo Akerman, el inspector acusado de incumplir sus funciones al inspeccionar el Café de la Flor, donde un músico murió electrocutado.

El inspector Pablo Akerman enfrenta una pena de 3 años de prisión condicional.Sebastián Suarez Meccia

«Esta situación me destrozó la vida. Hace tres años que no duermo y no sé cómo planificar mi vida». Pablo Andrés Akerman, el empleado municipal acusado de incumplir sus funciones en dos inspecciones al Café de la Flor, habló por primera vez en el juicio en su contra. El inspector defendió los controles que hizo en abril de 2015 en el local nocturno de Mendoza al 800, donde seis meses después murió electrocutado el bajista de una banda de rock. Dijo que recién tras la muerte del músico, la Municipalidad compró aparatos para verificar la descarga a tierra. Ver más

Murió electrocutado cuando arreglaba la camioneta

Un hombre de 41 años recibió una fuerte descarga eléctrica este miércoles que terminó con su vida. Sucedió cuando reparaba su Dodge 200 en la zona sur de Rosario

Un hombre de 41 años murió este miércoles electrocutado cuando arreglaba su camioneta en la zona sur de Rosario. Ver más

Empleado municipal a juicio por la tragedia del Café de la Flor

A poco más de tres años de la muerte de Adrián Rodríguez, la semana que viene comenzará el proceso contra Pablo Andrés Akerman que seis meses antes del hecho había inspeccionado el bar y certificado que estaba en condiciones de funcionar. El bajista murió electrocutado arriba del escenario

Akerman había inspeccionado el bar antes del hecho. (Alan Monzón / Rosario3.com)

A poco más de tres años de la tragedia del bar Café de la Flor, donde un músico murió electrocutado en pleno show, el martes que viene comenzará el juicio contra un inspector municipal. Se trata de Pablo Andrés Akerman, empleado de la secretaría de Control y Convivencia Ciudadana, que seis meses antes del hecho había inspeccionado el bar y certificado que estaba en condiciones de funcionar. Ver más