España: tragedia por el derrumbe de un viaducto en construcción

Una plataforma se desplomó sobre los trabajadores; la Delegación del Gobierno confirmó seis muertes, aunque otras fuentes habían informado que fallecieron 20 personas.

GRANADA (AFP). Al menos seis operarios que trabajaban en la Autovía del Mediterráneo murieron y otro trabajador permanecía desaparecido hoy al desplomarse sobre ellos la plataforma de un viaducto en construcción cerca de Granada (Andalucía, sur), según un nuevo balance del gobierno andaluz.

«Parece que son seis las personas fallecidas, una desaparecida y dos heridos, uno de bastante gravedad», dijo el consejero (ministro regional) de Presidencia del gobierno andaluz, Gaspar Zarrías, a Radio Nacional de España (RNE).

Fuentes oficiales habían informado en un principio a los diarios El Mundo y El País de España que al menos 20 personas murieron en el accidente.

Zarrías descartó de forma implícita que pudiera haber una veintena de operarios atrapados bajo los escombros de la plataforma que se desplomó desde 80 metros de altura, tal como se había dicho anteriormente.

«Esa es una imagen (los 20 o 30 muertos) que se pudo proporcionar a partir de las cuatro (de la tarde) o minutos después del accidente, pero a medida que se han ido aclarando los hechos, han sido sólo seis (personas) fallecidas y una desaparecida», insistió el consejero andaluz.

El suceso se produjo a las 15.40 locales, por causas aún indeterminadas, a la altura de la zona de Torrecuevas, a unos tres kilómetros de la localidad de Almuñécar, en el tramo de carretera que une esta población con La Herradura, en la provincia de Granada.

«Hay diversas versiones, pero habrá que esperar a un mínimo estudio por parte de los técnicos» para conocer qué ocurrió para que cediera la plataforma, dijo Zarrías.

Hasta el lugar del siniestro se han deplazado varias dotaciones de bomberos, policía y ambulancias, al tiempo que se ha puesto en alerta a varios centros hospitalarios de la zona.

Zarrías confirmó que se desplazaron hacia la zona el presidente del gobierno regional de Andalucía, Manuel Cháves, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que se encontraban en el Senado en Madrid con motivo del debate sobre las autonomías.

Fuente: Diario La Nacion

Al menos veinte muertos en España por el derrumbe de una autopista

Una plataforma de unos 60 metros de largo y doce de ancho se desplomó hoy sobre varias decenas de obreros que trabajan en las obras de construcción. La cifra de víctimas fue difundida por la Cadena Ser.

Al menos 20 obreros murieron al quedar sepultados bajo los escombros de una plataforma de unos 60 metros de largo y doce de ancho que se desplomó hoy en Granada, al sur de España, donde se construía una autopista.

Las escenas que se viven en la zona son dramáticas. Brigadas de socorristas intentan rescatar a decenas de trabajadores que aún permanecen atrapados.

La plataforma es parte de un viaducto que se construye en la denominada Autovía del Mediterráneo, a su paso por la provincia de Granada, en el sureste de España, según las fuentes.

La Cadena Ser informó sobre un total de 20 muertos, aunque la cifra podría crecer con el correr de las horas porque se estima que otros 20 trabajadores quedaron aprisionados por el derrumbe.

Las fuentes apuntaron que ya han sido alertados todos los servicios de emergencia, que se están desplazando a la zona.

Fuente: www.infobae.com

Las increíbles historias de la oficina, de la mano de un ejecutivo

Todo empezó como una manera de desahogo y se convirtió en un éxito editorial. El relato de la elección de Miss Transeúnte y el juego del currículum baloncesto, entre otros, en primera persona.

Un alto ejecutivo francés encontró la mejor manera de liberarse de las presiones cotidianas. En septiembre del 2004 empezó a relatar en su blog los diversos padecimientos que sufría en su oficina.

Con el correr de los días, más y más gente se sentaba frente a su computadora para leer las aventuras de Max, algo que finalmente derivó en la publicación de un libro en Francia, Bélgica, Suiza y Canadá. El blog de Max cerró en diciembre del 2004 ya que su autor se toma vacaciones. Sus tres millones de seguidores se sintieron decepcionados, pero con la llegada del libro las aguas se calmaron.

Max recibe cientos de correos todos los días pidiendo que reabra su blog, felicitándolo por sus críticas y el cinismo que expresa en sus líneas. Ahora, este padre de familia asegura que reabrirá en breve su blog pese al constante temor de ser descubierto por sus superiores.

