Construcción: apuntan a responsabilidad penal en accidentes

Este lunes un trabajador de la construcción murió al caer de un décimo segundo piso en una obra en Punta del Este. Aún se desconoce si fue negligencia del trabajador o de la empresa. El Sunca y el Ministerio de Trabajo están redactando un proyecto de ley que pretende incrementar la responsabilidad penal en los accidentes laborales.

Este fallecimiento es el sexto en lo que va del año, la misma cantidad que se registró en todo 2010.

En 2006 fue el año donde se registraron más accidentes mortales, totalizando 15 víctimas. Luego de este pico, la cifra ha bajado aunque el actual auge en el sector de la construcción lleva a que los accidentes aumenten. Según Ivan Halfiger, encargado de prensa del Sunca, siempre se da una ecuación proporcional: a más empleados trabajando, más accidentes. En 2006 el año cerró con 28.000 trabajadores en caja y 16 víctimas fatales, “fue el peor año de la década”, dijo desde el Sindicato Único de la Construcción y Anexos.

“Para nosotros como sindicato un accidente fatal es demasiado”, afirmó a la vez que resaltó que además de las fatalidades, el objetivo es que disminuyan los accidentes graves que no tienen tanta difusión pero que repercuten en los trabajadores porque en la mayoría de los casos las consecuencias posteriores les impiden volver a su actividad habitual. Para esto, están redactando un proyecto de ley. El objetivo es que los accidentes fatales y los graves dejen de ser considerados faltas administrativas en el Ministerio de Trabajo y pasen a ser delitos pasibles de ir a la Justicia Penal. “En los últimos quince años hay solo dos casos de responsabilidad penal atribuída a dos empresarios, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Este último fue el culpable del derrumbe en la esquina de Juncal (Ciudad Vieja) en el año 2006.

Ver más

Refacciones domiciliarias: es clave contratar profesionales

Ni la Uocra ni el Ministerio de Trabajo tienen injerencia en obras que encaran personas particulares en sus viviendas. La Municipalidad sólo debe controlar que tengan el permiso correspondiente. Para evitar accidentes, es fundamental que toda remodelación esté dirigida por un profesional.

El trágico derrumbe ocurrido ayer por la mañana en una vivienda de Villa María Selva, donde perdió la vida un obrero de la construcción y otro resultó gravemente herido, generó conmoción. Mirta Blaskow, directora ejecutiva del Programa de Obras Urbanas de la Municipalidad, señaló sobre el hecho en particular que la obra “contaba con permiso” y que la causa del derrumbe, que deberá investigar la Justicia, podría haber sido “por impericia de la gente que estaba trabajando”.

De acuerdo con la información brindada por la funcionaria, entre 2010 y 2011 el municipio otorgó 1.431 permisos de obra y 180 permisos de demolición, todos solicitados por profesionales de la construcción. Al mismo tiempo que manifestó que los controles que se realizan desde la Municipalidad cuando un particular decide realizar una ampliación o una remodelación en su vivienda se limitan a verificar que cuente con el permiso correspondiente, indicó que muchos de los accidentes que ocurren en esas obras obedecen a que “hay profesionales que se prestan a firmar los papeles sin saber, en muchos casos, los detalles”. Sobre esta problemática, el municipio se encuentra haciendo un trabajo de concientización.

Ver más

Fatal accidente en una obra en construcción

El jueves por la mañana, en un inmueble ubicado en la esquina de J.P. López y Lavalle, se derrumbó parte de la estructura de una losa. Dos de los trabajadores recibieron la descarga de los pesados materiales y quedaron atrapados debajo de los escombros. Uno de los obreros, Antonio Ricardo Verón, de 37 años, sufrió heridas de suma gravedad a punto tal que falleció en el acto. El secretario adjunto de la UOCRA, Horacio Lemos, exigió inspectores para las obras en construcción.

Horacio Lemos, secretario adjunto de la UOCRA habló por “Una mañana de locos” y comentó las causales del accidente, “ellos no han tenido la precaución que tienen que tener para demoler una loza, eso es lo primero, no se puede demoler una loza sin apuntalarla”.

Ver más

Cayó de un piso 12 y no le tuvieron que poner ni un yeso

Es un obrero boliviano de 30 años que trabajaba en un edificio en construcción ubicado frente a la Municipalidad de Córdoba. Se recupera en su casa y esper recuperarse para poder volver a trabajar.

Salustiano Delgadillo habla lento, suave, casi como si no creyera que puede hacerlo. Es que este obrero boliviano de 30 años y papá de sus hijos hace unos días cayó desde un piso 12 de un edificio en construcción en Córdoba no sólo vive para contarlo: ni siquiera le tuvieron que poner un yeso.

Salustiano, yesista de oficio, habló con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. Ahora que está en cama recuperándose de dolores “en el cráneo, la espalda y la columna”, pide a Dios que complete el “milagro”: “Le pido que como me salvó de morir; que me saque adelante ahora… Si yo estoy en cama, si no puedo volver a trabajar ¿qué va a ser de mis hijos? ¿cómo voy a pagar el alquiler?”.

Ver más

Derrumbe fatal en el barrio porteño de Caballito: un obrero murió aplastado

El accidente ocurrió esta mañana en una obra en construcción, en avenida Directorio al 400. Un joven de 22 años murió al caerse de una medianera. Personal del SAME y Policía trabajan en el lugar.

Un hombre murió esta mañana mientras trabajaba en una edificio en construcción, en el barrio porteño de Caballilto.

El accidente ocurrió cerca de las 5 en avenida Directorio 428, donde la pared de una antigua casa lindera cedió y aplastó a un trabajador de 22 años, oriundo de Paraguay, que perdió la vida instantáneamente. En tanto, los 10 obreros que acompañaban a la víctima en el momento del accidente se encuentran fuera de peligro.

Ver más

Fallecieron cinco obreros de la construcción en dos accidentes en provincia de Tucumán

Cuatro hombres murieron calcinados cuando estaban realizando la instalación eléctrica de una casa en El Siambón. En tanto, en la capital tucumana, un joven de 18 años murió luego de que el andamio donde estaba chocara con un cable de electricidad.

Cinco obreros perdieron la vida en dos accidentes de la construcción registrados ayer por la mañana en la provincia de Tucumán.

Ver más