Violenta explosión en una fábrica de pólvora deja un muerto y un herido

Esta mañana, alrededor de las 9.30 se produjo un poderoso estallido – que se escuchó varios kilómetros A la redonda – en la fábrica de pólvora y mechas Foti que provocó la muerte de un operario y heridas graves en otro.

Un muerto y un herido gravísimo fue el saldo de una explosión que sacudió en la mañana de hoy la planta de altos explosivos Foti Manufactura Argentina de Pólvora SA, ubicada sobre la Ruta 34, en el Kilómetro 224, al norte de Rafaela. La fábrica se dedica A la elaboración de altos explosivos para la industria minera y en el año 2007 un siniestro de similares características dejó el saldo de cuatro operarios fallecidos.

Cerca de las 9.30, parte de la manufacturera de pólvora y mechas fue, literalmente, “volada” por una fuerte detonación que fue escuchada en un radio de varios kilómetros A la redonda de la fábrica y una densa columna de humo se pudo apreciar desde toda la ciudad y la zona rural circundante. de hecho, uno de los operarios que sobrevivió al accidente contó que se encontraba A unos 100 metros del búnker donde se produjo la explosión y cayó al suelo por efecto de la onda expansiva.

De acuerdo con la información policial, en el sector de fresado y prensado de explosivos, ubicado en el sector sureste de la amplia planta, que ocupa varias hectáreas, A unos 50 metros del área en la que se produjo la anterior explosión. En esa “celda” dos obreros se encontraban realizando sus tareas, cuando, por motivos que aún no fueron determinados y sin darle posibilidad alguna de alejarse del lugar, una explosión los sorprendió y terminó con la vida de uno de ellos, mientras que el otro se encuentra en estado reservado con quemaduras en el 80 % de su cuerpo.

Momentos después, se movilizaron hasta la planta una dotación del cuerpo de Bomberos Zapadores, pero al llegar ya poco podía hacerse debido A que la construcción en la que se produjo la detonación había sido, prácticamente, “borrada” y en el lugar sólo quedaba pasto quemado.

Rescate y traslado

A la llegada de los servicios de emergencia, los cuerpos de las víctimas habían sido rescatados de los escombros por otros obreros, y, con la premura del caso socorrieron al único sobreviviente y prestaron asistencia médica A otra media docena de trabajadores que se encontraban un “búnker” cercano al de la explosión y sufrieron aturdimiento, aunque sin consecuencias de consideración. En tanto, otra unidad partía con los restos del desafortunado trabajador.

Ver más

Un muerto y herido grave en explosión en la fábrica de pólvora en Rafaela

Por el momento se tiene información de un mayor muerto y un herido de gravedad con el 80 % del cuerpo quemado.

Según el jefe de la policía provincial de Santa Fe, se había producido por la exploción de una tamizadora.

Trascendidos de vecinos dieron cuenta de una fortísima explosión, la cual se produjo a las 9,30 de la mañana.

Se trata de una explosión en la fábrica de pólvora ubicada al norte de la planta urbana de la ciudad de Rafaela.

Ver más

La provincia supera la media nacional de mortalidad en accidentes laborales

La provincia de Segovia tiene un índice de siniestralidad mortal en accidentes laborales de 0,43 por cada 100.000 trabajadores, por encima de la media nacional (0,31) pero en la media autonómica.

El índice de siniestralidad laboral general es sin embargo inferior a las medias de Castilla y León y de España, ya que Segovia presenta 285,6 accidentes por cada 100.000 trabajadores, frente a los más de 290 de las anteriores.

Estos índices se han elaborado con los accidentes que han causado baja entre enero y octubre y cuyos partes han sido recibidos por la autoridad laboral provincial. Para ellos se tiene en cuenta tanto el número de accidentes totales y mortales como la media mensual de trabajadores afiliados en todos los regímenes de la Seguridad Social que hayan optado a la cobertura de contingencias profesionales.

El índice de mortalidad más alto lo registra la provincia de Teruel (1,91 por cada 100.000 afiliados a la Seguridad Social) y el más bajo la de Santa Cruz de Tenerife (0,11).
Por lo que respecta al índice general de siniestralidad laboral, es en Baleares donde se encuentra el más alto (404) y en Granada el más bajo (217).

Ver más

Internan a heridos por explosión de taller ilegal de pirotécnicos

Tras incendio en su casa de Huaycán que funcionaba como taller ilegal de pirotécnicos fueron internados Juan Alzamora Carmen (26) y Juan Alfaro Aricochea (18) quienes tienen quemaduras y contusiones.

El Ministerio de Salud (Minsa) dispuso la evacuación y atención inmediata de dos personas que resultaron con graves quemaduras, tras el siniestro en su vivienda de Huaycán que funcionaba ilegalmente como taller de pirotécnicos.

Tras ser sometidos a las primeras atenciones médicas en el Hospital de Huaycán, Juan Alzamora Carmen (26) fue evacuado al hospital Arzobispo Loayza por presentar diagnóstico de gran quemado en más del 60 por ciento del cuerpo.

Ver más

Por lo menos 4.500 niños sufren accidentes laborales cada año: Fundación Pandi

La Fundación Agencia de Comunicaciones Periodismo Aliado de la Niñez, el Desarrollo Social y la Investigación – Pandi, encontró por medio de una investigación, que las instituciones del país no tiene registros estadísticos que permitan evidenciar realmente los riesgos a los que se exponen los niños que trabajan y de que manera concreta se afecta su salud.

Según Pandi, que trabaja en asocio con la Fundación Telefónica atiende a más de 23.000 niños y niñas trabajadores, es decir el 1% del total de los menores de edad en esta condición, de acuerdo a las últimas estimaciones del Departamento Nacional de Estadística (Dane), que explica que para el año 2009, Colombia tenía por lo menos 1.849.987 niños y niñas trabajando.

Frente a esta cifra Pandi explica que con su programa ‘Proniño’, señalan que desde el 2008 se han registrado 43 casos de niños que han resultado lesionados o han perdido la vida por estar trabajando en condiciones irregulares. Por lo que al hacer la operación da como cifra aproximada de 4.500 menores víctimas de accidentes de trabajo con consecuencias sobre su salud.

Según Claudia Aparicio directora de Pandi, para realizar la investigación pidieron las cifras que respondieran a la cantidad de accidentes estudiados, pero en ninguna de ellas había cifras concretas sobre el tema, por lo que califica que hay “impunidad” por parte del Gobierno, para evitar que los niños del país se les violen sus derechos al trabajar y más allá que a estas personas no se les proteja de accidentes que puedan tener en la labor.

Ver más

Junín: Municipio de Meoni deberá pagar 100 mil pesos por un accidente

El Tribunal de Trabajo falló a favor de una empleada municipal y ordenó el pago de la suma en concepto de daños y perjuicios. La demandante perdió un embarazo de ocho semanas al caer por una de las escaleras de un edificio municipal donde trabajaba. El inmueble alquilado por el Municipio no contaba con la habilitación correspondiente.

El municipio que gestiona el Jefe Comunal Mario Andrés Meoni, deberá pagarle a una empleada de la Municipalidad la suma de 100 mil pesos por una demanda que había realizado. Lo dictaminó el Tribunal de Trabajo.

Rosana Beatríz Severo es una empleada municipal que al momento del accidente tenía ocho semanas de embarazo. Severo cayó por las escaleras del edificio Siterco donde funcionan las oficinas de Inspección General. El fallo indica que la Municipalidad es responsable directo del incidente por falencias importantes en el edificio.

Ver más