Accidentes en las construcciones no deben ser pasados por alto

La muerte de Martín del Rosario Saavedra, obrero que falleció mientras realizaba sus labores en la construcción del Gran Teatro Nacional, tuvo más de un precedente. Según datos de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), en solo cuatro años, 155 personas fallecieron en accidentes laborales que implicaban la ausencia de equipo de seguridad.

Otro tanto de trabajadores sufrieron secuelas de los incidentes como la amputación de algún miembro, traumatismos serios o pérdida de las capacidades cognitivas. El 90% de los afectados no cuenta con una prima de seguros que respalde el futuro que sus familias esperaban con su trabajo.

Olga Flores Caycho (@oflorescaycho)

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirma que las principales causas de los accidentes durante las construcciones son los movimientos y prácticas peligrosas generadas por la imprudencia, la prisa o la distracción; el no uso (o deterioro) de los elementos de protección; las condiciones desfavorables en el área de labores (mala señalización, desorden, inestabilidad); y el uso de materiales perjudiciales para la salud a corto y largo plazo.

Ver más

Muere trabajador en construcción del Gran Teatro Nacional

Se trata de Martín del Rosario, quien cayó por un tragaluz mientras realizaba sus labores en la obra ubicada en el cruce de las avenidas Aviación y Javier Prado en el distrito de San Borja.

Un obrero de construcción civil perdió la vida al caer por un tragaluz de la construcción del Gran Teatro Nacional ubicado en el distrito limeño de San Borja.

Ver más

En Rosario siete de cada diez obras tiene irregularidades

La delegación local de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se movilizó ayer por la mañana hasta unas torres de departamentos que se están finalizando sobre Rivadavia al 2100. La ruidosa protesta fue para denunciar las condiciones precarias de trabajo y una serie de irregularidades salariales de los 40 obreros que se desempeñan allí. Los dirigentes sindicales advirtieron que los problemas laborales y el riesgo de accidentes “se da en el 70 por ciento de las obras en construcción”.

Unos cien manifestantes se apostaron frente a las estructuras de hormigón. De los edificios, casi finalizados, sobresalían dos bandejas de protección ubicadas en el piso superior e inferior. Sobre la vereda, la fuerte batucada frenó el ritmo habitual y motivó que algunos operarios cesaran sus labores.

Según denunció el dirigente de la Uocra Rosario, Pablo Córdoba, los 40 obreros que allí se desempeñan “no cuentan con instrumentos de higiene y seguridad, ni ropa adecuada o arneses. Están en pésimas condiciones de trabajo, como esclavos”, sentenció.

Ver más

Bahía Blanca: rescataron el cadáver del operario atrapado en un pozo

Oficiales de Prefectura lograron retirar el cuerpo de César Benítez, quien había quedado sepultado una semana atrás al desmoronarse el hormigón de una obra. Podrían procesar por homicidio al ingeniero responsable por la construcción

El cuerpo de César Benítez, el operario que muriera atrapado por el derrumbe del pozo de una obra en construcción, fue finalmente rescatado en la mañana del día de hoy. El obrero, de 24 años de edad, permaneció atrapado por casi una semana.

Ver más

Ayudaba a terminar una obra y murió al caer desde la terraza

Un hombre de 50 años murió en la madrugada de ayer tras caer de la terraza de una casa en la que trabajaba en Perú al 2300, en la zona oeste de la ciudad. El accidente se produjo en la tarde del viernes y el hombre fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), pero falleció cerca de las tres de la mañana. En los dos meses que van de 2011, es la tercera persona que muere en una obra en construcción.

La víctima, identificada como Víctor Hugo Avelaños, trabajaba en la construcción de la planta alta de una casa en Perú 2319.

Según fuentes policiales, el hombre colaboraba informalmente en los trabajos de ampliación que estaba realizando el titular de la vivienda, que era su compadre.

Ver más

MUERE OBRERO AL CAER DE OBRA EN CONSTRUCCION

Rosario, 26 de febrero (Télam).- Un obrero de 50 años murió hoy, luego de caer en una obra en construcción en la zona oeste de Rosario, informó la policía.
Se trata del albañil Víctor Hugo Abeldaños, quien cayó al vacío ayer a la tarde en una obra en construcción ubicada en Perú 2319
.

Fuentes de la investigación explicaron a Télam que aparentemente el albañil estaba realizando tareas de hormigoneado de la loza en el segundo piso de la obra, cuando por razones que se tratan de determinar cayó al vacío.

Como consecuencia del accidente el trabajador sufrió politraumatismos que le produjeron parálisis en el cuerpo, además de traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento, dijeron voceros del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (HECA).

Ver más