Antonio Colque, de 20 años, perdió la vida al ser atrapado por una clasificadora de áridos que intentaba reparar, en una fábrica de la localidad de Vaqueros, 10 kilómetros al norte de la ciudad de Salta.
Categoría: Accidentes Laborales
«Los empresarios son los responsables de generar un ambiente de trabajo digno»
Lo dijo Julio Genesini, el ministro de Trabajo de Santa Fe, en el marco de unas jornadas sobre trabajo decente. Señaló que por más que se incremente el cuerpo de inspectores “con la fiscalización no se va a solucionar el problema de los accidentes en su totalidad porque lo que falta es una concientización de todos los sectores”.
Julio Genesini, ministro de Trabajo de Santa Fe, participó esta mañana de las Jornadas para el Trabajo Decente en una Sociedad más Justa y afirmó que por más que se incremente el cuerpo de inspectores lo que falta es una concientización de todos los sectores de la industria y la contrucción para mejorar los ambientes de trabajo y bajar la cantidad de accidentes laborales evitables.
“Es una jornada que apunta a la concientización en relación a la necesidad de mejorar los ambientes de trabajo, de cumplimiento de las normas de salud y seguridad laboral”, explicó el ministro en diálogo con el programa “La que se viene” de La Ocho.
Murió un obrero al derrumbarse una medianera en el barrio de Villa Lugano
Quedó atrapado cuando realizaba tareas en una zanja para conección de gas, en el Parque Almirante Brown. El cuerpo del hombre, de nacionalidad boliviana, fue trasladado a la morgue judicial donde se le pacticará la autopsia.
Un hombre falleció esta mañana al ser aplastado por una pared en una obra de instalación de gas, en el barrio porteño de Villa Lugano.
El obrero, de nacionalidad boliviana, se encontraba trabajando junto a sus compañeros en la zona del Parque Almirante Brown, ubicado sobre la Avenida Roca, frente al CGP 8 y Educación Vial de la Ciudad de Buenos Aires.
cuando el derrumbe de una medianera lindante a la zanja donde se desempeñaba, cayó repentinamente.
Efectivos de la Policía Federal, junto con la ayuda de Gendarmería, realizaban las tareas de rescate del cuerpo de la víctima para trasladarlo a la morgue judicial, donde se le realizará la autopsia correspondiente.
Sumarán 16 inspectores para controlar obras
Dos días después de la muerte de un obrero en un pozo perteneciente a un tendido cloacal, el gobernador Antonio Bonfatti anunció ayer la incorporación de 16 nuevos inspectores de seguridad al plantel del ministerio de Trabajo.
Dos días después de la muerte de un obrero en un pozo perteneciente a un tendido cloacal, el gobernador Antonio Bonfatti anunció ayer la incorporación de 16 nuevos inspectores de seguridad al plantel del ministerio de Trabajo a partir de la semana próxima. De ese total, diez serán destinados a Rosario.
El gobernador hizo declaraciones tras inaugurar la remodelación del Camino Límite entre Rosario y Pérez, en el tramo comprendido entre bulevar Seguí y avenida Presidente Perón (ver aparte). Además, visitó las obras de construcción de la Unidad Penitenciaria Nº 16, ubicada sobre la arteria refaccionada.
Solamente 12 inspectores verifican las construcciones en Rosario
El accidente en la obra cloacal de Eva Perón y Circunvalación, donde falleció un obrero de 32 años y otro resultó herido, volvió a hacer visible dos gravísimas falencias: la precariedad en que…
El accidente en la obra cloacal de Eva Perón y Circunvalación, donde falleció un obrero de 32 años y otro resultó herido, volvió a hacer visible dos gravísimas falencias: la precariedad en que se desarrollan muchos de estos trabajos y la falta de control estatal al cumplimiento de las normas de salud y seguridad laboral. El obrador quedó ayer clausurado, después que se detectaran varias irregularidades, entre ellas la falta de apuntalamiento del pozo de 7 metros donde se produjo el siniestro. Y desde la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) volvieron a exigir la incorporación de más inspectores al Ministerio de Trabajo. Actualmente son sólo 12 de una planta de unos 85 agentes. Para el sindicato deberían ser 200.
Un minero atrapado desde el martes en socavón de Ayacucho
Lúcido y orientado se encuentra el trabajador informal que permanece atrapado en la mina Luicho desde el martes, ubicada en el distrito ayacuchano de Colta, quien debe ser rescatado en breve debido al avance de los trabajos, informó hoy una autoridad sanitaria.
Felipe Paico, jefe del puesto de salud de Colta, manifestó que el personal médico está atento al rescate para diagnosticar rápido y dar el tratamiento respectivo, porque «estamos a 30 a 40 minutos de sacar al minero».
«El paciente está lúcido, orientado; está consciente. Ha estado recibiendo alimentación», aseguró Paico quien se encuentra en la zona donde el minero Medardo Gutiérrez Díaz permanece desde hace más de 36 horas.
«Los trabajos están bastante avanzados», afirmó en RPP tras indicar que se ha recibido apoyo de las mineras Inmaculada y Buenaventura, consistente especialistas en rescate, así como de las microrredes de salud de Pausa y Coracora, y de la Dirección Regional de Salud de Ayacucho.




