Electrocutado un trabajador mientras rehabilitaba una casa cueva en Guadix

Sucesos Granada: El accidente laboral se ha producido a las 9,15 horas en la pedanía accitana de Paulenca, en la calle Mirador,

Electrocutado un trabajador mientras rehabilitaba una casa cueva en Guadix

Impactante accidente laboral en Andalucía, concretamente en la localidad granadina de Guadix, donde un trabajador ha resultado electrocutado mientras se encontraba rehabilitando una vivienda situada en el municipio. 

Ver más

Un hombre muere electrocutado cuando hacía mantenimiento en el cableado eléctrico

El trabajador de la empresa ESE sufrió la descarga eléctrica que le cobró la vida. El accidente se registró en el municipio de Concepción

La mañana de este martes, un hombre identificado como Jhimmy Flores murió luego de sufrir una descarga eléctrica cuando se encontraba realizando trabajos de mantenimiento en el cableado eléctrico de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) del municipio de Concepción.

Ver más

Un trabajador falleció en un accidente laboral

Sucedió el sábado en un campo cercano a La Playosa, por una electrocución. El trabajador fallecido es Marcelo Nelson Demarchi (54).

Durante la mañana del sábado, se produjo un accidente laboral en cercanías de La Playosa en el que falleció Marcelo Nelson Demarchi, un trabajador de 54 años de edad.

Ver más

Murió el operario que cayó de una escalera: la familia donó sus órganos

Reparaba el tendido eléctrico de un domicilio. Había sido trasladado de urgencia a un hospital cercano. 

El empleado de la Dirección Provincial de Energía (Dpec), que cayó desde una  escalera mientras trabajaba en la zona céntrica de Corrientes, murió ayer en el Hospital Escuela, confirmó la Policía. La familia decidió donar sus órganos

Mario Resquin, que tenía 40 años, sufrió un traumatismo encéfalo craneal a causa de la caída que ocurrió cuando realizaba trabajos en un cableado, en la esquina de las calles Córdoba casi Moreno.

Ver más

Resolución SRT 11/2022: Reglamento para la Ejecución de Trabajos con Tensión en Instalaciones Eléctricas Mayores a 1 kV

Ciudad de Buenos Aires, 25/02/2022

VISTO el Expediente EX-2021-117296186-APN-SDSYS#SRT, las Leyes Nº 19.587 y Nº 24.557, los Decretos Nº 351 de fecha 5 de febrero de 1979, N° 170 de fecha 21 de febrero de 1996, Nº 911 de fecha 5 de agosto de 1996, Nº 617 de fecha 7 de julio de 1997, Nº 1057 de fecha 11 de noviembre de 2003, la Resolución de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO N° 592 de fecha 02 de julio de 2004, N° 770 de fecha 24 de abril de 2013, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 19.587 establece en su artículo 1° que “Las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo se ajustarán, en todo el territorio de la República, a las normas de la presente ley y de las reglamentaciones que en su consecuencia se dicten. Sus disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones, persigan o no fines de lucro, cualesquiera sean la naturaleza económica de las actividades, el medio donde ellas se ejecuten, el carácter de los centros y puestos de trabajo y la índole de las maquinarias, elementos, dispositivos o procedimientos que se utilicen o adopten”.

Que el artículo 1º, apartado 2. inciso a) de la Ley Nº 24.557 (L.R.T.) establece como uno de los objetivos primordiales de la Ley sobre Riesgos del Trabajo, la reducción de la siniestralidad a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.

Que el artículo 4°, apartado 1 de la L.R.T. dispone que tanto las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, como los empleadores y sus trabajadores, se encuentran obligados a adoptar las medidas legalmente previstas tendientes a prevenir eficazmente los riesgos del trabajo.

Ver más