Sin embargo, reconoce que su idea es abandonar todo si su libro vende más de 100.000 ejemplares.

La oficina

Max ronda los 30 años y posee un alto cargo en una empresa multinacional, â??puro producto de las grandes escuelasâ?? a la francesa, indica la agencia AFP.

Sobresaliente en matemáticas y amante de la música clásica, en su blog denuncia que â??el control social está tan interiorizado que el programa de lavado de cerebro es automáticoâ??.

En su libro, asegura estar rodeado por â??clones de camisa blanca, traje negro y reloj suizoâ??. Al mismo grupo lo describe como â??una jauría de jóvenes tiburones, todos perdidos definitivamenteâ??.

â??Día tras día veo como sientan cabeza mis colegas y van puliendo sus existencias, empeñados en podar los imprevistos más ínfimos. El patrón admira tanta abnegación», escribe, de acuerdo a AFP.

Al momento de describir su empleo, Max dice que es un â??loquero, una máquina de generar dinero».

«La empresa es una herramienta económica que funciona muy bien pero invirtió de manera indebida en el campo de los valores. Me niego a ser ‘corporate'», explica y reclama un espacio «donde aún exista el riesgo».

Max encontró un â??compañero de aventurasâ?? para sobrellevar los tediosos días dentro de la oficina: Gégé, el mismo que lo empujó a abrir el blog para desahogarse.

Entre las diversiones diarias figuran las copas de los viernes para explicar los resultados semanales en la empresa; las bromas a los colegas y las fotos atrevidas de Gégé.

En el día, entre ambos eligen a â??Miss Transeúnteâ??, la mujer más bonita que pase debajo de la ventana de la oficina. Al momento de contratar a un empleado emplean el método que bautizaron como â??currículum baloncestoâ??: cada papel es convertido en una pelota y aquellas que no caigan dentro del cesto pertenecen a los preseleccionados para el puesto.

Fuente: www.infobae.com

Demandó al comercio por quedarse pegado al inodoro

Un cliente que visitó un local, probó uno de los sanitarios y se quedó pegado a la tabla, pidió ayuda y nadie lo socorrió. Ahora se recupera de quemaduras.

La conocida empresa de griferías Home Depot fue demandada por un hombre de 57 años que asegura haberse quedado pegado en la tabla del inodoro en que alguien había dejado restos de pegamento.

Según afirma el demandante, Bob Dougherty, los emleados de la multinacional ignoraron sus reiterados llamados de socorro en el local.

Dougherty relató que el 30 de octubre del 2003 se quedó pegado a la tabla del inodoro y afirma que sufrió «un enorme pánico» al darse cuenta de la situación.

La demanda confirma que Dougherty se recuperaba de una cirugía de bypass cardíaco al momento de quedarse pegado y pensó que estaba sufriendo un infarto.

Sin embargo un empleado de la tienda declaró haber escuchado al potencial cliente pidiendo ayuda y que le informó al encargado del mostrador por radio, aunque pensaron que se trataba de una broma entre empleados de la empresa.

La demanda especifica que unos vendedores de la tienda llamaron una ambulancia, que los paramédicos desatornillaron el asiento del inodoro, y que al momento que fue sacado en una camilla Dougherty se desmayó por el dolor de las quemaduras.

«Esto no es responsabilidad de Home Depot, pero los culpo de dejarme allí atascado y de no hacerme caso», agregó Dougherty.

Fuente: www.infobae.com

Envenenamiento en Fomicruz – Cerro Vanguardia – Cuando el oro mata

Un laboratorio deficiente de la empresa explotadora de las minas de oro en Santa Cruz produjo un accidente en un operario y podría causar problemas de envenenamiento en la población. La falta de inversión en insumos básicos y la desatención a las normas de seguridad parecen ser las causas.

Esta ubicación de la salida externa de vapores químicos ha preocupado mucho a los vecinos ya que temen sufrir algún tipo de envenenamiento a raíz de estos desechos tóxicos que van al aire.

Un laboratorio deficiente de la empresa explotadora de las minas de oro en Santa Cruz produjo un accidente en un operario y podría causar problemas de envenenamiento en la población. La falta de inversión en insumos básicos y la desatención a las normas de seguridad parecen ser las causas.

