Un pintor cayó desde un noveno piso al patio de una vivienda lindera

El jueves, minutos antes de las 9, el ruido de un golpe seco sobre un techo de tejas despabiló a vecinos de barrio Sur, cuando un joven pintor cayó desde un 9º piso al patio de la casa lindera. El episodio ocurrió en calle 1º de Mayo al 2.000, donde Juan Carlos Aguirre, de 27 años, realizaba trabajos en la pared sur de una torre de 12 pisos.

Al cierre de esta edición, el muchacho permanecía internado. El jefe de la Guardia del Hospital Cullen explicó que si bien Aguirre estaba lúcido y hemodinámicamente estable era necesario esperar, por lo menos 48 horas, para detectar heridas internas.

Aún resta determinar por qué fallaron las medidas de seguridad, si es que las tenía, y eso deberá investigarlo la Justicia penal correccional. Por el momento, con sus testimonios, los vecinos del propio edificio y del resto de la cuadra, fueron quienes aportaron datos que permitirán reconstruir cómo se produjeron los hechos.

Ver más

Mendoza duplica el promedio nacional de accidentes en obras

Está primera en el ranking de siniestros producidos en la construcción. Casi dobla la media del país en los rubros agricultura, industria y comercio. Impulsan medidas para frenar el flagelo.

En Mendoza se produce el doble de accidentes en la construcción en comparación con el promedio nacional.

Según las estadísticas de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que conduce el mendocino Juan Horacio González Gaviola, en el 2010 se accidentaron en la provincia 211 obreros por cada 1.000 trabajadores asegurados con ART. Mientras que en el mismo período, el promedio nacional indicó que se accidentaron 121 trabajadores cada 1.000 contabilizados.

Ver más

Asociación civil protesta por seguridad a trabajadores de construcción

Héctor Camero, asesor de Tierra y Libertad, indicó que en el Estado se registran alrededor de dos muertes por semana a causa de accidentes laborales.


Miembros de la asociación civil Tierra y Libertad protestan en las afueras del teatro del IMSS. Foto: Raúl Palacios

Monterrey, NL.- Durante el inicio de la semana estatal de seguridad y salud en el trabajo, llevada a cabo en el teatro del IMSS, miembros de la asociación civil Tierra y Libertad, protestaron en las afueras para exigir seguridad social para los trabajadores de la industria de la construcción.

Héctor Camero, asesor de la asociación civil, indicó que en Nuevo León se registran cerca de dos muertes a la semana a causa de accidentes laborales, mientras que en el país durante un año se registran cerca de mil 500 muertes, es por eso que durante una manifestación pacífica, denunciaron la falta de protección a la vida de los trabajadores de la construcción.

Ver más

Albañil de 21 años cayó de edificio y falleció

Un obrero de la construcción falleció este viernes al caer desde el séptimo piso de un edificio ubicado en las cales General Santos y De Las Residentas de Asunción.


El predio donde cayó al vacío el obrero de la construcción.

La víctima fatal del accidente de trabajo fue Luis Fernando Cañete, de 21 años, quien cayó desde el séptimo piso de un edificio en construcción al acercarse a unas maderas con las que tropezó, informó Canal Trece. Un politraumatismo de cráneo mató a Cañete, determinaron los forenses.

Ver más

Los sindicatos denunciarán a la empresa del trabajador fallecido en Granada

Se trata del cuarto trabajador fallecido en lo que va de año en la provincia

Más de 150 delegados de UGT y CCOO se han concentrado frente a la sede de los sindicatos donde han guardado cinco minutos de silencio por el fallecimiento del trabajador de 49 años que este martes perdió la vida en un accidente de trabajo en Granada capital. Se trata del cuarto trabajador fallecido en lo que va de año en la provincia por causa de accidente laboral, el segundo en el sector de la Construcción.

Ver más

Accidentes en las construcciones no deben ser pasados por alto

La muerte de Martín del Rosario Saavedra, obrero que falleció mientras realizaba sus labores en la construcción del Gran Teatro Nacional, tuvo más de un precedente. Según datos de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú (FTCCP), en solo cuatro años, 155 personas fallecieron en accidentes laborales que implicaban la ausencia de equipo de seguridad.

Otro tanto de trabajadores sufrieron secuelas de los incidentes como la amputación de algún miembro, traumatismos serios o pérdida de las capacidades cognitivas. El 90% de los afectados no cuenta con una prima de seguros que respalde el futuro que sus familias esperaban con su trabajo.

Olga Flores Caycho (@oflorescaycho)

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirma que las principales causas de los accidentes durante las construcciones son los movimientos y prácticas peligrosas generadas por la imprudencia, la prisa o la distracción; el no uso (o deterioro) de los elementos de protección; las condiciones desfavorables en el área de labores (mala señalización, desorden, inestabilidad); y el uso de materiales perjudiciales para la salud a corto y largo plazo.

Ver más