Resolución SRT 1.735/2012. “Programa de Apoyo de Capacitación Específica” y Comité de Seguimiento y Aprobación de Gastos del “Programa”.

Resolución 1735/2012. Créanse “Programa de Apoyo de Capacitación Específica” y Comité de Seguimiento y Aprobación de Gastos del “Programa”. Deróganse Resoluciones Nros. 1.336/2008 y 107/2008.

Boletín Oficial. Res. SRT 1.735/2012

Bs. As., 3/12/2012

VISTO el Expediente Nº 108.241/12 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes Nº 19.549 y Nº 24.557, el Decreto Nº 1.759 de fecha 3 de abril de 1972, las Resoluciones S.R.T. Nº 1.336 de fecha 1 de diciembre de 2008, Nº 772 de fecha 29 de julio de 2009 y sus modificatorias, la Disposición de Gerencia General Nº 107 de fecha 22 de Diciembre del 2008, los Convenios Nº 002 y 003 suscriptos con la CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO (C.G.T.) y la CENTRAL DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS (C.T.A.) los días 5 de abril de 2002 y 4 de marzo de 2004, respectivamente y,

CONSIDERANDO:

Que uno de los objetivos establecidos en el inc. a), apartado 2, artículo 1º de la Ley Nº 24.557 de Riesgos del Trabajo es reducir la siniestralidad laboral, a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.

Que la promoción de actividades con asociaciones sindicales y organizaciones de empleadores, así como con diferentes entidades y organizaciones de la comunidad con interés en realizar acciones de concientización y prevención constituye una de las formas de cumplir con el objetivo mencionado.

Que al respecto, esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), ha suscripto convenios marco con la CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (C.G.T.) Nº 002 de fecha 5 de abril de 2002; la CENTRAL DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS (C.T.A.) Nº 003 de fecha 4 de marzo de 2004, así como con otras Organizaciones.

Que dichos convenios tienen por objeto la recíproca colaboración y asistencia técnica entre la S.R.T. y las diferentes Organizaciones, para el desarrollo en forma conjunta de proyectos y acciones tendientes a mejorar las condiciones y medio ambiente laboral de los trabajadores, ya sea a través del intercambio de información y de recursos humanos, la realización de trabajos de investigación y divulgación de la prevención de los riesgos del trabajo, promoción de actividades conjuntas, creación y desarrollo de grupos de trabajo, ejecución de proyectos de capacitación y desarrollo de extensión de conocimientos.

Que las actividades a desarrollarse en cumplimiento de dichos convenios son implementadas mediante la suscripción de acuerdos específicos para cada proyecto y organización que lo lleve a cabo.

Que con el objeto de reglar la suscripción de los acuerdos específicos a celebrar con las entidades gremiales en el marco de los referidos Convenios Marco de asistencia técnica Nº 002/02 y 003/04, oportunamente se aprobó la Resolución S.R.T. Nº 1336 de fecha 1 de Diciembre de 2008 y la Disposición de la Gerencia General (G.G.) Nº 107 del 22 de Diciembre del 2008.

Que la experiencia recogida en la tramitación de tales acuerdos trajo aparejada la necesidad de adecuar algunas etapas en la gestión, así como de agilizar procesos y de actualizar y ampliar las posibilidades de convenios con entidades empresariales y de otras organizaciones de la comunidad.

Que en razón de ello el Area de Capacitación y Asuntos Internacionales, dependiente del Instituto de Estudios Estratégicos y Estadísticas, propició el proyecto de resolución que reglamenta el procedimiento de celebración de los mencionados acuerdos.

Que en este punto es preciso resaltar que las áreas a intervenir en el nuevo procedimiento para la implementación de los convenios lo efectuarán en virtud de las atribuciones conferidas por la Resolución S.R.T. Nº 772 de fecha 29 de julio de 2009, que estableció las acciones primarias para cada una de ellas.

Que en consecuencia, corresponde derogar la Resolución S.R.T. Nº 1336/08 y la Disposición G.G. Nº 107/08.

Que la Gerencia de Asuntos Legales ha tomado la intervención que le corresponde.

Que la presente resolución se dicta en uso de las atribuciones conferidas en los artículos 36 y 38 de la Ley Nº 24.557 y la Resolución S.R.T. Nº 772/09.

Por ello,

EL SUPERINTENDENTE
DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:

Artículo 1º — Créase el “PROGRAMA DE APOYO DE CAPACITACION ESPECIFICA”, en adelante “EL PROGRAMA”, destinado a asistir a las Entidades Gremiales, Organizaciones de Empleadores y otras organizaciones de la comunidad, en la temática de salud, condiciones de seguridad y medio ambiente del trabajo. Ver más

Se descarta explosión química en Milagro; hubo 40 intoxicados

Los últimos reportes de la Sala de Despacho del Servicio Integrado de Seguridad Ciudadana ECU 911 Samborondón desvirtuaron la noticia inicial de una explosión química en el recinto Las Avispas, en el cantón Milagro.

