Un muerto y tres lesionados por explosión en refinería Concón de ENAP

Jefe provincial porteño y ministro subrogante del Interior confirmaron el deceso de funcionario aparentemente subcontratado.

Un empleado de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) murió y otros tres resultaron con lesiones de carácter leve a causa de una explosión y posterior incendio en su refinería de Concón, ubicada en la Región de Valparaíso.

El gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo, dijo que «hay una persona que está fallecida. Eso lo acabamos de corroborar con personal que está trabajando en la planta».

La versión fue ratificada más tarde por el ministro (S) del Interior, Felipe Harboe, quien comentó que «producto de la explosión hasta el minuto tenemos confirmado el fallecimiento de una persona, un trabajador contratista aparentemenete».

«El incendio está controlado. Está el personal de Bomberos allá, así como el intendente y el gobernador prestando las ayudas y coordinaciones correspondientes para enfrentar de buena forma esta emergencia», sostuvo.

Los lesionados fueron identificados como Mario Fredes Marín (25), dado de alta, Juan Ruminot Vergara (33), con heridas leves, y Mauricio Bernal Luna (32), quien sufrió un shock emocional.

Inflamación en enfriador de aire

En una declaración pública, la firma explicó que la emergencia se inició cerca de las 15 horas, por la inflamación de un enfriador de aire en el área de reformación catalítica.

Agregó que la activación del plan de emergencia y las medidas de contingencia habituales permitieron controlar la situación.

En contacto con Cooperativa, el intendente de Valparaíso, Iván de la Maza, reafirmó que el incendio había sido controlado y llamó a la calma a la población de la comuna de Concón, alarmada por el fuerte estruendo.

«Son cosas que pasan, accidentes que ocurren. Estos hornos de pronto tienen fallas, pero están todas las emergencias tomadas. La empresa ha funcionado rápidamente. Toda la emergencia está controladaâ??, dijo.

Primeros datos de fallecimiento

A su llegada a la planta minutos después, la autoridad dijo «visualizar un cuerpo en una torre, que podría estar fallecido. No tenemos mayor información, porque se está llegando a él».

«(Sobre) el resto, hay tres heridos leves y la única información de algún funcionario desaparecido sería élâ??, agregó a la radio Bio-Bio.

Explicó que en la torre donde se encontraba la presunta víctima fatal funcionaba la máquina cuya falla sería el origen del siniestro.

â??Por razones desconocidas, falló el enfriamiento y soltó el hidrocarburo que produjo la explosión y la inflamaciónâ??, agregó.

Posteriormente, el gobernador de Valparaíso, Ricardo Bravo, confirmó a la emisora que uno de los trabajadores del recinto había resultado muerto.

«Explosión fuerte»

«Sentimos una explosión fuerte y había llamas en la planta. Fue una magnitud fuerteâ??, relató Alejandro Fernández, dirigente del Sindicato 1 de Refinerías de ENAP.

El representante agregó que tras el estallido se activó el plan de emergencia interno y que pasadas las 16.20 horas los cuerpos de seguridad ya habían controlado parcialmente la situación.

Según su versión, cuando se produjo el accidente había al interior de la planta cerca de 70 funcionarios, a los que se deben sumar un centenar de subcontratados.

â??Hay un plan de emergencia que actúa. Se ha empezado a evacuar y eso da cierta tranquilidadâ??, señaló el dirigente a la emisora.

Fuente: www.elmostrador.cl

Cinco muertos por incendio en túnel de hidroeléctrica en EU

Cinco trabajadores murieron luego de estallar un incendio cuando reparaban un canal subterráneo de agua vacío en una planta hidroeléctrica en la ciudad de Georgetown.

Cinco trabajadores murieron luego de estallar un incendio cuando reparaban un canal subterráneo de agua vacío en una planta hidroeléctrica en la ciudad de Georgetown, informaron las autoridades el martes.

El personal de rescate bajó al túnel, sofocó las llamas y encontró los cadáveres de cinco trabajadores, dijo Stu Nay, alguacil adjunto en el condado de Clear Creek.

Ethenie Groves, vocera de la compañía Xcel Energy, dijo que después de estallar el incendio los trabajadores comunicaron que no estaban lesionados. Los trabajadores indicaron que habían subido a una sección del canal que estaba cerrada para evitar que el agua subterránea la inundara.

Los cinco trabajadores muertos formaban parte de un grupo de nueve que estaban en el túnel cuando se incendió la máquina utilizada para recubrir con sustancias químicas el interior del canal de 1,22 metros de ancho (cuatro pies) .

Los otros cuatro trabajadores se encontraban en un sitio diferente al momento del incendio y lograron salir del túnel. Dos resultaron intoxicados por la inhalación de productos químicos. Uno de ellos fue intoxicado de gravedad y debió ser llevado por aire a un hospital, dijo Groves.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

Accidente laboral termina con dos trabajadores muertos en Bulnes

Dos empleados de una empresa contratista fallecieron luego que cayera sobre ellos un muro de concreto, mientras efectuaban trabajos de ampliación en una piscina de un domicilio particular, en Bulnes.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Armando Antonio Rosales Cerna, de 43 años de edad y Sergio Rubén San Martín Fuentes, de 67.

