Un operario de la refinería de Petrobras San Lorenzo murió electrocutado

Rosario- Un operario de 55 años falleció en las primeras horas de hoy por electrocución en la planta Petrobras de San Lorenzo, ubicada sobre el kilómetro 230 de la ruta nacional 11, y se investigan las circunstancias en que se produjo el deceso.

Apolinario Cleto Alvarez, de 55 años y oriundo de San Lorenzo, falleció alrededor de la 0.30 de esta madrugada al recibir una fuerte descarga eléctrica que le produjeron severas quemaduras en la zona del torax, mientras trabaja en un sector donde se encuentran unas bombas. De inmediato se requirió la presencia del médico de la planta y de un servicio de emergencias quienes constataron el fallecimiento de Alvarez.

Los profesionales dispusieron el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal de Rosario para determinar las circunstancias en que se produjo el deceso de Alvarez.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Explosión mina de carbón de China deja 30 muertos

PEKIN (Reuters) – Una explosión de gas en una mina de carbón en el suroeste de China dejó al menos 30 muertos, dijeron el sábado medios estatales.

El estallido se produjo en la mina de carbón Tonghua de la municipalidad de Chongqing, dijo la agencia oficial de noticias Xinhua, que afirmó que 101 trabajadores fueron rescatados, de los cuales 59 estaban heridos, cuatro de gravedad.

La mina Tonghua está afiliada con la estatal Songzao Mining Bureau de Chongqing, agregó la agencia.

Los accidentes en minas de carbón chinas, las más peligrosas del mundo, causaron la muerte de alrededor de 3.000 personas en el 2008.

(Reporte de Jason Subler y Li Jiansheng; Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: http://lta.reuters.com

Murió durante un documental para National Geographic

El equipo de investigación estaba filmando los restos del buque gemelo del Titanic, que se hundió en el mar Egeo en 1916, cuando uno de los buzos sufrió una descompresión que le provocó la muerte.

Uno de los buzos que formaba parte del equipo de investigación de National Geographic, Carl Spencer, de 37 años, murió por descompresión mientras filmaba un documental en las aguas del mar Egeo.

Según publica hoy el portal Telegraph, el ministerio de la Marina Mercante de Grecia informó el deceso del buzo.

Spencer era parte de una tripulación de 17 miembros encargados por National Geographic para filmar los restos del HMHS Britanic (Barco Hospital de Su Majestad), considerado uno de los gemelos del Titanic que se hundió en el mar Egeo, en 1916 después de golpear una mina, y se cobró la vida de 30 personas.

«Un helicóptero de rescate fue enviado a recoger el buzo que estaba inconsciente con síntomas de descompresión», dijo un portavoz del ministerio.

«Pero no recuperó la conciencia y fue declarado muerto a su llegada al hospital de la Armada de Atenas».

El equipo de National Geographic había obtenido permiso para filmar los restos del naufragio de la nave británica desde el 19 de mayo hatsa el 31, agregó.

Sin embargo, ninguna autoridad de National Geographic se disponía a comentar nada.

El síndrome de descompresión es el término empleado para denominar a la enfermedad aguda conocida en medicina como embolia gaseosa producida por una disminución brusca de la presión atmosférica.

La condición puede causar erupciones cutáneas, dolores articulares, dolores de cabeza y parálisis y sólo se produce la muerte en casos extremos.

Hay alrededor de 300 casos en el Reino Unido cada año.

Fuente: www.infobae.com

Mueren tres en explosión de almacén de combustible en Arkansas

Un tanque de almacenamiento de gasolina, que se encontraba vacío y estaba en reparación, explotó el martes en una instalación de almacenaje de combustible en una zona rural del centro-norte de Arkansas, matando a tres trabajadores, dijeron las autoridades.

El tanque había sido limpiado previamente y los trabajadores se preparaban a instalar un medidor nuevo en éste cuando ocurrió la detonación justo antes de las 2:30 p.m., dijo Rick Rainey, vocero del propietario de la instalación, la compañía de la industria energética TEPPCO Partners LP, con sede en Houston.

Rainey señaló que no estaba claro de inmediato dónde estaban los trabajadores en el momento de la explosión.

Tres trabajadores de una compañía externa contratada para realizar las reparaciones murieron en el accidente, ocurrido al sur de Searcy en el condado de White, dijo Tommy Jackson, un vocero del Departamento de M;anejo de Emergencias de Arkansas.

Funcionarios señalaron que los trabajadores fueron empleados por C&C Welding, de Elizabethtown, Kentucky. Una mujer que tomó la llamada de la AP allá confirmó que los trabajadores muertos trabajaban para la empresa pero no quiso comentar más al respecto.

Rainey agregó que TEPPCO estaba en contacto con las autoridades locales que atendieron primero el incidente y con funcionarios federales de seguridad en el trabajo para atender el asunto.

«Vamos a realizar una investigación completa», apuntó.

Fuente: www.chron.com