Acceder a una zona de alta tensión protegida y acabar electrocutado no es responsabilidad de la empresa

El accidente de un empleado que accede a una zona de alta tensión cerrada con llave, debidamente señalizada, y en instalaciones ajenas al centro de trabajo, no puede ser considerado culpa de la empleadora. 

Así lo ha dictado una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat), de 10 de octubre de 2019. En el caso, el tribunal declara la ausencia de responsabilidad de una compañía de venta de maquinaria al por mayor por el accidente de un vigilante de seguridad de su plantilla, que se electrocutó en horario laboral al saltar un cordón de seguridad sito en las instalaciones de otra empresa, con la que la compañía mantenía negocios. 

La resolución del TSJCat está disponible en este enlace

Ver más

Puan: muere un operario electrocutado

La víctima es Leandro Celaya, un hombre de 43 años que sería oriundo de Bahía Blanca.

En horas de la mañana, un operario de una empresa contratista de EDES que realizaba trabajos de poda en la intersección de Colon y Alsina, de la localidad de Puanrecibió una descarga eléctrica y perdió la vida.

Ver más

Operario electrocutado en la usina de la Cooperativa Eléctrica fue hospitalizado en grave estado

Sucedió hace instantes lo que originó apagones en algunos sectores de Río Grande. Un joven operario que trabajaba en una celda de la usina recibió una fuerte descarga que le produjo quemaduras en rostro y todo el brazo derecho.

Ante ello se activó un protocolo de emergencia en la usina de calle Islas Malvinas, hacia donde acudieron unidades de emergencia para asistir a Enrique Nicolás Brizuela de 35 años, quien fue trasladado al hospital con severas quemaduras.

Ver más

Una adolescente murió electrocutada cuando usaba una plancha para el pelo

Cuando la joven de 17 años intentó usar el artefacto recibió la descarga eléctrica. Fue en Mendoza

Una adolescente de 17 años murió electrocutada en su casa de la localidad mendocina de San Rafael, a unos 230 kilómetros de la capital provincial, cuando intentó usar una plancha para el pelo, informaron hoy fuentes oficiales.

Ver más

Electrocutado por negligencia

La Cámara Federal de Bahía Blanca condenó a una unidad dependiente del CONICET y a un consorcio de empresas a indemnizar por 3 millones de pesos a la viuda de un trabajador que murió electrocutado en una celda en la que hacía tareas de pintura. Los jueces tuvieron acreditado que las demandadas no tomaron los recaudos suficientes para prevenir a la víctima de la «cosa riesgosa» durante su trabajo.

En autos HEISS, BEATRIZ ELENA c/ ESTADO NACIONAL-CONICET (CRIBABB) Y OTROS s/DAÑOS Y PERJUICIOS, la Sala II de la Cámara Federal de Bahía Blanca revocó la sentencia de grado y condenó al  Centro Regional de Investigaciones Básicas Aplicadas  de   Bahía   Blanca   (CRIBABB),   al CONICET y a un consorcio de empresas a abonar a la actora $3.330.052 por el fallecimiento de su marido, quien murió electrocutado mientras realizaba tareas de mantenimiento en una Cámara Tansformadora.

Ver más

Cayó de una escalera mientras trabajaba en una granja de Luján y murió

Un electricista de 55 años murió tras ser impactado por un cable electrificado. Fue identificado como Eduardo Enrique Vargas Castillo.

Un hombre de 55 años murió anoche mientras trabajaba en una granja de Luján. La víctima, identificada como Eduardo Enrique Vargas Castillo, se encontraba subido a una escalera arreglando luminarias cuando ocurrió el incidente fatal, detallaron fuentes policiales.

Ver más