Ambos eran empleados de la empresa contratista “Artes Piscinas».Al lugar concurrió personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 3° Comisaría de Bulnes, quienes confirmaron que en el hecho no se registraron más víctimas que lamentar; asimismo entregaron los antecedentes del caso a la Fiscalía Local de Bulnes y a la inspección del Trabajo de la comuna.

Fuente: www.lasegunda.com

Unos 3.200 mineros quedaron atrapados bajo tierra

Ayer por la noche, las autoridades sudafricanas rescataron a 75 trabajadores y seguían las tareas de auxilio en la mina. El hecho se produjo al averiarse un elevador que transportaba a los empleados hacia la superficie.

Las autoridades sudafricanas estaban confiadas de poder rescatar a los 3.200 mineros que quedaron atrapados bajo tierra ayer luego de que los primeros 75 fueron auxiliados, dijo una fuente minera de alta jerarquía.

El presidente ejecutivo de Harmony Gold , Graham Briggs, dijo que 75 mineros fueron sacados a la superficie poco después de las 2330 GMT en la mina cercana a Carletonville, en el suroeste de Johannesburgo.

«No ha habido heridos o muertos (…) puede tomar tanto como 10 horas, la caja (elevador) está viajando muy lento para evitar riesgos/ Tengo confianza de que todos saldrán», afirmó.

Los trabajadores de la mina Elandsrand, de la quinta minera mundial de oro Harmony Gold , en la provincia de Mpumulanga, quedaron atrapados a alrededor de 2.200 metros de profundidad luego de que un cable eléctrico de uno de los elevadores que los transporta a la superficie se rompió el miércoles alrededor de las 0800 GMT, según la firma.

Fuente: www.infobae.com

Deja un muerto explosión en planta industrial en Morelia

Un soldador murió por una explosión ocurrida en la fabrica Tron Hermanos, que se ubica en Ciudad Industrial, en esta capital, indicaron reportes de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC).

De acuerdo con los primeros informes de la UEPC, un trabajador realizaba labores de soldadura en un área alta de la referida planta fabricante de aceite, cuando de repente se registró una explosión.

Se indicó que al parecer fue la onda expansiva la que provocó la detonación, lo que hizo que el soldador saliera disparado, para luego caer desde una altura considerable, lo que le provocó la muerte.

La explosión ocasionó una fuerte movilización de cuerpos de rescate, aunque la situación fue controlada en pocos minutos y no se reportaron más víctimas.

Hasta el momento, la empresa no ha dado detalles sobre el accidente, además de que tampoco se ha revelado el nombre de la víctima.

Sin embargo, la Unidad Estatal de Protección Civil refirió que no fue necesaria la evacuación del área, y que la situación se encuentra totalmente bajo control.

Fuente: www.cronica.com.mx

Trabajo culpa en parte a un obrero de su accidente en la A-7

GRANADA. Más de cincuenta personas se concentraron ayer frente a la Inspección de Trabajo para protestar por el informe emitido por este organismo sobre el accidente laboral que sufrió el pasado 14 de noviembre uno de los trabajadores de la A-7, Rafael León, y que durante más de cuatro meses le postró en una silla de ruedas.

El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras en Granada, Esteban Olmos, explicó que el informe, «haciendo un flaco favor a los trabajadores», culpa en parte al obrero del incidente, argumentando que las lesiones que sufrió se produjeron después de que decidiera saltar desde la máquina niveladora que estaba conduciendo.

Según refleja el informe elaborado por la Inspección, «al intentar ascender por uno de los caminos de tierra, la máquina patinó cuando se encontraba en la parte superior, justo al llegar a la curva donde empezaba a suavizar la pendiente. El accidentado, al percatarse del hecho, frenó la máquina y puso la marcha atrás de forma inesperada, por lo que sintió pánico, dado que tras él había un precipicio de unos 15 metros, y saltó al suelo».

El trabajador accidentado, Rafael León, explicó que saltó «por instinto, tal y como habría hecho cualquier persona si se hubiera visto en una situación de peligro». Pero eso no da derecho a la Inspección a «afirmar que si no hubiera saltado no estaría como estoy» y a negar cualquier responsabilidad de la empresa, aseguró León.

Olmos, por su parte, insistió en que el obrero «saltó para salvar su vida» y que las condiciones objetivas del accidente demuestran que la responsabilidad fue de la empresa adjudicataria de la obra, Hormacesa. «El accidente se produjo fuera del horario laboral, en una cuesta con una pendiente de más del 24 por ciento y en condiciones de humedad, tal y como reconoce el informe», explicó.

Y, sin embargo, la inspectora de Trabajo, «contradiciéndose a sí misma», según CCOO, concluye que «no se aprecian infracciones a la normativa de seguridad y salud, dentro de las causas que motivaron el accidente».

«Está claro que la inspectora no está haciendo por defender a los trabajadores. Por eso protestamos. Para que a los próximos compañeros no les vuelva a suceder igual», afirmó León.

Fuente: www.diariogranadahoy.com