Fallece un joven trabajador de Bermeo al recibir una descarga eléctrica

La descarga provocó que se precipitase al suelo desde una altura de cinco metros.

Otro joven falleció en Murcia cuando la máquina con la que trabajaba le atrapó la cabeza.

Un joven de 26 años, vecino de Bermeo (Vizcaya), ha fallecido hoy cuando trabajaba en la cercana localidad de Mundaka al recibir una fuerte descarga eléctrica que hizo que cayese al suelo desde una altura de cinco metros, según informó el sindicato ELA en un comunicado.

Según esta central, que anuncia en su nota la convocatoria de un acto de protesta por esta nueva muerte en accidente laboral para el próximo lunes, con este accidente, ocurrido según ELA poco antes del mediodía, ya son 65 los trabajadores que han perdido la vida en su puesto de trabajo en el País Vasco durante lo que va de año.

El sindicato nacionalista mayoritario en la CAV achaca esta alta siniestralidad a la precariedad laboral, la subcontratación, la temporalidad, los ritmos de trabajo y la falta de medidas de seguridad.

«En este caso (concluye la nota en referencia al accidente ocurrido hoy en Mundaka-, al dramatismo de cualquier muerte en accidente laboral, se le añade la juventud del trabajador, que estaba subcontratado por la empresa principal».

Otro trabajador, herido

Un hombre de 39 años y vecino de Durango, A.M.Z.M., resultó ayer herido en un accidente laboral ocurrido en una empresa del municipio vizcaíno de Abadiño.

Según informó la Asociación de Ayuda en Carretera, DYA, a las 22.50 horas recibió un aviso para atender a un hombre que acababa de sufrir un accidente laboral en Abadiño.

Hasta el lugar se desplazó una ambulancia de la DYA, que atendió y trasladó a la víctima al Hospital de Galdakao, con lesiones de pronóstico reservado.

Fuente: www.20minutos.es

Trabajador falleció tras explosión de estanque de combustible mientras efectuaba soldadura

La víctima fatal efectuaba labores de reparación del estanque de 15 mil litros de un camión cisterna en Alto Baguales, cuando repentinamente estalló.


En la imagen: El cuerpo fue lanzado a unos cinco metros del lugar de la explosión.

Una fuerte explosión de un camión cisterna destinado al transporte de combustible, terminó casi en forma instantánea con la vida de José Leonardo Alvarado Gáez de 53 años de edad, mientras efectuaba trabajados de soldadura en la parte posterior del estanque.

El hecho aconteció cerca de las 10.30 horas de ayer al interior de un taller ubicado en el sector Alto Baguales a la altura del kilómetro 57 de la ruta 240 que une las ciudades de Coyhaique y Puerto Aysén.

Fue un llamado telefónico efectuado a Carabineros de la Primera Comisaría de Coyhaique, lo que alertó de la situación, por lo que se trasladó de inmediato hasta el lugar de la tragedia, el fiscal del Ministerio Público de esta ciudad Luis González, quien encomendó las diligencias a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones de Coyhaique.

Trabajos de mantención

Una vez en el lugar, detectives y peritos, lograron constatar la magnitud de la explosión, así como los daños que sufrió el camión en la parte posterior, donde se estaban efectuando los trabajos.

Todo comenzó cuando hasta el taller había llegado hace unos días un camión Mercedes Benz matrícula XB – 91 81 perteneciente a la empresa de combustibles Copec, al cual debían efectuársele algunas labores de soldadura en la parte posterior del estanque, que en ese minuto no contenía carburante, aunque sí vapores de combustible.

Mientras efectuaba el trabajo de soldadura José Alvarado -por causas que investigan los peritos del Lacrim- la parte posterior del camión explotó violentamente alterando la tranquilidad del lugar.

FUERTE EXPLOSIÓN

Para cuando llegaron los familiares del malogrado trabajador, ya era demasiado tarde, el cuerpo había sido lanzado a unos cinco metros de distancia resultando politraumatizado y con heridas de consideración a nivel de la región pélvica que comprometió la zona genital con graves daños en la estructura ósea, además de una fractura cervical, costal junto con diversas lesiones y una fractura expuesta a nivel de una de las extremidades inferiores.

Luego de la inspección del sitio del suceso por parte de los peritos, éstos lograron ubicar -a unos 30 metros del lugar- una zapatilla, mientras que la otra fue encontrada a similar distancia en el techo de una casa, a raíz de la violenta explosión.

Hasta el lugar concurrieron también peritos balísticos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) con la finalidad de determinar el nivel de la onda expansiva, así como las causas que dieron origen a la explosión.

Preliminarmente se indicó que la causa probable de muerte fue un politraumatismo, sumado a una anemia aguda.

En el transcurso del día de hoy lunes, se efectuará la autopsia de rigor en el Servicio Médico Legal (SML) de Coyhaique.

Fuente: www.diarioaysen.cl

Falleció un operario que quedó atrapado en una prensa

Un operario de una fábrica metalúrgica de la zona sur perdió la vida esta madrugada debido a las serias heridas provocadas al quedar atrapado por una prensa que manipulaba.

