El RACE y ANFABRA lanzan una campaña para prevenir siniestros viales en el ámbito laboral

El 70% de accidentes laborales de tráfico se produjo durante los trayectos a los destinos de trabajo.

Los accidentes de tráfico son uno de los principales problemas sociales en España. De entre las situaciones en que se pueden producir estos accidentes, los relacionados con el ámbito laboral, tanto los que suceden al ir y al volver del trabajo como los que ocurren como resultado de la propia jornada laboral, en el caso de los conductores profesionales, son especialmente significativos. Del total de los accidentes laborales, el tráfico causa del 40% de las víctimas mortales y el 10% de las bajas laborales.

Con el fin de reducir estas cifras, RACE y ANFABRA, dentro de la Campaña de Prevención de la Fatiga en la Conducción “Un refresco, tu mejor combustible”, inician una serie de actividades para concienciar a los trabajadores de la importancia de mejorar la información y adoptar hábitos saludables.

Ver más

Accidente laboral: murió un trabajador en la zona norte

El fatal hecho ocurrió en Molina al 2670, en Cerámica Alberdi. La víctima, de 50 años, era un camionero que fue aplastado por una pala mecánica

Un camionero murió en el interior de la planta de Cerámica Alberdi, en la zona norte de la ciudad, al ser aplastado por una pala mecánica.

El hecho se produjo este miércoles a la mañana en la planta ubicada en calle Molina al 2670.

Ver más

Una auditoría a FGV de 2006 detectó graves deficiencias en la prevención de accidentes

El análisis sobre riesgos laborales realizado entre los siniestros de Picanya y Jesús reveló irregularidades en los planes de emergencia que «sólo prevén incendios» – Los auditores constatan que «no se investigan los accidentes o lo hacen los mismos jefes»

Una auditoria interna realizada a Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) en el año 2006, unos días antes del accidente de la estación de Jesús en el que murieron 43 personas, detectó irregularidades «graves» en los planes de emergencias de la empresa ferroviaria y en las investigaciones internas de los accidentes laborales. La auditoría, realizada por la mercantil externa Enarila SA, concluyó que en FGV «el nivel de cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y demás normativa aplicable es insuficiente» y que el «sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales de FGV no cumple con los requerimientos» de la legislación, por lo que la opinión final de la auditoría fue «desfavorable» para la mercantil ferroviaria. Ni la inspección de Trabajo, ni el Invasat (Instituto Valenciano de Seguridad en el Trabajo), ni el juzgado de instrucción número 21 —que investigó el accidente del metro— tomaron cartas en el asunto ya que, probablemente, desconocían su existencia, al menos la instancia judicial. Apenas cuatro días después de que Enarila SA (Entidad Auditora de Riesgos Laborales SA) detectara estos incumplimientos en FGV, 41 personas morían tras descarrilar un metro entre las estaciones de Plaza de España y Jesús. En los días siguientes los muertos llegarían a 43.

Entre las deficiencias mas graves detectadas en la auditoría está la relativa a la seguridad en las instalaciones. «No existen planes de emergencia de todos los centros de trabajo», en referencia a las sedes de Valencia y Alicante. «Se han realizado simulacros en la empresa, sin embargo no se han llevado a cabo en todas las líneas». En la Línea 1, donde se registraron dos accidentes en sólo nueve meses, no se había organizado ningún simulacro. Además, en las simulaciones de siniestros «solo se contempla como emergencia el incendio». Ademas, en los planes de emergencias elaborados por FGV «no se especifican los nombres del personal designado en caso de emergencia», señala el informe. Los auditores tampoco pudieron «comprobar mediante registros que se haya proporcionado formación a los equipos de emergencia, ni que aquellos trabajadores que pueden permanecer sólos en su puesto de trabajo hayan recibido ningún tipo de formación en emergencias».

Ver más

Un ingeniero cayó de una obra y está grave

Un ingeniero electricista está grave tras sufrir una inesperada caída desde una escalera cuando el jueves subía al primer piso de una de las viviendas correspondientes al Programa Habitacional Rosario Norte.


Circunvalación y autopista Santa Fe. Las unidades en construcción del área donde se produjo la caída del profesional.

Un ingeniero electricista está grave tras sufrir una inesperada caída desde una escalera cuando el jueves subía al primer piso de una de las viviendas correspondientes al Programa Habitacional Rosario Norte (conocido como Zona Cero) que construye la provincia en el límite norte del municipio, Circunvalación y autopista Rosario-Santa Fe. El accidente se dio en el marco del sorteo de esas casas para ser entregadas a sus próximos habitantes (ver aparte). El hombre, que no llega a los 40 años, sufrió un fuerte politraumatismo y está internado en terapia intensiva del Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca).

Personal de la empresa Pecam, que está a cargo de la obra, explicó que se trata de una persona “contratada para supervisar una instalación eléctrica. Entró a trabajar a las 13.45 y a los 10 minutos se cayó”.

Ver más

Explosión de elevador de granos deja 3 muertos y 3 desaparecidos en Kansas, EEUU

Tres personas murieron, tres desaparecieron y dos resultaron gravemente heridas por la explosión de un elevador de granos en la parte noreste del estado de Kansas, Estados Unidos, se informó el día 30.

Las autoridades de la ciudad de Atchison seguían evaluando esta mañana si era seguro enviar socorristas a la instalación de procesamiento de granos propiedad de Bartlett Grain Co. El lugar sufrió daños severos a causa de la explosión ocurrida el sábado en la noche, la cual se sintió en la ciudad y pudo ser vista hasta en el estado vecino de Missouri.

Entre los desaparecidos está un trabajador de la compañía de elevadores y dos inspectores estatales de granos. Los dos heridos, admitidos en la unidad de quemaduras del Hospital de la Universidad de Kansas en la ciudad de Kansas, fueron reportados esta mañana en estado crítico.

Ver más

BP pagará 50 millones de dólares por explosión en refinería en Texas en 2005

La petrolera británica BP aceptó pagar 50 millones de dólares para resolver una demanda por el incendio de una refinería en Texas en marzo 2005, en el que murieron 15 personas, anunció este jueves el fiscal general de ese estado del sur de Estados Unidos.

Según el acuerdo, BP debe dar al estado de Texas 50 millones de dólares por haber emitido productos contaminantes, violando la ley, durante y después de la explosión de 2005.

«El acuerdo propuesto refleja el compromiso del estado para proteger la calidad del aire y responsabilizar a las empresas contaminantes por las emisiones ilegales», dijo el fiscal Greg Abbott en un comunicado.

BP señaló en otra nota que estaba satisfecha de haber logrado un acuerdo con la justicia.

Ver más