Un obrero murió tras caerle encima una estructura de hierro

Un hombre falleció ayer luego de que se le cayera encima una estructura de hierro en una fábrica Ovidio Lagos al 7000. Fue trasladado al Heca pero ya no presentaba signos vitales.

Un hombre falleció ayer luego de que se le cayera encima una estructura de hierro en una fábrica de metales de Ovidio Lagos al 7000.

Gustavo F. de 34 años fue asistido en el hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) a raíz de una fuerte lesión en el tórax. Pero cuando llegó al hospital ya había fallecido.

Ver más

Rescataron a un obrero tras un derrumbe en una construcción de Floresta

Una obra de un edificio se precipitó esta tarde en la intersección de las calles Campana y Bacacay, según adelantó C5N. Personal del SAME y de Bomberos lograron rescatar a una persona que había quedado bajo los escombros. La Uocra había denunciado irregularidades.

Alrededor de las 15:30, una obra en construcción se derrumbó en el barrio porteño de Floresta, en la intersección de las calles Campana y Bacacay.

Los vecinos de la zona se comunicaron rápidamente al 911, llamado que generó una rápida respuesta del servicio de ambulancias del SAME y de los Bomberos, que aún trabajan en el lugar.

Ver más

Demoran los nuevos inspectores

Hoy se lanza el concurso abierto para cubrir cargos de inspectores en higiene y seguridad del ministerio de Trabajo. Ya quedó desierto el primer llamado a concurso interno. Los nuevos inspectores deberán ser aprobados por la Legislatura.


Siguen las clausuras por falta de seguridad en las obras y la UOCRA reclama mayor control.

Quedó desierto el llamado a concurso interno para la incorporación de nuevos inspectores de higiene y seguridad del Ministerio de Trabajo, y se demoran los ingresos prometidos para controlar obras. Hoy, la provincia lanza el concurso abierto, y la inscripción cierra el 29 de agosto. «Es urgente que se sumen estos agentes», pidió el normalizador de la Unión de Trabajadores de la Construcción (UOCRA), Carlos Vergara, quien festejó que «se empiece a hacer algo» para mejorar la seguridad, pero se quejó de los tiempos. Luego de pasar por todas las etapas necesarias de la normativa vigente, a fines de septiembre los siete nuevos inspectores estarían en la calle. Además, la cartera laboral está terminando el pre proyecto que llegará a la Legislatura entre este mes y el próximo, para crear 40 cargos más de inspectores que se incorporarían en 2012, tal como anunció el ministro Carlos Rodríguez, en julio pasado. «Esperamos que la oposición apoye esta iniciativa, porque ya fue rechazada en 2010», se esperanzaron desde el área. Además, en menos de un mes, la UOCRA escrachó 12 obras que no cumplían con las medidas de seguridad.

Ver más

Clausuraron una casona en donde vivían 16 albañiles

Personal de la GUM y del Ministerio de Trabajo inspeccionaron y cerraron una pensión trucha en Avellaneda al 300 bis. Los trabajadores eran alojados allí en “condiciones infrahumanas” por una firma contratista.


El techo de la casona estaba apuntalado con maderas. (GUM)

Clausuraron una pensión en donde se alojaba un grupo de albañiles que trabaja en la ciudad y que estaba en pésimo estado. Personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y del Ministerio de Trabajo de la provincia realizaron un procedimiento en una casona de Avellaneda al 369 bis, en zona norte de la ciudad.

Ver más

Una «criminal» falta de seguridad

Los siete obreros que trabajaban en el futuro edificio de nueve pisos no contaban con cabo de vida, bandejas de contención ni baños. Cuestionan la «irresponsabilidad».


La de ayer es la tercera obra clausurada en sólo una semana.
Imagen: Alberto Gentilcore.

Cabos de vida gastados, ascensores sin protección, caída de escombros en propiedades linderas, y bandejas de contención rotas, fueron algunas de las irregularidades detectadas en una obra en construcción que fue clausurada por la Guardia Urbana (GUM) y el Ministerio de Trabajo provincial. «Trabajar en esas condiciones es criminal», aseguró el titular de la repartición municipal, Mariano Savia. Antes del mediodía de ayer, dos inspectores llegaron a la construcción de nueve pisos, en Zeballos al 100, donde trabajaban siete obreros. Allí detectaron «serias deficiencias con riesgos tripartitos: para los trabajadores, los transeúntes y los vecinos». Por las dos últimas, se solicitó la presencia de la GUM, que decidió la clausura. Además, los operarios no estaban cubiertos por la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), no contaban con comedor, baños, ni iluminación. «El panorama era sombrío», dijo a Rosario/12 el director de Higiene y Seguridad provincial, Néstor Botta, quien confirmó la clausura por riesgos inminentes de «caída y electrocución». La de ayer, es la tercera obra que se suspende en la semana, en esa zona de Rosario.

Ver más

Otra obra clausurada en barrio Martin por serias irregularidades

Ubicado en Zeballos al 100, el edificio en construcción carecía de toda medida de seguridad. Los siete obreros encontrados al momento de la inspección no tenían cobertura laboral. “Existía la posibilidad de una caída inminente de los trabajadores”, informó el director de la GUM, Mariano Savia. Es la tercera obra en la zona frenada en la semana.


Una imagen que muestra la falta de contención en el perímetro de la obra clausurada

Una obra en construcción fue clausurada este jueves, a las 11, en el marco de un operativo llevado adelante por la Municipalidad de Rosario y el Ministerio de Trabajo provincial. La construcción ubicada en el barrio Martin presentaba serias irregularidades, tanto en lo referente a la situación laboral de los obreros como en las medidas de seguridad reglamentarias. Se trata de la tercera obra interrumpida durante la semana en esa zona de la ciudad.

Ver más