Ausencia del Estado = Muertes seguras

Publicado en jueves 21 de julio de 2011 en “Suplemento Empleo y Desarrollo Humano” del Diario BAE.

En la ciudad de Rosario se produjeron siete muertes en lo que va del año en la industria de la construcción, cinco de las cuales ocurrieron en las últimas cinco semanas. Dos de las siete muertes se produjeron en una obra licitada por la empresa proveedora de agua potable provincial, uno por una obra similar licitada por una comuna y otra cuando el trabajador cayó desde un techo de una escuela pública. Esto implica que el Estado tenía responsabilidades en todo el entramado de las relaciones laborales, y mas especialmente dentro de obras públicas donde se encuentra involucrado.

Ver más

Herido un operario en Nanclares cuando manipulaba una carga

Un trabajador de la empresa Tauxme de Nanclares de Oca resultó herido grave este pasado lunes, hacia las nueve de la mañana, cuando manipulaba con una grúa un paquete importante de piezas metálicas. En ese momento, fue alcanzado por otro paquete de hierros y sufrió un fuerte golpe que le causó un grave traumatismo en la cabeza. Precisó intervención quirúrgica e ingresó en la UCI.

El sindicato ESK, que denunció ayer estos hechos, ha puesto el asunto en conocimiento de la Inspección de Trabajo en Álava para que se investigue el accidente y se depuren responsabilidades.

Ver más

Cuando techaba una casa cayó de cabeza

Se recupera en el Hospital Universitario de Neiva un hombre que resultó con trauma craneoencefálico y hemorragia interna después de caer de un techo accidentalmente cuando adelantaba labores de construcción.

La víctima del accidente de trabajo está identificada como Hever Salazar Castro, de 48 años de edad, quien su familia manifestó, realizaba labores de reparación a un techo de una vivienda en el barrio Cándido en Neiva.

Ver más

El creciente paro apenas contiene la siniestralidad laboral en la provincia

Un operario fallecido en una cantera de Burgomillodo, segunda muerte en accidente de trabajo en lo que va de año.

Algo no funciona. El sistema falla cuando se trata de proteger la salud de los trabajadores. Ya sea en el sector privado o en la función pública, hay numerosas plantillas que están indefensas en lo que respecta a la prevención de riesgos y garantizar su seguridad en el tajo. El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) no distingue entre ámbitos de actividad. La norma está ahí, pero no siempre se cumple, y menos aún con la crisis, ya que hay empresarios que aplican el tijeretazo al capítulo de gastos en sus planes y programas de seguridad y salud laboral.

El panorama es negro, y peor todavía, luctuoso. La provincia lamenta la muerte ocurrida en la noche del jueves de un hombre de 54 años de edad – cuya identidad responde a las iniciales V. G. G. – que perdió la vida cuando se cayó del remolque de un camión mientras lo cargaba de arena. El fatal accidente tuvo lugar en una cantera localizada en las proximidades del término municipal de Burgomillodo. El siniestro se produjo hacia las 21:31 horas. Una llamada realizada al servicio de Emergencias 112 Castilla y León solicitó asistencia para el trabajador, quien se hallaba inconsciente. Cuando llegaron los efectivos de Sacyl y el equipo médico desplazado de Cantalejo solo pudieron certificar el fallecimiento.

Ver más

Una explosión en una fábrica dedicada a la elaboración de alimentos de Alcalá provoca un herido

La deflagración provocó quemaduras a un trabajador en el brazo y en el cuello.

Los bomberos de la Comunidad de Madrid intervinieron ayer tras la explosión registrada en una fábrica de alimentos en Alcalá de Henares en la que un hombre resultó con quemaduras en el brazo y en el cuello. También actuaron en la extinción de una cocina en Las Rozas, en el rescate de una niña de 12 años, que cayó por un terraplén en el Pontón de la Oliva, en Patones, y en dos accidentes de tráfico.

Ver más

Accidentes rumbo al trabajo serán considerados laborales

Según el proyecto de ley aprobado por unanimidad en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, los accidentes ocurridos camino al trabajo serán considerados como laborales.

Una ley similar fue vetada en 2009 por el entonces presidente Tabaré Vázquez por entender que era «inconveniente» y porque su cobertura era de “muy difícil administración y encarecía el seguro de forma notoria”.

El proyecto aprobado ahora en comisión establece que el trabajador que tenga un accidente camino al trabajo o de regreso del trabajo, lo cubrirá el Banco de Seguros del Estado (BSE) y recibirá asistencia médica en el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).

El diputado oficialista Luis Puig dijo a El Espectador que la iniciativa es “un avance en el gran problema de los accidentes de trabajo”.

El BSE tiene el monopolio de los seguros laborales. O sea, que lo que se aprobó esta semana pretende dar vuelta la situación creada con aquel veto de Vázquez. En realidad fue el propio Poder Ejecutivo, el que, con pocas modificaciones, volvió a enviar el proyecto al Parlamento. Y sobre ese texto trabajaron los diputados Ivonne Pasada, del Frente Amplio, y Gonzalo Novales, del Partido Nacional. Ese es el proyecto que se aprobó en comisión el martes de esta semana.

El diputado Novales había presentado en 2006 el primer proyecto a partir de un accidente de un empleado de la planta de Conaprole en Mercedes, que falleció cuando cayó de su moto camino al trabajo. En ese caso el seguro no cubrió el accidente porque ocurrió fuera de la fábrica.

Ver más