Explosión en mina chilena; hay dos atrapados

Autoridades anuncian que varias personas resultaron lesionadas tras el incidente. Una acumulación de gas grisú en el yacimiento de carbón, la causa.

Santiago de Chile, 24 de septiembre.- Dos mineros permanecen atrapados y al menos una decena resultó herida, tres de ellos graves, a causa de una explosión ocurrida hoy en una mina de carbón en el sur de Chile, informaron fuentes policiales.

El accidente se produjo a las 08:00 hora local (12:00 GMT) en un yacimiento carbonífero en el sector de Loma Baja, cerca de la localidad de Curanilahue, a unos 550 kilómetros de Santiago, en la región del Bío Bío, precisaron las fuentes.

La explosión, atribuida a una acumulación de gas grisú en un sector de la mina, se produjo cuando una veintena de mineros iniciaba el primer turno de labores, dijo la policía.

De inmediato se activaron los sistemas de emergencia en el sector y hasta el lugar llegaron ambulancias, bomberos y Carabineros.

Sólo al mediodía (16:00 GMT) se conoció la situación de los mineros que se encuentran atrapados, señalándose que están en buenas condiciones y se ha inyectado aire al sector mientras las cuadrillas de rescate comienzan a trabajar para llegar hasta ellos.

Tres de los trabajadores heridos fueron trasladados en grave estado al hospital de Curanilahue, donde se informó que uno de ellos, identificado como Charly Cabrera, de 29 años, está con riesgo vital a causa de un neumotórax del pulmón derecho y quemaduras en el sistema respiratorio.

Los otros dos heridos sufrieron diversas fracturas y aunque graves, están fuera de riesgo vital, dijeron los médicos, que evaluaban el traslado del minero más grave, en helicóptero, al hospital de la ciudad de Concepción.

La ministra de Minería, Karen Poniachik, que se encontraba en la zona en una visita de trabajo, decidió dirigirse de inmediato al sitio del accidente, para verificar en terreno

Fuente: www.elfinanciero.com.mx

Detenidos por emplear sin contrato a trabajador que murió accidente laboral

La Guardia Civil ha detenido a un hombre y a una mujer, de 44 y 56 años, respectivamente, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores al tener empleadas a varias personas sin contrato, una de las cuales falleció al sufrir una descarga eléctrica.

La detención de la pareja se produjo como consecuencia de la investigación realizada tras la muerte de un trabajador el 13 de septiembre, informó hoy la Guardia Civil.

En una nota de prensa este cuerpo explica que se comprobó que el fallecido tenía una relación laboral con los dos detenidos, pero que carecía de contrato de trabajo y tampoco estaba dado de alta en la Seguridad Social.

En la misma situación estaban otras cuatro personas, dos de las cuales eran trabajadores extranjeros que carecían de permiso de residencia y trabajo.

Fuente: http://actualidad.terra.es

Un muerto y cinco heridos al explotar estación transformadora de la EPE

Rosario.- Un operario de la EPE falleció y cinco resultaron con quemaduras y heridas de diversa consideración al explotar un sector de la estación transformadora Sarmiento de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), ubicada en Sarmiento al 300, según confirmaron fuentes policiales.


La explosión en Sarmiento al 300 se produjo alrededor de las 13 y provocó un muerto y cinco heridos.
Imagen: Sebastián S. Meccia

La explosión, que provocó un apagón en un radio que la empresa estaba determinado, se produjo alrededor de las 13 y causó conmoción en la zona de Sarmiento al 300, frente al Pami I y a la escuela Roque Sáenz Peña. En el lugar se encuentra trabajando personal policial y del Sies.

Según relató el jefe de área de Distribución Rosario de la EPE, Raúl Stival, » al ver la pérdida de servicio del centro de distribución de la estación distribuidora Sarmiento nos encontramos con que había ocurrido este accidente, una explosión en una celda donde había personal trabajando en dos celdas consignadas y sin servicio, y aparentemente la persona fallecida estaba en una celda donde había realmente 13.200 voltios y no sabemos porque estaba en ese lugar».

