Asaja Córdoba preocupada por la seguridad de los trabajadores del campo

CÓRDOBA.- Preocupada por la Seguridad en el Trabajo, ASAJA CÓRDOBA presenta el primer dispositivo universal de aviso de riesgo de vuelco, INCLISAFE, de la empresa cordobesa Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (DTA). Será el próximo martes, 29 de mayo a las 20:00 h. en la Sede de la asociación en Avda. de la Torrecilla y a su finalización se ofrecerá una copa de vino Montilla-Moriles.

Los accidentes provocados por el vuelco de tractor u otra maquinaria agrícola o forestal no pueden considerarse como muy abundantes, pero desgraciadamente presentan un índice de siniestralidad grave o muy grave en la mayoría de los casos, suponiendo la muerte del trabajador en gran número de casos. Oficialmente, el 70% de accidentes mortales con esta maquinaria se producen por vuelco de tractor.
Ver más

Se derrumbó una construcción en Caballito: el arquitecto quedó demorado

Ocurrió en una obra en construcción ubicada en Emilio Mitre y Directorio. Seis personas resultaron heridas y fueron trasladadas a los hospitales Piñero, Durand y Álvarez. El arquitecto permanece demorado.

Seis obreros quedaron atrapados entre los escombros al derrumbarse una obra en construcción en el barrio porteño de Caballito. Los equipos de rescate trabajaron intensamente esta mañana para sacar a los operarios.
Ver más

¿La maldición del circo? Dos heridos cuando desarmaban la carpa del Rodas

Un trozo de hierro del Globo de la Muerte se desplomó sobre un operario. Otro empleado se golpeó con una tabla de madera que cayó del escenario. Los dos episodios se suman a otros accidentes sufridos por integrantes de la troupe.

Quien piensa que la vida de circo no tiene sus riesgos, se equivoca. Dos personas resultaron heridas mientras desarmaban la carpa del Circo Rodas, frente a los Silos Davis, este martes a la mañana. Pero no fueron los únicos accidentados. Durante los 50 días que la troupe se detuvo en Rosario otros dos integrantes sufrieron incidentes. Los más supersticiosos ya piensan en una suerte de maldición en torno al circo.
Ver más

Mueren cuatro trabajadores en obra en construcción en Japón

Las autoridades japonesas confirmaron hoy el hallazgo de los cuerpos sin vida de cuatro trabajadores desaparecidos desde el jueves pasado, tras una explosión en el interior de la construcción de un túnel en la prefectura de Niigata.

Después de cuatro días de operaciones de rescate en los escombros que dejó la explosión en el interior de la construcción de un túnel de montaña, los cuerpos de rescate encontraron los cuatro cuerpos en un caso que es investigado si hubo negligencia por la empresa encargada.

Los trabajadores fueron declarados desaparecidos tras la explosión, que ocurrió el jueves en la mañana a 1.2 kilómetros de la entrada del túnel de 2.8 kilómetros en construcción, excavado en una montaña de Minamiuonuma, a 200 kilómetros al noroeste de Tokio.

La explosión también hirió a otros tres trabajadores que fueron llevados al hospital, reportó la agencia japonesa de noticias Kyodo, que añadió que el lugar de la construcción era inadecuado debido a la presencia de estratos que se sospecha contenían gas metado.

Los bomberos y la policía lanzaron una operación de rescate inmediatamente después de la explosión, sin embargo se presentaron dificultades en la noche del jueves después de que el gas altamente inflamable fue detectado en el túnel.
Ver más

EN PLENO CENTRO. Un obrero, padre de mellizos de 8 años, murió al caer del 11º piso de una obra en construcción

Su nombre era Eduardo Antonio Acuña, de 34 años. Trabajaba en un edificio de Roca casi Pellegrini, donde también lo hacía un hermano suyo. Se investigan las causas de la caída.

La rutina de trabajo en un edificio en construcción de la zona céntrica de esta ciudad se interrumpió abruptamente, cuando uno de los obreros cayó por el hueco del ascensor desde el piso once a la planta baja, sufriendo lesiones mortales.

Eran alrededor de las 9.35 de ayer cuando Eduardo Antonio Acuña (34 años) estaba en la parte superior de la obra con un compañero.

Según reseñó el secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) local, Roque Sánchez, “el compañero estaba haciendo un pedazo de losa. No nos explicamos por qué se sacó el arnés, tal vez para acercarse y cortar un hierro y ahí se viene para abajo, desde el décimo primer piso hasta la planta baja”.

“No sabemos qué pasó; si perdió el equilibrio, tuvo un vahído o se ha resbalado. Eso lo vamos a saber con las pericias”, expresó Sánchez.
Ver más

Trabajo infantil: grave accidente de un niño

La víctima fue operada de múltiples fracturas en una de sus manos. Desde el hospital público se sugirió un accidente no laboral.


ESCENARIO LA PANADERÍA SAN CAYETANO, EN SAN ANTONIO DE LOS COBRES

Un gravísimo accidente sufrió un niño de 12 años, identificado como Alvaro Tolaba, quien manipulaba una máquina de amasar en el interior de una panadería de San Antonio de los Cobres, propiedad de un docente, en la que se encontraba trabajando desde hacía ya tres meses, aseguró uno de sus hermanos.

El suceso causó consternación en la comunidad educativa de la capital del departamento Los Andes, ya que Wilfredo Calpanchay, propietario del establecimiento industrial, es, a la vez, maestro de la escuela Domingo Sarmiento, en la que la víctima está cursando su último año de EGB. Trascendió que el educador sería, además, proveedor de pan en las reparticiones públicas del departamento, incluso de la escuela en la que desarrolla sus actividades.
Ver más