Cayó de un piso 12 y no le tuvieron que poner ni un yeso

Es un obrero boliviano de 30 años que trabajaba en un edificio en construcción ubicado frente a la Municipalidad de Córdoba. Se recupera en su casa y esper recuperarse para poder volver a trabajar.

Salustiano Delgadillo habla lento, suave, casi como si no creyera que puede hacerlo. Es que este obrero boliviano de 30 años y papá de sus hijos hace unos días cayó desde un piso 12 de un edificio en construcción en Córdoba no sólo vive para contarlo: ni siquiera le tuvieron que poner un yeso.

Salustiano, yesista de oficio, habló con el programa A diario, que conduce Alberto Lotuf en Radio 2. Ahora que está en cama recuperándose de dolores “en el cráneo, la espalda y la columna”, pide a Dios que complete el “milagro”: “Le pido que como me salvó de morir; que me saque adelante ahora… Si yo estoy en cama, si no puedo volver a trabajar ¿qué va a ser de mis hijos? ¿cómo voy a pagar el alquiler?”.

Ver más

Derrumbe fatal en el barrio porteño de Caballito: un obrero murió aplastado

El accidente ocurrió esta mañana en una obra en construcción, en avenida Directorio al 400. Un joven de 22 años murió al caerse de una medianera. Personal del SAME y Policía trabajan en el lugar.

Un hombre murió esta mañana mientras trabajaba en una edificio en construcción, en el barrio porteño de Caballilto.

El accidente ocurrió cerca de las 5 en avenida Directorio 428, donde la pared de una antigua casa lindera cedió y aplastó a un trabajador de 22 años, oriundo de Paraguay, que perdió la vida instantáneamente. En tanto, los 10 obreros que acompañaban a la víctima en el momento del accidente se encuentran fuera de peligro.

Ver más

Una explosión en una fábrica de Murcia deja un fallecido

Una explosión en una industria de congelados vegetales de Alguazas ha dejado este jueves un trabajador fallecido, de 36 años y natural de Molina, y otro herido grave, de 31 años, con pronóstico reservado.

En concreto, estos dos operarios de una empresa contratada de Molina se encontraban reparando un depósito de aceite que abastece a un sistema de cogeneración eléctrica cuando se produjo la deflagración, según ha explicado a Europa Press el alcalde de la localidad, José Antonio Fernández.

Los hechos han ocurrido a primera hora de la mañana, en la fábrica ubicada en el Camino del Olivar de Alguazas, cuando se ha registrado una explosión que ha causado la muerte a un trabajador, y ha dejado a un segundo operario herido de gravedad.

En un primer momento, ingresó en la UCI del hospital Morales Meseguer con pronóstico reservado y pendiente de evolución pero posteriormente fue trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Consejería de Sanidad.

Al lugar han acudido bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia y ambulancias del Servicio Murciano de Salud, cuyo personal médico ha confirmado la muerte de una persona. El accidente ha sido comunicado a la Guardia Civil y al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de la Región de Murcia.

Ver más

Cada cinco días se registra una muerte por riesgos de trabajo en el DF

México, 29 Sep. (Notimex).- Cada cinco días se registra en esta ciudad una muerte por riesgos de trabajo, no obstante el trabajo de las comisiones de Seguridad e Higiene, señaló el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo capitalino, Benito Mirón Lince.

Al inaugurar el 11 Encuentro de Comisiones de Seguridad e Higiene, en el que participaron autoridades del gobierno, académicos, representantes de sindicatos y organizaciones empresariales, el funcionario dijo que el actual modelo económico no permite un avance en materia de seguridad e higiene en el trabajo.

Esta situación, anotó, se agravará si se aprueba la Reforma a la Ley Federal del Trabajo que se pretende en el Congreso, y refirió que lo que se requiere es una política laboral de vanguardia.

Indicó que de acuerdo con datos registrados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en 2010 a nivel nacional se registraron mil 433 defunciones por riesgos de trabajo, de las cuales mil 122 fueron por accidentes laborales, 308 por accidentes durante el trayecto del trabajo a la casa o viceversa y tres por enfermedades de trabajo.

En cuanto al Distrito Federal, señaló que el año pasado hubo 74 muertes por riesgos de trabajo, de las cuales 57 fueron por accidentes de trabajo y 17 por accidentes durante el trayecto del trabajo a la casa o viceversa.

Ver más

Falleció trabajador herido tras explosión en Central Hidroeléctrica de Caldas

Falleció uno de los trabajadores que estaba en delicado estado de salud luego de la explosión en la Sub estación de la Chec en Chinchiná, con lo que la cifra asciende a 9 muertos.

Hace ocho días exactamente se registraba este accidente en la subestación la Esmerada de la Chec en el municipio de Chinchiná, que dejo inicialmente 8 personas muertas y 6 heridos, uno de esos heridos Julián Andrés Merchán, desde ese mismo día esta hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Santa Sofía de Manizales.

Sin embargo y a pesar del esfuerzo de los galenos del centro asistencial por salvarle la vida en las últimas horas falleció debido a la gravedad de las quemaduras que recibió en su cuerpo luego de la explosión.

Desde ese día, la madre del joven se desplazó a Manizales para acompañar a su hijo, la familia recibe acompañamiento sicológico por parte del personal del contratista y de CHEC.

Ver más

Un operario muere asfixiado por un escape de gas en Delicias

Su compañero y tres vecinos intentaron sacarlo de la arqueta donde trabajaba. Los bomberos evacuaron algunos comercios ante el riesgo de explosión.

Un hombre de unos 43 años perdió ayer la vida presumiblemente asfixiado en un accidente laboral, mientras trabajaba en una arqueta revisando las conducciones del gas. Sobre las once de la mañana, los vecinos escucharon un estruendo «como una explosión» –aunque el gas no llegó a prender– en el cruce de las calles Santa Orosia e Iriarte Reinoso de Delicias. Procedía de la zona en la que estaban trabajando unos operarios de la compañía de gas Sercomsa.

Por causas desconocidas, se produjo una gran fuga de gas y el hombre, al parecer muy corpulento, intentó salir de la arqueta antes de perder el conocimiento. Según relataba uno de los vecinos que intentó ayudarle a salir, su compañero, en la acera, comenzó a gritar pidiendo ayuda.

Tres viandantes que estaban por la zona acudieron corriendo a ayudar al segundo operario a aupar al hombre, pero en cuanto perdió el conocimiento, dado su peso, fue imposible izarlo. «El compañero se lanzaba a por él, pero le hemos tenido que coger porque era muy peligroso», contaba uno de los vecinos que acudió a ayudar. Al parecer, la fortísima corriente de gas que emanaba de la arqueta dificultaba incluso el acercarse a la cavidad.

Ver más