Según el referente de la ONG Manos a la Obra, Narciso Cantero, ya son ocho los obreros que fallecieron por accidentes laborales en Rosario en lo que va del año. «Las oficiales, que fueron de dominio público, son cinco, pero nosotros recibimos denuncias de compañeros que sufren estas consecuencias, producto de accidentes graves que no trascienden», dijo ayer Cantero ante la consulta de Rosario/12, mientras se dirigía hacia el Normal Nº 2 para pintar un casco amarillo por la muerte de Juan Carlos Ramos, el trabajador que cayó desde el techo del gimnasio del colegio cuando realizaba tareas de limpieza. Cantero recordó que fueron 17 los trabajadores de la construcción que murieron a causa de accidentes laborales el año pasado. «Creo que este año, al ritmo que vamos, estamos superando esa cifra, lamentablemente. Algo que reconoció hoy (por ayer) la propia viceminstra de Trabajo provincial, con lo que nos están dando más que la razón cuando venimos denunciando que los recursos humanos son insuficientes», agregó el trabajador.
Categoría: Accidentes Laborales
El ranking que nadie quisiera liderar
González Gaviola se mostró preocupado por «la serie de accidentes mortales» que se vienen dando últimamente en Santa Fe.
Gaviola, superintendente de Riesgos de Trabajo de la Nación.
«En el rubro de la construcción, la provincia de Santa Fe tiene un índice de siniestralidad sustancialmente superior al promedio. Hay un 50 por ciento más de accidentes que en el índice nacional, que está en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos», dijo el superintendente de Riesgos de Trabajo de la Nación, Juan González Gaviola. El funcionario se mostró preocupado por «la serie de accidentes mortales» en Santa Fe y salió a desmentir las declaraciones del ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, al asegurar que «hay un contacto permanente entre Nación y provincia, que consulta bastante la base de datos».
«No es cierto – remarcó – que Superintendencia de Riesgos del Trabajo no les brinde la información al Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Esto quizás haya pasado cuando Rodríguez era gerente general la Superintendencia, porque cuando llegamos a este luagr en 2008 vimos la necesidad de brindar información y la de incrementar los controles por lo cual aumentamos en un 150 por ciento la cantidad de inspectores, que pagamos con recursos propios».
La Nación se mostró preocupada por la «serie de accidentes mortales» en Santa Fe
«En el rubro de la construcción, la provincia de Santa Fe tiene un índice de siniestralidad sustancialmente superior al promedio. Hay un 50 por ciento más de accidentes que en el índice nacional, que está en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos», dijo el superintendente de Riesgos de Trabajo, Juan González Gaviola.
La columna de manifestantes se desplazó hasta la sede de la Dirección de Higiene y Seguridad del Ministerio de Trabajo. (Foto: S. Toriggino)
El superintendente de Riesgos de Trabajo de la Nación, Juan González Gaviola, se mostró preocupado por «la serie de accidentes mortales» en Santa Fe y salió a desmentir las declaraciones del ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, al asegurar que «hay un contacto permanente entre Nación y provincia, que consulta bastante la base de datos».
En declaraciones a Trascendental, de La Ocho, González Gaviola, dijo que «el tema que nos preocupa es que en las últimas semanas se han registrado una serie de accidentes mortales en Santa Fe».
«Los empresarios deben entender que la protección de los obreros es lo fundamental»
Lo afirmó la viceministra de Trabajo de Santa Fe, Nora Ramírez. con relación al fatal accidente de ayer en el Normal Nº 2. «El control de las obras es necesario, pero no lo único. Trabajo decente es trabajo registrado, pero también trabajo seguro».
El fatal accidente de ayer en el Normal Nº 2, pone en alerta los sistemas de falta de control. (Foto: M. Bustamante)
“El control es necesario, pero no es lo único. Los empresarios deben entender que la protección de la vida de los trabajadores es lo fundamental. Hemos defendido el trabajo decente, y el trabajo decente implica no sólo trabajo registrado sino trabajo seguro”, afirmó esta mañana la vice ministra de Trabajo de Santa Fe Nora Ramírez. Lo hizo en declaraciones al programa Dos tipos audaces de La Ocho acerca del fatal accidente ocurrido ayer a la tarde en el Normal Nº2, donde un hombre cayó al vacío desde una altura de 8 metros mientras hacía arreglos en un techo.
El Ministerio de Trabajo admitió que no puede controlar las obras
La viceministra Nora Ramírez dijo que es “imposible controlar la totalidad de las construcciones” que, estimó, serían 400 en Rosario. Confirmó que son sólo 12 los inspectores en el sur santafesino pero observó: “El número nunca va a ser suficiente». La Uocra marchaba para pedir mayor seguridad.
La provincia admitió que es imposible controlar todas las obras de construcción.
La capacidad de monitorear las obras de construcción por parte del Estado es limitada. Lo admitió la viceministra de Trabajo provincial, Nora Ramírez, quien aseguró que es “imposible controlar la totalidad de las construcciones”. Tras la muerte de un obrero ayer y el deceso de dos trabajadores ocurrido la semana pasada en una obra en la zona norte, la Uocra marchaba este jueves para reclamar mejores condiciones laborales.
En diálogo con el programa Diez Puntos (Radio2), la funcionaria provincial confió en que se avanza en la investigación por la muerte de dos obreros que tuvo lugar el miércoles pasado en un pozo ubicado en la zona de Herrera y Unión. Consultada sobre si esa obra había sido inspeccionada, indicó: “En particular no se habían realizado inspecciones allí, no había habido ninguna denuncia”.
Otro accidente laboral: trabajador murió al caer de un techo del Normal 2
El empleado, de 30 años, estaba haciendo tareas de limpieza a ocho metros de altura en el colegio de Balcarce y Santa Fe. Pisó el fibrocemento que cedió y cayó a un patio interno. La Uocra hará una marcha este jueves para reclamar mejores condiciones laborales
Un hombre de 30 años falleció este miércoles a la tarde luego de caer desde ocho metros de altura mientras se encontraba realizando tareas de limpieza en los techos del colegio Normal Nº 2, en Balcarce al 700.
La víctima caminaba sobre el techo de chapa para sacar el agua de lluvia acumulada, cuando pisó fibrocemento que cedió y cayó al patio interno del colegio.
Fuentes policiales detallaron a Rosario3.com que el empleado pertenecía a una empresa que habría sido contratada por el Fondo de Aistencia Educativa (FAE), un organismo provincial que se encarga de realizar mantenimiento en edificios escolares de propiedad estatal.