Material de una obra en construcción cayó en un pasillo y dejó un herido leve

Un hombre resultó herido y dos familias quedaron aisladas luego de que material de mampostería de una obra en construcción cayera sobre un pasillo en el macrocentro de nuestra ciudad.


Escombros, tirantes, caños y maderas quedaron sobre el pasillo de Riobamba al 1300. (Foto: S. Suárez Meccia)

La caída del material (escombros, chapas, caños y maderas) se produjo esta tarde en el pasillo de Riobamab 1325, donde viven dos familias y el alud provino de un andamio ubicado en el 5º piso de una obra en construcción lindera al pasillo, en Riobamaba 1315.

Uno de los vecinos del pasillo, Gustavo Alarcón, de 49 años, sufrió parte de la caída del material y debió ser atendido por heridas leves en la espalda y un tobillo.

Las dos familias que viven en el pasillo llevan varias denuncias contra la obra en construcción, incluso el viernes pasado la Guardia Urbana Municipal (GUM) labró un acta en la que quedó establecido que había caída de materiales.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Dos operarios heridos tras el derrumbe de un techo en la Facultad de Psicología

Esta mañana dos operarios que trabajaban en la Facultad de Psicología resultaron heridos al caer un techo de fibrocemento. La construcción se desplomó en el pasillo que está frente a la fotocopiadora pero no hubo alumnos lesionados. Las clases están suspendidas y aunque el desmoronamiento ocurrió en un sector no afectado a las remodelaciones, la comunidad universitaria piden que los trasladen a un lugar más seguro hasta que las obras estén terminadas.

Esta mañana se derrumbó un techo en la Facultad de Psicología y dos hombres resultaron con heridas leves, en un primer momento desde la Universidad informaron que los dos afectados pertenecían a Telecom y estaban arreglando una línea telefónica pero desde la empresa aseguraron que esas dos personas no son empleados ni contratados.

La identidad y la pertenencia de los dos hombres heridos es lo que se transformó ahora en una incógnita ya que desde la facultad dicen que no tienen registro de ellos y desde Telecom aseguran que no tienen vinculación alguna.

Testigos aseguran que los hombres se subieron al techo para intentar arreglar la línea telefónica pero al ser de fibrocemento, la construcción no aguantó y se desplomó. Uno de ellos presentó un golpe en la cabeza y en la cadera pero ninguno de los dos revistió gravedad. Fueron asistidos por la emergencia y trasladados a un hospital aunque no se informó a que efector.

Ver más

Dos operarios heridos tras caer un techo en la Facultad de Psicología

Esta mañana dos operarios que trabajaban en la Facultad de Psicología resultaron heridos al caer un techo de fibrocemento sobre el que realizaban arreglos. La construcción se desplomó en el pasillo que está frente a la fotocopiadora pero no hubo alumnos lesionados. Las clases están suspendidas y la comunidad universitaria pide que los trasladen a un lugar seguro mientras se realizan las remodelaciones.

Dos empleados de Telecom que trabajaban sobre un techo de la Facultad de Psicología resultaron heridos tras desplomarse la construcción de fibrocemento sobre la que estaban realizando los arreglos. Uno de ellos presenta un golpe en la cabeza y en la cadera pero ninguno de los dos revestiría gravedad. Fueron asistidos por la emergencia y trasladados a un hospital aunque no se informó a que efector.

Ningún alumno ni docente sufrieron heridas tras la caída del techo que está frente a la fotocopiadora pero aprovecharon el nuevo accidente para reclamar más seguridad y control en las obras que se están reaizando en la casa de altos estudios.

Roberto Caramés dirigente de Coad relató la situación en la que se encuentran desde que comenzaron las reformas: «La Facultad de Psicología está funcionando sobre lo que quedó del edificio viejo que es bastante precario, nosotros desde el mes de febrero venimos reclamando que se suspendan las actividades dado que es un espacio no apto para el trabajo, los techos son de fibrocemento que está hecho con asbesto, que es sumamente tóxico, al manipularlo se dispersa, sobre todo en situaciones de ruputra, cualquier cosa los puede romper».