Según indicaron hoy fuentes policiales, a las 4.15 ingresó al hospital de emergencias Clemente Alvarez Marcelo M., de 25 años, con un severo traumatismo de cráneo y lesiones en el parietal derecho.

El joven trabajaba en una empresa metalúrgica dedicada a la fabricación de bulones de acero ubicada en Ovidio Lagos al 6300 y en un momento determinado fue atrapado por la prensa, que le provocó serias heridas en la cabeza.

Pese a los cuidados recibidos, el joven falleció a las 5.10.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un obrero sufrió heridas al caer 8 metros desde un andamio

Un obrero de la construcción sufrió esta mañana heridas de diversa consideración al caer desde un andamio de un edificio en construcción ubicado a ocho metros de altura a un pasillo lindero, según indicaron fuentes policiales.


El operario cayó desde una altura de ocho metros.
Imagen: Celina Mutti Lovera

El hecho se produjo alrededor de las 10 en un edificio en construcción que se levanta en San Juan al 2500 cuando Marcelo O., de 25 años, se encontraba trabajando sobre un andamio que aparentemente no reunía las condiciones de seguridad necesarias.

La estructura habría cedido y el obrero se precipitó a un pasillo lindero desde unos 8 metros. Los vecinos llamaron de inmediato a los bomberos y una ambulancia del Sies trasladó al herido hasta un centro asistencial.

Interviene la seccional 6ª por razones de jurisdicción.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Una explosión causó quemaduras a un joven

Tiene 27 años y trataba de reparar cables de una tapa de luz en 1º de Mayo, esquina San Luis.

Sebastián no la sacó barata. Un fuerte fogonazo originado en una tapa de energía eléctrica correspondiente a un solarium de 1º de Mayo y San Luis le provocó ayer por la tarde quemaduras de primer y segundo grado en el rostro, cuero cabelludo y manos. Si bien las causas se tratan de establecer, el accidente produjo zozobra entre los vecinos de esa esquina rodeada de edificios por el estruendo que generó el desperfecto eléctrico. Al lugar se hizo presente una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies) que trasladó al joven de 27 años al sanatorio Británico.

Todo ocurrió hacia las 17, cuando aparentemente el muchacho pretendía arreglar un inconveniente con la bajada del servicio eléctrico hacia el medidor del solarium Martinâ??s Sun, ubicado en San Luis 498. En la puerta del local y ya pasado el accidente podía leerse la inscripción â??cerrado por falta de energíaâ??, sin nadie en su interior.

Estruendo. Según narraron vecinos del lugar, primero se escuchó una explosión y de inmediato se advirtió que el joven fue alcanzado por el fogonazo en el rostro, cuero cabelludo y ambas manos. Fuentes del Sies indicaron que el paciente fue identificado como Sebastián Messio, de 27 años, quien fue trasladado al Sanatorio Británico de inmediato por una ambulancia.

El director del Centro del Quemado y Cirugía Plástica, Osvaldo Freddi, indicó a Laâ??Capital que el joven presentaba â??quemaduras de segundo grado en rostro y ambas manosâ??, por lo que quedó internado en este sector. Anoche se le colocaron compresas en la zona afectada y se le practicaron una serie de estudios y análisis para determinar la profundidad de las quemaduras.

Por lo que pudo relatar Sebastián, al manipular una pinza para reparar unos cables que empalmaban con la bajada de luz de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), se produjo un fogonazo al hacer masa con la electricidad de la calle. El solarium ocupa la ochava noreste de San Luis y 1º de Mayo y ayer, luego de haberse registrado el episodio, permaneció cerrado.

A mediados de este mes, un hombre que vivía en una humilde vivienda en Granadero Baigorria falleció calcinado al incendiarse las mantas con las que se cubría para dormir. El albañil, de 57 años, había usado ladrillos refractarios apoyados sobre una resistencia para calentar el ambiente.

Se presume que el calor del ladrillo o algún cortocircuito hicieron que algunas prendas comenzaron a incendiarse y luego se propagaron sobre las frazadas que lo cubrían.

Se trata sólo de un antecedente más de los efectos peligrosos que produce la manipulación de fluido eléctrico en forma precaria.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Una explosión le amputó la mano izquierda a un minero

José Humberto Mota, de 56 años, perdió su mano izquierda, a la altura del antebrazo. Reside con su esposa y siete hijos en el municipio de Buenavista (Quindío).

Tres dedos de la mano derecha también fueron afectados por la explosión de un artefacto por determinar.

Mota, quien se dedica a la extracción de oro, se encontraba en el Río Quindío, en el sector de Maravelez.

Según su narración, al revisar un cajón que había dejado en el río encontró un tarro con una piola, el cual tomó en sus manos y al halar la piola explotó.

Fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. Según el parte médico, la explosión no le causó daños neurológicos ni de la visión y sería dado de alta en las próximas horas.

Fuente: www.eltiempo.com