El experimento del taxista de Múnich o por qué lo que parece una solución acaba siendo un problema

Los modelos sociales a gran escala son tan complejos que un pequeño cambio en el entorno puede tener consecuencias inesperadas. Por ejemplo, imaginemos que queremos reducir el número de accidentes de tráfico. Si alguien nos sugiere implementar en los coches el sistema de frenos ABS, probablemente pensaremos que es una buena idea para evitar accidentes.

Pero un experimento demostró que era justo al contrario.

Fue el llamado Experimento del taxista de Múnich, llevado a cabo a finales de 1980. La mitad de la flota de una compañía de taxis de Múnich estaba equipada con el nuevo sistema de frenos ABS, la otra mitad no. Lo que descubrieron los investigadores es que la mayoría de los taxis que se veían involucrados en accidentes eran justamente los coches equipados con ABS.

Para averiguar qué ocurría, instalaron una suerte de caja negra en los taxis que registraba toda la información de la conducción. Los taxistas también podían ir acompañados de observadores que tomaban nota de tus conducta; pero los taxistas no sabían quién era observador y quién no lo era, y los observadores no sabían tampoco si el taxi tomado tenía ABS o no. Ver más

Un maquinista de tren murió en la cabina del Belgrano Cargas

El gremio La Fraternidad comunicó que la tragedia se produjo esta madrugada, cuando una rama ingresó violentamente a la locomotora y se clavó en la cabeza del motorman

El gremio La Fraternidad denunció que un maquinista del ferrocarril Belgrano Cargas murió esta mañana en la cabina donde desempeñaba su tarea, cuando conducía una formación que se dirigía de Santa Lucía a la estación de Retiro.

A través de un comunicado, el sindicato expresó su «consternación e indignación» por la pérdida de «Angel Antonio Zelaya, quien falleció esta madrugada arriba de su locomotora».

En la misma nota se detalla que todo ocurrió cuando el tren ingresó a un sector de vías en el que «proliferan los ramajes que han convertido la zona en un túnel vegetal». En ese escenario, una de las ramas que presionan sobre el lateral de la locomotora «ingresó violentamente a la cabina, clavándose en la cabeza del compañero». Ver más

Una jornada laboral de más de ocho horas antes del accidente de Santiago

Renfe explica con datos de la caja negra y de su investigación los aspectos principales del siniestro. ESPECIAL Accidente del tren de Santiago. Renfe admite que los sistemas de seguridad son mejorables

El presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, durante el minuto de silencio antes del inicio de la comisión. / ULY MARTÍN

El presidente de Renfe, Julio Gómez Pomar, ha explicado a los diputados de la comisión de Fomento aspectos relacionados con el maquinista del tren accidentado, las características de la máquina que descarriló y las circunstancias previas al siniestro. Estas son las partes principales de su intervención:

Historial del maquinista del tren siniestrado.

Es empleado de Renfe desde 1992. Obtuvo la habilitación para la línea Ourense-Santiago en febrero de 2012 y el permiso para conducir la serie 730 en noviembre de ese mismo año». Renfe requiere del maquinista una declaración jurada sobre aspectos de su salud. El maquinista superó las prueba de actitud psico-física. De acuerdo con la edad del maquinista las pruebas tiene validez hasta el 21 de septiembre de 2013.

Ver más

TRAGEDIA EN EL ENSANCHE DE LA AVENIDA EVA PERÓN EN FLORENCIO VARELA

Una mujer de 61 años murió y su hija quedo herida luego de ser atropelladas por una maquina que estaba trabajando en la obra

Una mujer perdió la vida al ser embestida por una máquina retroexcavadora que estaba trabajando en la obra, la hija quedo herida y salvó la vida de milagro. El chofer no las habría visto cruzar.

El desafortunado episodio ocurrió alrededor de las 14 horas en la intersección de la avenida Eva Perón y la calle Viena, del Barrio La Colorada de Florencio Varela, al sur del gran Buenos Aires.

Ver más

Operador de empilhadeira erra e mata homem esmagado por container!

Uma falha de um operador de empilhadeira tira a vida de um homem.

O operador fazia uma manobra de ré com a empilhadeira mas ela engalha em um container que cai em cima do caminhão. O motorista do caminhão corre mas não dá tempo de escapar e ele morre esmagado.

Ver más

Si presencias el choque de un camión cargado de butano… apaga la cámara y aléjate

Alf nos envía un par de vídeos de un triste siniestro mortal que tuvo lugar el pasado sábado en la circunvalación de Moscú. No lo pasamos a RuзуaPaзуФи™ por razones obvias, pero quizá valga la pena aprovechar la circunstancia para aprender (o recordar) algunas cosas que pueden marcar la diferencia entre que sigamos adelante con nuestras vidas… o que lo lamentemos para siempre.

Y no es una exageración.

Cuando tiene lugar una colisión, lo suyo es atender al protocolo PAS. En el caso de una colisión donde uno de los vehículos siniestrados es un camión cargado de bombonas, o cualquier otra mercancía peligrosa, lo más recomendable es tomar nota, si es posible, de los dos códigos que aparecen en la señal V-11 (placa naranja con marco y línea divisoria horizontal en negro) y alejarse del lugar mientras llamamos al 112 y comunicamos lo sucedido, números de la V-11 incluidos.

Ver más