«Esto fue lo que sucedió cuando dos operarios estaban reparando líneas telefónicas, se derrumbó el techo de un pasillo que está frente a la fotocopiadora. No hubo ningún alumno ni docente ni no docente herido de casualidad realmente, fue una suerte, solamente los dos operarios que estaban trabajando fueron lesionados por lo cual fueron trasladados a un nosocomio que no sabemos cual es dado que estaban discutiendo cual le correspondía por la ART», prosiguió en diálogo con LT8.

Caramés pidió que el Rectorado tome medidas para evitar que sigan ocurriendo estos accidentes: «Era un hervidero de estudiantes dando vuelta en un lugar sumamente inseguro, lo tenemos comprobado porque ya es otro pedazo más de techo que cae, hasta acvá tuvimos suerte, pero no sabemos que puede pasar».

Zulema Morresi, docente anunció la convocatoria a sus compañeros a una asamblea mañana a las 9: «Vamos a proponer que las autoridades de la facultad se hagan responsables de lo que está pasando y que nos puedan garantizar la seguridad laboral que consideramos que no está garantizada porque ya pasaron varios hechos de este tipo por distintas causas, pedimos que nos den un lugar seguro para trabajar».

Vctoria Nardi, presidenta del centro de estudiantes perteneciente del Frente Santiago Pampillón que recordó que en 2005 fue la primera vez que se cayó un techo y la situación sigue igual con el agravante de que esta vez «hubo dos heridos». La joven dialogaba con LT8 mientras marchaba con sus compañeros a la sede de la UNR.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un obrero murió en Santiago del Estero luego de caer dentro de una hormigonera industrial

Santiago del Estero.- Un obrero murió al caer dentro de una hormigonera industrial, cuando trabajaba en la reparación de una represa ubicada unos 120 kilómetros al noreste de esta ciudad.

Fuentes policiales identificaron al fallecido como Gregorio Argañaraz, de entre 30 y 40 años, quien se encontraba junto a la boca de la máquina y aparentemente perdió el equilibrio para precipitarse en su interior.

Se indicó que sus compañeros se lanzaron a rescatarlo pero, cuando lo lograron, carecía de signos vitales.

El accidente se produjo en la tarde de ayer en un lugar denominado “kilómetro cero”, donde se ejecutan obras para la reconstrucción del sistema de riego que nace en el dique Figueroa, ubicado sobre el río Salado.

El juez penal de feria de La Banda, Néstor René Migueles, dispuso el traslado del cuerpo a la morgue judicial. (DyN)

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un obrero cayó desde cuatro metros en una obra de Pasco y Necochea

Rosario- Un obrero de la construcción cayó desde cuatro metros mientras trabajaba arriba de un andamio de una obra de Pasco 143. Inmediatamente fue atendido por una ambulancia del Sies que lo trasladó al Hospital Carrasco.

Este mediodía ocurrió otro accidente en la construcción. Un obrero que trabajaba en un adamio que colgaba desde aproximadamente cuatro metros, cayó al vacío y sufrió heridas leves. Apenas ocurrida la tragedia, una ambulancia del SIES llegó a Pasco y Necochea y trasladó al albañil al Hospital Carrasco.

Narciso Cantero de la ONG Manos a la Obra, explicó a LaCapital.com.ar que aún no se conoce ni el nombre ni la edad de la víctima pero sería un joven de entre 25 y 30 años. «El chico cayó desde un andamio de cuatro metros que no reunía las condiciones de seguridad adecuadas, no estaba fijado y ante un movimiento del obrero se desplomó». Además Cantero confirmó que el albañil «no tenía arnés de seguridad».

«Cayó con andamio y todo, lo que amortiguó el golpe», explicó. También señaló que todos los trabajadores de la obra son jóvenes, están «en negro», sin ninguna capacitación, ni ropa adecuada. Además no hay señalizaciones ni cartel de obra.

En tanto el joven está fuera de peligro y permanece en el sanatorio Laprida en observación hasta mañana mientras se recupera de los politraumatismos varios sufridos por la caída.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un obrero sufrió heridas al caer por el hueco del ascensor desde un cuarto piso

Rosario- Un obrero que se encontraba trabajando en el cuarto piso de un edificio en construcción ubicado en Juan Manuel de Rosas al 1200 sufrió numerosas heridas y quebraduras al caer alrededor del mediodía por el hueco de un ascensor.

El operario sufrió quebraduras en brazos y piernas y fue trasladado de urgencia al sanatorio Laprida por una ambulancia del SIES.

Fuente: www.lacapital.com.ar