OPI Santa Cruz pone en conocimiento de los lectores el hecho que pocos conocen y que los medios no han difundido como debieran ya que en un laboratorio donde se procesan productos químicos para la empresa Fomicruz parece que no se tienen en cuenta las mínimas normas de seguridad. Es en estas circunstancias que hace unos cuantos días se produjo un accidente que casi le cuesta la vida a un joven que se desempeñaba en sus habituales tareas diarias.

Los familiares piden ahora que se tomen las medidas necesarias. Hasta el momento el laboratorio se encuentra cerrado por haberse comprobado irregularidades en las instalaciones.

El laboratorio

En la localidad de San Julían se encuentra ubicado un laboratorio de la empresa explotadora de la mina de Oro de Cerro Vanguardia, Fomicruz. En ese laboratorio y al decir de quienes conocen bien la actividad minera que se desarrolla allí, a pesar de las enormes inversiones que han hecho que en realidad no se condicen con la escasa rentabilidad que tiene para las arcas provinciales el laboreo minero, se llevan a cabo tareas inherentes a la producción de oro pero de acuerdo a manifestaciones de los propios trabajadores del sector dista mucho de estar en las condiciones más adecuadas tanto para el trabajo como para la seguridad de los propios trabajadores y de aquellos que viven en cercanías de sus instalaciones.

El accidente

Hace un par de semanas mientras un joven desarrollaba sus tareas habituales de separación de muestras de cateo a partir de procesos químicos y al no contar los elementos primarios como lo es una perilla para insuflar presión dentro de las probetas y los alambiques de virio que se utilizan, el empleado recurrió a la vieja y tradicional forma de hacerlo mecánicamente con su boca mediante la acción de â??chupar y soplarâ?? directamente dentro del cuerpo de las pipetas.

Se encontraba en ese trabajo cuando de pronto y accidentalmente al invertir los términos del procedimiento ingirió ácido clorhídrico lo que le provocó importantes quemaduras en la zona de la boca y parte de la tráquea lo que motivó, entre otras cosas, que fuera trasladado a Río Gallegos para ser observado por especialistas.

Todo este acontecimiento puso nervioso a muchos que de alguna manera se manejan en sus ambientes laborales en la mina con bastante precariedad, a pesar de la enorme inversión que se hace en otros factores de la producción de la mina.

Prohibido hablar

De acuerdo a las informaciones que han sido suministrada a través de distintos trabajadores todo se ha mantenido en la más absoluta reserva y quienes se han preocupado por averiguar un poco más de este asunto se han encontrado con el impedimento de que el Ingeniero Traba, presidente de la empresa es difícil encontrarlo en el asiento de sus funciones.

La queja de los familiares ha llegado hasta el propio Gobernador de la provincia Sergio Acevedo que en principio les habría agradecido la reserva mantenida sobre el caso y su promesa de tomar inmediatamente cartas en el asunto.

El laboratorio de San Julián fue cerrado por algunos días y los empleados han sido reubicados en otros lugares porque efectivamente se comprobó que no está en condiciones de realizar un trabajo seguro en esas instalaciones que además tiene la salida externa de los vapores químicos directamente hacia la vereda y a una altura demasiado baja para ese tipo de emanaciones contaminantes ya que el ducto de escape parte de la mitad de la pared del edificio, en vez de sobreelevarse varios metros arriba.

Esta ubicación de la salida externa de vapores químicos ha preocupado mucho a los vecinos ya que temen sufrir algún tipo de envenenamiento a raíz de estos desechos tóxicos que van al aire.

Momentáneamente la empresa ha decidido la suspensión provisoria de este laboratorio hasta tanto se adecuen las instalaciones de acuerdo a las normas internacionales que de acuerdo a la propaganda de Fomicruz dice haber alcanzado hace años ya en materia de seguridad. www.ecoportal.net

(Fuente explotada: FM Abril/D. Gatti)
Río Gallegos – Santa Cruz – Argentina
Miércoles 19 de Octubre de 2005 Miércoles.

Enviado por
Humberto Kadomoto

Una nena murió al ser aplastada por un auto que manejaba su padre

Ocurrió mientras el hombre probaba los frenos del vehículo en su taller mecánico.

Una niña de 4 años murió al ser aplastada contra una pared por un auto que probaba su padre en un taller mecánico de la localidad de Los Hornos.

El accidente ocurrió ayer en el taller situado en el cruce de las calles 56 y 161, de Los Hornos, cuando el mecánico dueño del local probaba los frenos de un auto.

La víctima fue trasladada al hospital Sor María Ludovica, de La Plata, donde murió a raíz de las lesiones internas sufridas.

Fuente: Diario Clarin