Intentó cruzó un peaje a gran velocidad y mató a un empleado

Ocurrió en la madrugada de hoy en la autopista Richieri, en el Gran Buenos Aires. El conductor estaba alcoholizado e intentó pasar por los controles automáticos cuando el trabajador tomaba su turno. Luego de atropellarlo impactó contra una cabina.

Buenos Aires.- Un empleado del peaje de la autopista Richheri, en el Gran Buenos Aires, murió esta madrugada al ser atropellado por un auto que luego impactó contra una cabina, indicaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió pasadas las 5 en la autopista Richheri, a la altura del Mercado Central en sentido a Capital Federal, y la Policía precisó que los controles de alcoholemia dieron positivos y establecieron que el conductor tenía 1,44 gramos de alcohol en sangre..

Ver más

A 27 años, recuerdan explosión en San Juan Ixhuatepec

El municipio recordó con una misa y ofrenda florales la tragedia ocurrida en esa comunidad mexiquense que dejó 503 personas muertas y 906 heridas de gravedad.


TRAGEDIA Heriberto Soriano Franco, fundador de la Unión Popular Ixhuatepec (UPI), aseguró que las cosas no cambian en su comunidad, donde persiste el riesgo (Foto: Archivo ELUNIVERSAL)

Con una misa y ofrendas florales fueron recordadas las explosiones ocurridas en San Juan Ixhuatepec el 19 de noviembre de 1984, hace 27 años, que dejaron saldo de 503 personas muertas y 906 heridas de gravedad, además de graves daños materiales y emocionales en toda una comunidad.

La tragedia de San Ixhuatepec estuvo presente este día en las redes sociales, tanto por ciudadanos como por funcionarios e instituciones. El secretario del Trabajo, Javier Lozano, y la Secretaría de Gobernación, mencionaron en sus cuentas de Twitter el percance.

Por segundo año consecutivo el alcalde Arturo Ugalde Meneses, del PRI, no asistió a colocar la ofrenda floral en el Parque Hidalgo o Parque de los Muertos, ni en la fosa común del panteón de Caracoles, y en su representación acudió el secretario del ayuntamiento, Armando Chávez Enríquez y otros funcionarios locales.

Ver más

China: Explosión en planta química mata a 14 trabajadores

BEIJING (AP) — Una explosión en una planta química en el oriente de China mató el sábado a 14 trabajadores y dejó heridos a otros cinco.

Los medios estatales chinos y un funcionario dijeron que la explosión ocurrió en una planta en la ciudad de Xintai, en la provincia de Shandong.

La agencia de noticias Xinhua informó que los trabajadores estaban reparando un condensador en una planta de producción de melamina cuando ocurrió la explosión.

Ver más

Personal de limpieza enfrenta atropellos y malas condiciones laborales

En los dos últimos años, 24 operarios de Relima sufrieron accidentes viales. Concejos omiten seguro especial de trabajo de riesgo.

La madrugada del 12 de noviembre del 2010, un auto invadió la vereda de la plaza Francia, en donde Claudia Huamán, de 41 años, cumplía sus labores. El vehículo la atropelló y arrastró varios metros. Ella trabajaba como barrendera de Relima –empresa a cargo de la limpieza del Cercado de Lima, Miraflores y San Isidro�� cuando la imprudencia de un ebrio al volante le arrebató una pierna. Aunque la empresa cumplió con darle asistencia médica y los subsidios que exige la ley, su caso aún sigue impune.

En los dos últimos años, 24 operarios de Relima (barrenderos, recolectores de basura y personal de jardinería) quedaron heridos al ser atropellados en plena labor. En el 2004 y 2007 ocurrieron dos muertes.

Según Luis Miguel Piccini, gerente de operaciones de Relima, los accidentes de tránsito que sufren los trabajadores suceden por la negligencia de los conductores, pues sus trabajadores son capacitados permanentemente en temas de seguridad. Los barrenderos, por ejemplo, son orientados a colocar sus tachos a 5 metros de su ubicación y los conos de seguridad a otros 3 metros del tacho. “Disponer los equipos de esa forma le da al conductor distraído la oportunidad de reaccionar”, dice.

Ver más

Uruguay tiene 60.000 siniestros laborales al año

Cada semana en Uruguay muere un trabajador víctima de un siniestro laboral y dos quedan con discapacidad permanente por la misma causa. En el año, son 60.000 los uruguayos que sufren un siniestro en su empleo. La situación es crítica en la construcción que este viernes realiza un paro de 24 horas tras la muerte de un trabajador, el martes, en Maldonado.

Este viernes hay paro de 24 horas en el sindicato de la Construcción, Sunca. La medida se genera en reclamo de mayor seguridad laboral. Según cifras del sindicato en lo que va del año hubo más de 8.000 accidentes laborales en la construcción. El martes murió un obrero en Maldonado cuando se cayó un andamio en el que trabajaba a una altura de 17 metros.

Este jueves el sindicato se manifestó en el Palacio Legislativo y presentaron 12 proyectos de ley, de los cuales cuatro pretenden mejorar la legislación respecto a la seguridad laboral.

Ver más

Tres heridos por una explosión en una planta química en Alcover

Un trabajador ha resultado con quemaduras en la cara y las manos.

Tres personas han resultado heridas por quemaduras por una explosión, seguida de un incendio, en la empresa catalana de tratamiento de aceites residuales Cator, situada en Alcover (Alt Camp).

Una persona ha resultado herida por quemaduras de primer grado en la cara y las manos y otro presenta quemaduras en la espalda y la cabeza.

Ver más