La novedad con la que se encontró el Cuerpo de Bomberos de dicho cantón, al acudir a atender la emergencia la mañana de este lunes 3 de diciembre, fue la presencia de unas 40 personas intoxicadas por alimentos.

Los reportes iniciales indicaban que fruto de una explosión química existían varias personas asfixiadas por la inhalación de químicos.

Según el 911 al llegar la ayuda se encontraron con que hubo “una explosión provocada por tanques domésticos y fue confundida por los moradores del sector como una explosión de productos químicos”. Ver más

Explosión en planta de gas de Pemex; 3 heridos

Los trabajadores realizaban una maniobra conocida como “enchaquetado”; sin embargo, la fuerte presión en la línea de vapor les ganó y sobrevino el percance.

Tres trabajadores petroleros resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al registrarse una explosión en la planta criogénica del Complejo Procesador de Gas de Petróleos Mexicanos de Poza Rica, Veracruz, que apenas el pasado 25 de noviembre inauguró el ex presidente Felipe Calderón.

Los obreros resultaron con quemaduras tras una fuga de vapor registrada en el cabezal de una línea de vapor de alta densidad.

Aunque la paraestatal petrolera ha mantenido hermetismo respecto al accidente, se sabe que los trabajadores realizaban una maniobra conocida como “enchaquetado”; sin embargo, la fuerte presión en la línea de vapor les ganó y sobrevino el percance.

La planta cuenta con la capacidad para procesar 200 millones de pies cúbicos diarios, con lo que Pemex Gas y Petroquímica Básica podrá atender la oferta creciente de gas húmedo dulce proveniente del Proyecto del Paleocanal de Chicontepec. Ver más

El fuego en la textil de Bangladesh dejó al desnudo el trabajo esclavo

El incendio en la fábrica de Dacca expuso lo que gobiernos, organizaciones y grandes marcas saben desde hace tiempo. C&A, Sears, Disney y Wal-Mart, entre otras, contratan talleres donde no existe la más mínima seguridad.

En medio de cenizas, vidrios rotos y máquinas de coser calcinadas en lo que quedó de la fábrica textil Tazreen Fashions de Dacca, la capital de Bangladesh, quedaron esparcidos montones de pantaloncitos infantiles azules, rojos y blancos –los colores de la bandera de los Estados Unidos– con la marca Faded Glory, del gigante Wal-Mart. Asimismo se ven sobre el piso y en cajas de cartón, otras prendas con la marca ENYCE, propiedad de Sean Comb, el rapero de Harlem. Productos similares fueron ávidamente requeridos la semana pasada, cuando la furia consumista del “viernes negro” vació las estanterías de las grandes cadenas estadounidenses.

Un corresponsal de la agencia Ap que ayer logró acceder a la fábrica siniestrada halló esas y otras prendas, incluidos suéteres de la compañía francesa Teddy Smith, “sobrevivientes” del incendio que el sábado mató a 112 trabajadores. En los libros de contabilidad también quedaron pruebas de que la factoría –en la que 1400 personas trabajaban en condiciones infrahumanas y en régimen de esclavitud– había producido ropa para Disney, Sears y otras marcas occidentales. Ver más

Al menos 10 personas resultan afectadas por explosión en ingenio

La explosión en una caldera en el ingenio Palo Gordo, en San José el Ídolo, Suchitepéquez, dejó 10 heridos, seis de ellos con quemaduras de primer grado por lo que fueron trasladados hacia la capital.

Se trata de Luis Solin, Julio Paéz, Wilson Pérez, Selvin Pineda, Axel Reyes y Juan Carlos Páez, quienes tenían heridas de gravedad. Mientras que Estuardo Orellana, Néstor Lutin, Milton José Macario y Jairo Barrientos tenían lesiones leves y fueron dados de alta. Ver más

Más de 120 muertos en incendio en Bangladesh

En una fábrica textil afectó a empleados que realizaban sus tareas. Muchos fallecieron al arrojarse al vacío para escapar del fuego. Aún se desconocen las causas de la tragedia

El incendio se declaró este sábado por la noche y afectó a cientos de trabajadores en los pisos superiores del edificio. Recién fue controlado en las primeras horas del domingo, luego de más de cuatro horas de lucha contra las llamas.

Aúnque el servicio de bomberos había declarado el hallazgo de 121 cadáveres, las autoridades gubernamentales confirmaron 104 muertos. Ver más