Stival aclaró que «hay un herido quemado en cara y manos pero fuera de peligro y otro herido leve con quemaduras leves y los demás shockeados por la magnitud del hecho».

El accidente en el centro de distribución que alimenta parte del centro y microcentro de la ciudad produjo la baja en el servicio de fluído eléctrico de aproximadamente 40 mil usuarios y el mismo podría ser repuesto a lo sumo en dos horas desde el momento en que la policía científica y la jueza interviniente en el hecho permita el ingreso al personal de la EPE tras el retiro del cuerpo de la víctima fatal, según confirmó Stival.

El operario fallecido, quien fue identificado como Luis Vera, de 33 años y oriundo de Pergamino, pertenecía a la empresa IRB una contratista que hace trabajos de mantenimiento para la EPE, donde también trabajan los operarios heridos.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Estalló estación energética en Rosario: un muerto

Otras cinco personas resultaron heridas luego del estallido de una central subterránea de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), situada en pleno centro rosarino. Unos 45 mil usuarios se quedaron sin luz por la detonación.

El estallido dejó sin energía eléctrica a todo el casco céntrico de la ciudad.

La explosión se produjo a las 13.08, dijeron los voceros, en la estación de esa compañía situada en Sarmiento, entre Catamarca y Tucumán, de la ciudad de Rosario, y tanto la víctima fatal como los heridos serían operarios de la compañía estatal.

La persona fallecida fue identificada como Luis Vega, de 32 años, oriundo de Pergamino, según confirmó Defensa Civil. Era un trabajador subcontratado por la empresa que realizaba tareas en la estación al momento en que se produjo el estallido.

El obrero sufrió la descarga de 13 mil voltios y murió carbonizado. Según directivos de la EPE hubo un error humano por parte del trabajador al ingresar a un celda equivocada.

Además, al menos cinco obreros resultaron heridos, uno de ellos habría sido derivado en grave estado al Pami, con quemaduras en rostro y cuerpo.

Debido al incidente, la central se encontraba fuera de servicio y unos 45 mil usuarios de la ciudad se quedó sin servicio eléctrico.

Fuente: www.infobae.com

Cerraron la ruta 9 por un derrame altamente tóxico

Un camión que transportaba acetona volcó en el kilómetro 150, a la altura del Río Tala. El tránsito en la autovía fue interrumpido totalmente en la mano que va hacia Rosario.

Según indicaron fuentes policiales, el vuelco se produjo poco antes del mediodía. Por causas que se tratan de establecer el camión volcó en la cinta asfáltica y el cargamento que transportaba – acetona – quedó derramado en toda la zona.

Bomberos de la zona trabajaron en el lugar para limpiar el líquido tóxico y así permitir la reapertura de circulación en la ruta 9.

No obstante, voceros de Vialidad Nacional indicaron que el tránsito se reanudó luego de algunas horas de trabajo, aunque algunos rodados se desviaron por la localidad de Baradero, para poder llegar a Rosario.

Fuente: www.infobae.com

Mueren 4 personas aplastadas por bolsas de soja

El trágico hecho ocurrió cuando los peones realizaban tareas en un galpón de la ciudad santiagueña de Charata. Otro de los trabajadores resultó herido.

Las bolsas estaban en un galpón de la localidad santiagueña de Pampa de los Guanacos, ubicada a 300 kilómetros al nordeste de esta capital.

El hecho ocurrió esta madrugada, alrededor de las 4, cuando cinco trabajadores oriundos de Los Frentones desarrollaban tareas tras haber sido contratados por un productor de la ciudad de Charata.

Cuatro de los empleados murieron y el restante resultó con heridas que motivaron su traslado a un hospital de Presidencia Roque Sáenz Peña.

Fuente: www.infobae.com