Murió aplastada por 600 kilos de aceitunas

Una mujer de 38 años que trabajaba en una fábrica de la ciudad riojana de Aimogasta. Repentinamente, se soltaron los amarres de un contenedor repleto de ese fruto y le cayó encima. Falleció por las hemorragias a causa del peso.

Una mujer de 38 años que trabajaba en una fábrica de la ciudad riojana de Aimogasta murió aplastada cuando un contenedor metálico cargado con 600 kilos de aceitunas se le cayó encima.

La víctima del accidente laboral fue identificada como Raquel Núñez, madre de tres hijos de 12, 6 y 5 años, con quienes vivía en uno de los barrios más pobres de Aimogasta.

Esa ciudad del norte de la provincia, cabecera del departamento Arauco, es la región donde tradicionalmente se cultivan y elaboran aceitunas y aceite de oliva.

El accidente ocurrió ayer en la fábrica Núclex y el contenedor pudo haber alcanzado a otras personas, pero las compañeras de Núñez lograron ponerse a salvo refugiándose bajo mesones de la fábrica.

El pesado recipiente cayó al piso al soltarse los amarres de una pila de contenedores. La mujer fue derivada a un centro de salud de esta capital, pero falleció a raíz de las hemorragias y daños en sus órganos internos a causa del peso, estimado en 600 kilos.

Fuente: www.infobae.com

Un obrero sufrió heridas al caer por el hueco del ascensor desde un cuarto piso

Rosario- Un obrero que se encontraba trabajando en el cuarto piso de un edificio en construcción ubicado en Juan Manuel de Rosas al 1200 sufrió numerosas heridas y quebraduras al caer alrededor del mediodía por el hueco de un ascensor.

El operario sufrió quebraduras en brazos y piernas y fue trasladado de urgencia al sanatorio Laprida por una ambulancia del SIES.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Video sobre Accidente de Trabajo

Mueren al menos 21 personas al incendiarse una fábrica de fuegos artificiales en el oeste de la India

Entre los fallecidos se encuentran seis menores que estaban trabajando cuando se produjo la explosión

Al menos 21 personas, entre ellas diez mujeres y seis menores, han muerto y otras 35 han resultado heridas en un gran incendio que se ha producido en una fábrica de fuegos artificiales en el estado de Maharashtra, en el oeste de India. Según han informado fuentes policiales recogidas por los medios locales indios, los trabajadores, entre ellos diez menores, se encontraban en el interior del edificio cuando se produjo la explosión. Las llamas impidieron que muchas de las víctimas pudieran escapar.

Poco después de que se desatara el fuego a las 17:00 horas en las instalaciones propiedad de la compañía pirotécnica Savitri, en la localidad de Parola, los heridos fueron trasladados a los hospitales de dicho pueblo y de Dhule, de acuerdo con Yogesh Pawar, médico del centro médico de Parola, quien explicó que diez de ellos ingresaron en estado crítico.

Por su parte, la Policía envió los cuerpos de 17 fallecidos, todavía sin identificar, al distrito vecino de Dhule, donde les practicarán las pruebas forenses. Entre las víctimas mortales se encuentran siete hombres, ocho mujeres, cuatro niños y dos niñas. La Policía abrirá una investigación para averiguar las causas del incidente, desconocidas hasta el momento, según ha informado el diario Hindustan Times en su edición digital.

Fuente: www.abc.es

Se enciende un cigarro en una gasolinera y provoca una explosión

Quizás este ciudadano de Arizona pensó que la prohibición de fumar en las gasolineras era sólo un mito. Pero este hombre ha aprendido la lección cuando intentó encender un cigarrillo y casi perdió la vida. Fue grabado por las cámaras de la estación de servicio.

incendio%20gasolinera.avi»>

Había comprado un paquete de cigarrillos en una gasolinera de Arizona (EEUU) e hizo caso omiso al cartel que prohíbe fumar en estas estaciones de servicio.

Tras encenderse el cigarrillo, una enorme explosión se tragó al desventurado hombre en llamas propiciando una situación terrorífica hasta que un empleado logró sofocarlo con agua.

Fuente: www.que.es

El desplome de una grúa en la Térmica causa alarma pero se salda sin víctimas

El desplome de parte de una grúa durante los trabajos de desmantelamiento de la Central Térmica Bahía de Algeciras para su transformación en ciclo combinado, causó ayer la alarma entre los trabajadores de la planta de Puente Mayorga. A pesar de lo aparatoso del accidente no hubo heridos, tan sólo daños materiales en la estructura de metal de la nueva central de E.On. Los trabajos los realiza una empresa italiana.

desplme%20de%20grua.bmp

El suceso se produjo mientras un trabajador operaba la grúa sin carga, se rompió la sujección por causas que están por determinar y cayó al suelo la corona, la pluma y el contrapeso de esta, causando un tremendo ruido que alarmó a los vecinos de Puente Mayorga. En la misma zona había trabajando 16 operarios, aunque por fortuna no alcanzó a ninguno.

Al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local y Protección Civil de San Roque que recabaron la primera información sobre lo ocurrido. Poco después acudió el concejal de Seguridad Ciudadana, José Luis Navarro Sampalo. El edil informó de lo ocurrido al alcalde, Fernando Palma, y supervisó el operativo montado por la Policía Local para apoyar las labores necesarias, en especial en lo relativo al tráfico.

El secretario de salud laboral de CCOO, José Gavilán, que acudió al lugar de los hechos, manifestó que el accidente se pudo deber a un fallo técnico, fruto de un deficiente falta de mantenimiento de la máquina y falta de revisión. El delegado sindical señaló que los trabajos se han suspendidos hasta que determinen las causas. No obstante, aseguró que según la información que pudo recabar existe una «falta grandísima de seguridad». Gavilán anunció que el sindicato formulará denuncias ante la Inspección de Trabajo y la Fiscalía por inseguridad observada en la obra. «Este accidente era más que previsible porque se trata de una obra en la que se aprecia la inseguridad en el trabajo y sobre la que CCOO ya ha realizado distintas actuaciones» afirmó Gavilán. Finalmente, recordó que el accidente se produce en una jornada no laborable y en cambio se realizan turnos de trabajo de 12 horas.

Fuente: www.europasur.es