Lo aplastó un camión contra la pared

Posadas. Un operario, que se encotraba en su lugar de trabajo, supuestamente guiando a un camión de la empresa que realizaba maniobras, fué embestido por este, y aplastado contra un muro, muriendo instantáneamente.

Ayer, siendo las 16:30 horas la Comisaría Tercera dependiente de la Unidad Regional Uno tomó conocimiento de un accidente laboral fatal en una empresa ubicada por la Avenida Lavalle, donde resultó víctima un hombre de 45 años.

Ver más

Murió aplastado por camión en accidente laboral

Martes, 31 de Mayo de 2011 07:29 

le pasó por encima aplastándole la cabeza y el pechoUn trabajador de 34 años, de iniciales PHSF, murió en la madrugada de este martes como consecuencia de las terribles heridas sufridas al ser literalemente aplastado por un camión.

El accidente laboral ocurrió a las 22:30 de este lunes en el galpón de una empresa situada en Arequita y Fraga. Según datos recogidos por policías de la seccional 6a., el camionero, de la misma edad, realizó una maniobra para ingresar al galpón sin advertir la presencia de su compañero de trabajo.

Ver más

Un trabajador resulta herido al volcar el dumper que conducía en Ribadesella (Asturias)

OVIEDO, 31 May. (EUROPA PRESS) –

Pronóstico grave

Un hombre, de 23 años de edad, cuya identidad se corresponde con las iniciales F.C.M. ha resultado herido tras volcar, por causas que se desconocen, un dumper cuando estaba trabajando en unas obras, en la localidad de Cuerres, en Ribadesella, según ha informado el 112-Asturias.

Según los datos facilitados por el Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU), el herido presenta fractura múltiple en una pierna. A expensas de más pruebas y hasta nueva valoración médica su pronóstico es grave. El afectado fue atendido por el equipo médico de la UVI-móvil de Arriondas y trasladado al Hospital Central de Asturias en Oviedo.

Ver más

Se electrocutó mientras probaba un transformador

31/05/2011

Como técnico electricista se graduó Oscar Manuel García Montilla y desde hace 25 años se dedicó en cuerpo y alma a su profesión. Hace ocho años, el hombre de 46 años consiguió empleo en una empresa de reparación de transformadores, ubicada en la Zona Industrial II de Barquisimeto, estado Lara.

El trabajador fue llevado con vida al Pastor Oropeza y luego falleció   Foto: Jairo NietoActualmente García se desempeñaba como jefe de planta y muchas de sus labores diarias eran realizadas en el área de laboratorio de la empresa. En el mismo lugar en donde perdió la vida la mañana de ayer.

Según relataron algunos empleados de la misma compañía, el jefe de planta, alrededor de las 8 y 30 de la mañana de ayer, ingresó al laboratorio para cumplir una labor rutinaria: probar un transformador reparado.

Cuentan los obreros que el gran error que cometió García, fue no colocarse los guantes de seguridad. Aunque hubo otra trabajadora que aseguró que sí cargaba todos los implementos de trabajo.

Ver más

Más controles para prevenir accidentes laborales

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo informó que acentuó acciones en Mendoza para disminuir los índices de accidentes de trabajo, en especial en la industria de la construcción. A eso se agrega la puesta en marcha de acciones estratégicas de salud laboral.

El Superintendente de Riesgos de Trabajo y ex vicegobernador de Mendoza, Juan González Gaviola, informó que el organismo duplicó la cantidad de inspectores en la provincia para acentuar el control de medidas de seguridad e higiene en el trabajo. Indicó que con el aumento de las inspecciones se intima a los empresarios a “observar y ocuparse del tema para mejorar las condiciones laborales y que los trabajadores no pierdan ni salud ni vida”.

Ver más

DURANTE EL 2010 SE REGISTRARON 350 ACCIDENTES LABORALES GRAVES

De acuerdo a las últimas cifras relevadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (ART), durante 2010 hubo en la provincia de Santa Fe 354 accidentes laborales graves; de los cuales 108 tuvieron lugar en la zona centro norte, al igual que 15 casos fatales. Por otra parte, desde el 1 de enero de 2011 hasta ayer, los registros denotan un total de 125 siniestros laborales. Para sorpresa de muchos, el rubro que genera mayor accidentabilidad en Santa Fe es el agro, seguido por la industria y, en tercer lugar, por la construcción.

Los datos estadísticos acerca de accidentes laborales son en general, en el país, muy abarcativos. La entidad que concentra la mayor cantidad de información, procedente de los casos denunciados por las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo (ART), es la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación. Allí se incluyen desde lesiones leves (hay miles), hasta siniestros viales de camino o salida del lugar trabajo y episodios de inseguridad en ese trayecto también.

Ver más