Sin arneses, los obreros avanzan sobre el techo del estadio

A 48 horas del inicio del torneo, la culminación de las obras en Natación y Gimnasia dependen del equilibrio de un grupo de trabajadores.


Sin arneses, trabajan contra reloj para terminar las obras en el estadio

EQUILIBRIO. Los trabajadores no están sujetados a nada mientras trabajan a metros del suelo. LA GACETA / HECTOR PERALTA

La demora en la conclusión de las obras en el estadio de Natación y Gimnasia despierta inquietud entre las delegaciones extranjeras y expone a un grupo de obreros que trabaja, a destajo y sin arneses, sobre la estructura del futuro techo, a más de 20 metros de altura. Ver más

Mundial Brasil 2014: al menos tres muertos por un derrumbe en el estadio del partido inaugural

Se cayó una estructura sobre una de las tribunas de la cancha del Corinthians, en San Pablo. El número de víctimas crece minuto a minuto. Iba a ser abierto el 25 de enero. Video y galería de fotos

La última pieza del techo del estadio Itaquerao o Arena Corinthians se estaba instalando cuando se cayó sobre una de las tribunas. Destruyó parcialmente sus butacas y dejó una cifra de muertos aún indeterminada. Ver más

Corrientes: Se derrumbó parte de un edificio en construcción en Bº Aldana

El hecho sucedió alrededor de las 18.10 de este jueves. Por razones que se investigan, cuatro balcones de un edificio en construcción se derrumbaron por calle Paraguay al 200. Ya se encuentran en la zona bomberos y ambulancias. El mismo se encontraba vallado y por fortuna no se lamentaron heridos.

El derrumbe, que pudo terminar en una terrible tragedia, sucedió hoy alrededor de las 18.10 por calle Paraguay 250 del barrio Aldana. Por razones que serán investigadas, primero se desplomó un balcón causando así la caída de los otros tres balcones del edificio en construcción. Ver más

Advierten sobre riesgos laborales en la demolición de calle Salta 2141

La ONG Manos a la Obra relevó varias veces los trabajos durante la semana y asegura que a los obreros de la construcción les faltan elementos de higiene y seguridad.

Los integrantes de la ONG llevan estadísticas de los accidentes laborales en las construcciones de Rosario y Gran Rosario.

La ONG Manos a la Obra relevó toda la semana los trabajos de demolición de las torres que quedaron en pie en Salta 2141, tras la explosión por una fuga de gas el 6 de agosto pasado, que se cobró 22 vidas. Sus integrantes aseguraron que a los trabajadores les faltan elementos de higiene y seguridad y fundamentan sus observaciones (que documentan con fotos y un video), en los decretos 550 y 911 de la ley de la construcción (22.250).

«Varios trabajadores no tienen las mentoneras de sus cascos (objeto que los sostienen), los cabos de vida (línea flexible para asegurar un arnés) y los puntos de anclaje elevados sobre sus cabezas (sistema que facilita el trabajo en altura y está conectado a una estructura permanente). Un obrero en caída libre, a más de tres metros de altura corre riesgos, esto lo debe saber un ingeniero responsable de la obra», detalló el titular de la ONG, Narciso Canteros. Ver más

Un albañil murió tras recibir una descarga eléctrica cuando trabajaba en una escuela

El accidente ocurrió en una institución de Pérez. La víctima tenía 37 años y trabajaba sobre un tinglado cuando tocó un cable de alta tensión. El impacto de la descarga hizo perdiera el equilibrio y cayera.

Un albañil de 37 años murió al recibir una descarga de electricidad mientras trabajaba en una escuela de la ciudad de Pérez. Según las primeras informaciones, la víctima fue obrero que realizaba un trabajo en altura sobre un tinglado en Colegio Nuestra Señora del Luján y en un momento tocó cables de alta tensión. La descarga hizo que el hombre caiga al vacío desde una importante altura. Ver más