El TSJA confirma como accidente laboral el suicidio del empleado de Tussam

Ratifica la sentencia que apuntaba que la situación de estrés y conflictividad de la empresa fue el detonante por el que el detenido en la huelga de 2007 acabó con su vida.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha rechazado los recursos de suplicación interpuestos por la empresa municipal de transportes de Sevilla (Tussam) y la mutua Fremap, confirmando así la sentencia del Juzgado de lo Social número 8 de Sevilla que califica como accidente laboral el suicidio del conductor de la empresa municipal de transportes (Tussam) José Luis Alonso, que se quitó la vida en el marco del conflicto que sufrió la empresa a cuenta de los actos vandálicos de la huelga de 2007, por los cuales fue detenido. En una sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, el TSJA confirma que el fallecimiento se deriva de la contingencia de accidente de trabajo, rechazando en este sentido peticiones de rectificación de los hechos probados llevadas a cabo por las partes recurrentes en orden a argumentar su oposición al fallo inicial, ya que en unos casos se proporcionaría «información sesgada de lo sucedido» y en otros «harían falta conjeturas o suposiciones de las cuales no puede partirse».

Ver más

Asturias registra una media de un muerto a la semana en accidente laboral desde julio

Los sindicatos reclaman medidas ante los 26 fallecimientos de este año. El Principado ve necesario indagar en los motivos de la alta siniestralidad.

Asturias registró desde julio hasta ayer una víctima mortal en accidente laboral a la semana. Una cifra que los sindicatos consideran escandalosa, por lo que exigen al Gobierno regional que adopte medidas urgentes para tratar de atajar el fuerte ascenso que está experimentando este año la siniestralidad laboral. Desde el pasado enero, según las últimas estimaciones de los sindicatos, se han producido 26 muertos en jornada de trabajo, 10 más que en el conjunto de 2010.

El consejero de Economía, José Manuel Rivero, aseguró ayer, tras la firma de un convenio entre la Universidad de Oviedo y la empresa Indra, que es necesario hacer una reflexión sobre los motivos que pueden estar llevando a este elevado número de accidentes laborales. Y reconoció que las cifras son «preocupantes».

Ver más

China busca reducir cifra de víctimas en accidentes de trabajo al menos 10% en 2011-2015

China busca reducir la cantidad de muertos resultados de accidentes de trabajo al menos 10 por ciento entre 2011 y 2015, señaló el martes el Consejo de Estado.

La tarea de seguridad en el trabajo sigue siendo muy ardua, al enfrentar problemas de profundas raíces y nuevos desafíos, señala el Decimosegundo Plan Quinquenal (2011-2015) sobre seguridad en el trabajo emitido por el Consejo de Estado.

Para el año 2015, las empresas deben mejorar integralmente sus condiciones de seguridad en el trabajo y mejorar notablemente la supervisión, dijo el documento.

Ver más

Los accidentes mortales en agricultura aumentan el 20 % hasta agosto

Según datos del Ministerio de Trabajo publicados hoy, las muertes acaecidas durante la jornada laboral ascendieron a 40 (33 en 2010) y durante el desplazamiento a 8 (7 en 2010).

EFE.- Los accidentes mortales producidos en el sector agrario durante la jornada laboral e «in itinere» aumentaron el 20 % entre enero y agosto de 2011 frente al mismo periodo del año anterior, al pasar de 40 a 48 casos registrados este año.

Según datos del Ministerio de Trabajo publicados hoy, las muertes acaecidas durante la jornada laboral ascendieron a 40 (33 en 2010) y durante el desplazamiento a 8 (7 en 2010).

Los accidentes de trabajo con baja en el sector primario durante la jornada laboral fueron de 19.192, el uno por ciento más frente a los 19.001 registrados entre enero y agosto de 2010, la mayor parte correspondientes a accidentes leves, con 18.845 (18.603 en 2010); seguida por los graves, con 307 (365 en 2010); y por los mortales.

Durante el desplazamiento, los accidentes ascendieron a 847 en los ocho primeros meses del año (895 entre enero y agosto de 2010), de los que 808 fueron leves (855 en 2010), 31 graves (33 en 2010) y 8 mortales (7 en 2010).

Dentro del sector agrario, los accidentes en la división de agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados, los accidentes durante la jornada laboral llegaron a 14.765 (14.374 en 2010), mientras que «in itinere» sumaron 710 (742 en 2010).

En el ámbito de la silvicultura y la explotación forestal, el número total de accidentes producidos fue de 2.595 en la jornada laboral (2.669 en 2010) y de 101 durante el desplazamiento (111 en 2010).

Ver más

CCOO advierte que la subcontratación en cadena está detrás de algunas de las recientes muertes por accidente de trabajo

El sindicato CCOO ha advertido este martes de que «la subcontratación en cadena está detrás de algunas de las recientes muertes por accidente de trabajo».

El sindicato CCOO ha advertido este martes de que «la subcontratación en cadena está detrás de algunas de las recientes muertes por accidente de trabajo».

Por ello, ha reclamado al Gobierno autonómico «acciones inmediatas para atajar el brutal aumento de la siniestralidad laboral» y exige a los empresarios «que no recorten esfuerzos ni medios para garantizar la seguridad de sus trabajadores».

Ver más

Atribuyen a accidente de trabajo la muerte de empleado

HERMOSILLO, SON.-La empresa constructora que se hacía cargo de una reparación en el crucero de Periférico Norte y General Piña, donde murió un trabajador al ser aplastado por un alud de tierra, cumplía con las normas de seguridad que les requería Agua de Hermosillo al momento de que fue contratada, informó Leovigildo Reyes Flores.

El titular de la dependencia dijo que Bejim Planea y Construye S.A. de C.V;empresa encargada de la obra, cumplía con los puntos de seguridad por lo que se trató de un accidente de trabajo, ya que el agua de una fuga que había desde la mañana humedeció la tierra.
Ver más